Marzo 9, 2021

Pre-primaria Narváez-Muñoz pierde piso en el PPD y se complica candidatura común con el PS

Alex von Baer
Los candidatos presidenciales Heraldo Muñoz (PPD) y Paula Narváez (PS). Fotos: Agencia Uno

Idea de una preprimaria para escoger a un candidato único PS-PPD antes de la primaria legal del 04/07 está cerca de ser desechada por las dudas en el PPD, transmitidas públicamente por la jefa de campaña de Heraldo Muñoz. Además, Narváez tampoco estaría convencida del diseño acordado. Surge una encuesta como opción, pero no tiene eco en PS, que pidió una reunión al PPD para que sincere su postura.

El debate en el PPD: Una preprimaria PS-PPD para potenciar un polo de izquierda socialdemócrata en la oposición perdió piso en el PPD, por lo que el secretario general PS Andrés Santander pidió anoche a su par PPD Sebastián Vergara una reunión entre directivas para conocer oficialmente la postura PPD.

  • Se han argumentado dificultades por el sobrecargado calendario electoral. La elección entre los candidatos Heraldo Muñoz (PPD) y Paula Narváez (PS) tendría que realizarse entre el 11/04 (elecciones de constituyentes, alcaldes y gobernadores) y el 04/05, fecha en que se inscriben las primarias legales.
  • “Hoy el PPD está enfocado en las campañas (para el 11/04). Tener un momento electoral inmediatamente después de eso impide un despliegue. Hay un impedimento logístico y temporal para realizar las preprimarias”, dijo en La Tercera la jefa de campaña de Muño, Natalia Piergentili.
  • Lo transmitió porque ya es una idea mayoritaria en el PPD, afirman en el partido.
  • También flexibilizó su postura el senador PPD Guido Girardi: “El desafío es hallar un mecanismo para un candidato común PS-PPD que sea el germen de la reconstrucción de una fuerza de izquierda democrática y ciudadana. Se puede hacer la preprimaria u otro mecanismo”.
  • El vicepresidente PPD Francisco Vidal afirmó que la decisión la debe adoptar el partido y no el comando, pero admitió: “La única fecha posible es el 02/05 y es jodido. Busquemos otra forma, porque ir divididos en la presidencial es sepultar una convergencia entre fuerzas progresistas”.

Lo que hay detrás: Aún cuando la preprimaria había surgido como una estrategia para unir fuerzas frente a la DC -que en primarias de gobernadores había superado a ambos partidos-, razones de conveniencia electoral incidieron también en la definición PPD, al igual que en dudas en los equipos de Narváez.

  • En el PPD han hecho ver a Muñoz que en una primaria no legal -sin franja en TV ni recursos públicos- inciden más las “máquinas territoriales”. Al contar el PS con una estructura más grande, sus opciones frente a Narváez serían bajas.
  • Piergentili no desconoció ese factor. “Es algo que hemos discutido. Es cosa de ver los padrones de los militantes, el del PS es mucho más grande”, dijo, aunque agregó que ello no ha sido un factor para Muñoz.
  • En los equipos de Narváez también ven con distancia una preprimaria. Su opción asomó rápido en las encuestas, pero luego su avance se estancó. La instalación de sus equipos de campaña fue más tardía (inicio de marzo), por lo que les vendría bien más tiempo para despegar. En abril no sería del todo seguro un triunfo ante Muñoz.

Lo que viene: Dirigentes PPD como Girardi y Vidal han insistido en buscar otro mecanismo para un abanderado común, y se ha propuesto una encuesta o una votación entre los militantes.

  • No obstante, la encuesta no es bien vista en el PS. En ese cuadro, se inclinan porque Narváez y Muñoz lleguen separados a la primaria legal.

Ojo con: Sí se mantiene abierta la puerta a una alternativa que propuso Girardi: una primaria legal entre PS-PPD-PRO-PR y los ex–Frente Amplio, que excluya a la DC. Inicialmente no tuvo piso, pero los roces del PS y PPD con la DC han puesto incertidumbre sobre mantener una alianza con ellos.

  • Primero escaló el quiebre DC-PS por diferencias que rompieron el acuerdo municipal de la centroizquierda en cerca de 10 comunas.
  • Y luego, Girardi y parlamentarios PPD emplazaron a la DC por el apoyo de la senadora Carolina Goic a la idea de legislar de la reforma a Fonasa del Gobierno.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 19, 2025

Javiera Martínez cambia a su equipo en Dipres, aumenta sueldos y ficha a ex jefa de asesores de Cataldo

La directora de Presupuestos reclutó a la economista Andrea Encalada, asesora de confianza del ministro de Educación, Nicolás Cataldo (PC). Martínez busca reforzar a su gabinete, ante lo cual encomendó preparar insumos técnicos para sus exposiciones, considerando los errores en láminas e informes que ha presentado. El fichaje se suma a la contratación de nuevos […]

Ex-Ante

Junio 19, 2025

Reformas políticas: buenas intenciones, malos resultados. Por Ignacio Imas

La ley que limitó la reelección de parlamentarios se tramitó con premura en el contexto de la crisis social de 2019. Fue una respuesta a la presión ciudadana, pero sin un análisis serio de sus consecuencias. En la práctica, ha contribuido a una política menos profesional y con menor experiencia legislativa.

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Chats de Cariola: Su minuta a Boric, y mensajes a Grau y asesora clave de Vallejo para favorecer a empresario chino

La diputada Karol Cariola el 25 de noviembre de 2024 en Valparaíso. (Sebastián Ríos / Agencia Uno)

El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Qué se sabe del misterioso y controvertido Emilio Yang, el empresario al que favoreció Karol Cariola

En el marco de la investigación de la causa Chinamart aparecieron nuevos chats de la diputada Karol Cariola (PC) que la vinculan a Emilio Yang, el empresario chino que representa intereses de un mall chino y de otros rubros. A la parlamentaria se la indagó por tráfico de influencias para favorecer a Yang, lo que […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Jara versus Tohá: Por qué fracasó el llamado de Boric a la unidad del oficialismo en las primarias

Imagen: Agencia Uno.

Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]