La candidata presidencial PS Paula Narváez asomó de inmediato en encuestas tras ser respaldada por Bachelet y su partido, pero una estrategia contenida que no cuaja con su bajo conocimiento, indefiniciones sobre el diseño de campaña y roces entre distintos círculos de confianza han hecho más lento el avance. Formó un nuevo equipo y la próxima semana pondrá el foco en la agenda de mujer y económica.
Lo que dicen las encuestas y analistas: Tras una instalación exitosa en el mundo político al surgir su opción en diciembre -con el apoyo de Michelle Bachelet como catalizador-, la campaña de Narváez entró en una ralentización de su posicionamiento, tanto en los sondeos como a nivel de su influencia en el debate público, lo que es reconocido en sus equipos.
Estilo de campaña: Entre sus cercanos hay conciencia de que se requiere un giro importante en cómo se ha llevado la candidatura hasta ahora. Hasta ahora, no ha logrado irrumpir con alguna propuesta o declaración que marque la agenda pública, ni instalar un tema, explican en reserva varios dirigentes PS.
Definición del rumbo político: En sus equipos ha estado presente un debate que no necesariamente es dicotómico, pero que se debe zanjar: cuánto se prioriza una agenda más de izquierda -ligada a demandas 18-O, temas verdes y feminismo, por ejemplo- o una propuesta para reactivar y estabilizar la economía, y así hacer frente a la crisis de ingreso y desempleo por el covid-19.
Los distintos círculos y descoordinaciones: La candidata PS ha formado equipos que operan en lo formal -primero liderados por Vodanovic, y ahora por Nivia Palma como jefa de campaña, aunque entre los más influyentes está su exjefe de gabinete Leopoldo Pineda-, pero también círculos de confianza por fuera (Walker y otros bacheletistas).
El rol del PS: El partido dispuso oficinas para la candidata, quien ha tenido diálogos regulares con el líder PS Álvaro Elizalde. Aún así, en su círculo existen dudas sobre cuánto apoyará el partido la campaña -a raíz de la frustrada opción presidencial de Elizalde-, en materia de despliegue y recursos económicos.
Los delegados de la Junta Nacional de la DC, el máximo organismo del partido, han ido recibiendo en las últimas horas un correo electrónico con un instructivo sobre el encuentro que sostendrán este miércoles 6, donde determinarán la postura de los democratacristianos de cara al plebiscito del 4 de septiembre. La reunión se hará por […]
En El precio de la noche: un encuentro con Jaime Guzmán en el café del GAM, el columnista Pablo Ortúzar presenta una entrevista imaginaria a Jaime Guzmán, ocurrida en el barrio Lastarria previo al estallido social. Es un libro sobre ideas y temas de fondo, para adultos, donde no está ausente el humor y se […]
Carmen Gloria Valladares, secretaria relatora del Tribunal de Elecciones, fue la persona que salvó del naufragio el debut de la Convención el 4 de julio de 2021. Un año después, hace una reflexión sobre el proceso. Y dice que asistirá a la ceremonia final: “A un acto tan republicano debieran ser invitados los ex Presidentes […]
A las 13.30 horas de este viernes, Boric escribió un mensaje a través de su cuenta de tuiter. “Acabo de conversar con el Presidente de Ucrania, a quien le expresé mi solidaridad y nuestra disposición a apoyar las condenas a la invasión en organismos internacionales. Los 18 muertos hoy en Odesa por ataque ruso son […]
Especialistas en derecho tributario cuestionan los cambios en tributación de utilidades retenidas, el avance hacia la desintegración del sistema y los alcances del impuesto a la riqueza. Los mineros critican el nuevo royalty.