Febrero 7, 2023

Los salarios reales caen por 15º mes consecutivo en medio de una baja en las vacancias de empleo

Ex-Ante

El INE informó que el indicador que mide el desempeño de las remuneraciones se redujo 1,7% anual en diciembre, cuando se incluye el efecto inflacionario. El Banco Central muestra que las ofertas web de trabajo en enero de 2023 cayeron 39% en un año.


Sueldos. Los salarios en Chile tuvieron una caída anual de 1,7% real en diciembre de 2022, señalan los resultados del indicador que mide las remuneraciones y que informa el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Es la 15ª vez consecutiva en que el índice de salarios reales es negativo en las comparaciones anuales.

  • Cuando se habla de una variación “real”, significa que se incorpora la inflación para reflejar mejor el poder adquisitivo de un trabajador. Esta perspectiva toma mayor sentido en tiempos como los actuales, cuando el IPC anual ha registrado alzas de dos dígitos en forma ininterrumpida desde abril de 2022.
  • Por otra parte, si solo se toma el Índice Nominal de Remuneraciones (IR); es decir, los sueldos según los pesos recibidos, en diciembre de 2022 hubo un aumento de 10,8% respecto de igual mes de 2021.

 

 

Otra perspectiva. El nivel de salarios reales en Chile se ha recuperado respecto del nivel que tenían en marzo de 2021, cuando alcanzó su peak. Esa comparación se puede hacer observando el puntaje del índice mismo en vez de su variación.

  • Así, en marzo de 2021 el índice real marcó 97,67 puntos. En diciembre pasado llegó a 94,79 puntos.
  • En cambio, el índice nominal tiende a subir en forma ininterrumpida, porque en términos relativos son pocas las empresas que recortan los sueldos de sus empleados. Incluso más, en los últimos meses, según registró el Banco Central por medio de encuestas de percepción de negocios, la mayoría de las firmas de hecho sí reajuste los sueldos, ya sea ajustándose al IPC o por encima de él.

 

 

Nominales. Si solo se observa ahora la variación del índice nominal (es decir, sin descontar el efecto inflacionario), son las grandes empresas las que exhiben un mayor incremento en los salarios. En diciembre, las grandes empresas registraron un aumento de salarios, medidos en términos nominales, de 11,7% respecto de diciembre de 2021.

  • En las medianas la variación fue de 8.9%, y en las pequeñas, de 9,6%.
  • En todos esos casos, la variación salarial real fue, sin embargo, negativa.
  • Al realizar el mismo ejercicio desde la diferencia entre hombres y mujeres trabajadores, en diciembre las mujeres tuvieron un alza salarial nominal de 11,7%; en hombres, 10,4%. Dado que la inflación fue superior, en términos reales la fluctuación salarial anual para mujeres y hombres fue negativa.

 

 

Vacancias. En sus estadísticas sobre vacancias laborales según los avisos publicados en portales web, el Banco Central ya mostraba en diciembre una caída de 44% en las ofertas al compararlas con igual mes de 2021.

  • Este martes, el Banco Central reveló las cifras de ese indicador (ILIA) para enero de 2023: el índice disminuyó en 39% anual.

 

Publicaciones relacionadas

Eduardo Olivares C.

Marzo 29, 2023

De líneas rojas a líneas amarillas: cuáles son los nuevos bordes para la Reforma Previsional

Mesa Técnica de Pensiones. Créditos: Agencia Uno

Tanto desde el oficialismo como desde sectores de la oposición hay interés por llegar a acuerdo en materia de pensiones. El rol del Estado queda en duda con el APA, pero se mantendría con un inversor público. Se termina la idea de las cuentas nocionales. Incluso una nueva versión del autopréstamo podría entrar al borrador.

Eduardo Olivares C.

Marzo 29, 2023

Hacienda retoma contactos con los partidos políticos (y un grupo grande de pymes) para reactivar la Reforma Tributaria

Reunión inicial el 23 de marzo del diálogo tributario en el Ministerio de Hacienda. Créditos: Agencia Uno

El lunes hubo una reunión con representantes del Partido de la Gente y de Demócratas. En los próximos días habrá otros encuentros con colectividades de la oposición. También suma a todo el consejo que agrupa a las pymes, donde hubo controversia.

Ex-Ante

Marzo 28, 2023

Hasta con pago anticipado el 20 de abril: cómo, cuándo y cuántas personas deberán efectuar la Operación Renta 2023

Web para ver la propuesta de Operación Renta 2023. Créditos: Agencia Uno

Revise las principales fechas para realizar enviar la declaración al SII y determinar la eventual devolución de impuestos. Este año habrá una fiscalización concentrada en los altos patrimonios.

Director ejecutivo de Horizontal

Marzo 28, 2023

Los elementos clave para un nuevo pacto tributario. Por Juan José Obach

Si proyectamos la evolución de la carga tributaria de los países OCDE conforme aumenta su nivel de desarrollo, deberíamos aspirar a cerrar la brecha con el promedio OCDE actual (24,5% del PIB) en un plazo de 12 años, es decir, al 2035.

Investigador Centro de Estudios Públicos

Marzo 28, 2023

Royalty a la minería: el momento de las buenas noticias. Por Gabriel Ugarte

Es de esperar que la tramitación del royalty siga con el mismo espíritu de diálogo y consensos de estos últimos meses. No se debería empañar por las voces que han planteado utilizar este tributo para compensar el déficit de recaudación que provoca el reciente rechazo a la reforma tributaria.