La controvertida propuesta del senador Girardi – principal controlador del PPD- de realizar una primaria presidencial solo entre PS-PPD-PR-PRO y los ex-FA surgió de un diseño basado en que una alianza con la DC impediría disputarle el electorado progresista a Jadue. Es sobre todo un intento de consolidar un bloque progresista para impedir el avance del PC en el mundo de izquierda.
La polémica idea: El senador PPD abrió un fuerte debate en la oposición el sábado 13/02, al proponer que en las primarias legales del 04/07 se escoja un candidato único PS-PPD-PR-PRO-Nuevo Trato (grupo de ex–FA): es decir de todas las fuerzas del nuevo bloque de centroizquierda Unidad Constituyente -formado en octubre-, menos la DC.
Lo que hay detrás: Lo que no ha dado a conocer Girardi hasta hoy son las razones de fondo para excluir a la DC. Sí lo ha socializado con dirigentes opositores: les ha dicho que su idea obedece a que si el PPD-PS quieren disputarle realmente el espacio de la izquierda a Jadue, lo deben hacer con contenidos coherentes y un proyecto claro, lo que se vería dificultado en una alianza con la DC.
Qué significa: La arremetida de Girardi es un intento por priorizar la consolidación de ese bloque progresista -incluso por sobre la campaña presidencial de Muñoz-, pensando también en futuras elecciones tras el proceso constituyente. Y en la oposición leen un intento del senador por “reinventar” su rol político al no poder ir a la reelección.
Preprimaria PS-PPD como plan B: No se cierra, pero advierte que los problemas prácticos que acarrea -no contar con financiamiento público ni franja electoral- dificultan que tenga la fuerza suficiente para instalar al nuevo bloque en la ciudadanía.
Lo que viene: En marzo, un consejo general PPD definirá el mecanismo presidencial que impulsarán.
El padre de Daniel Sauer -uno de los tres protagonistas del Caso Audios-, se encuentra querellado por estafa, apropiación indebida, lavado de dinero, además de facilitación de facturas falsas. Testimonios acusan al antiguo empresario textil de reclutar en su círculo social a inversionistas para Factop S.A . A continuación el detalle de su trayectoria, sociedades […]
El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]
La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]
La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]
Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.