IPC. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que la inflación de diciembre fue de 0,3%, motivo por el cual el año 2022 cerró con un incremento de 12,8% en el nivel de precios. La cifra estuvo en la parte baja de las proyecciones del mercado.
Ranking de precios. El INE calcula el nivel de precios a partir de una canasta representativa del consumo de los chilenos. Allí se asigna una ponderación, que indica cuáles son los bienes y servicios cuyo valor más impacta en el presupuesto familiar. Dependiendo de cuánto suban cada uno de esos productos y su impacto en el bolsillo se determina el IPC final.
El Consejo presidido por Rosanna Costa resolvió por unanimidad. Dijo que “la inflación sigue siendo muy elevada y la convergencia a la meta de 3% aún está sujeta a riesgos”. La próxima reunión será en abril.
Las cifras oficiales del Ministerio de Salud indican que hubo 3.683 pacientes a quienes el Estado no llegó a tiempo pese a estar cubiertos por el Plan Auge. De esos casos, en el 21% “la atención oportuna podría haber tenido un impacto en el desenlace observado”.
Dos semanas antes de que la alcaldesa de Santiago enviara a la empresa San Valentino una carta oferta por la “Clínica Sierra Bella” por más de $8.200 millones, la municipalidad recibió las 3 tasaciones de la propiedad que encargó. Dos consignaron que el dueño del inmueble era la sociedad Sierra Bella, entidad distinta de San […]
Esta semana comienza la vigencia de la nueva ley que impone una mayor pausa en las fluctuaciones de los precios de los combustibles. El diésel tendrá un techo hasta el 15 de abril.
Cuando se lanzó la convocatoria a concurso de raciones escolares, Junaeb informó que se adjudicaría el 15 de febrero de 2023. Ahora es hasta el 23 de febrero, 10 días antes del inicio de clases. Proveedores dudan que haya comida caliente para alumnos en varias regiones del país el 3 de marzo.