Febrero 22, 2021

Presidenta de fundación Bachelet deja rol clave en comando de Narváez tras solo un mes en el cargo

Alex von Baer
Paulina Vodanovic, presidenta de la fundación de Bachelet

Paulina Vodanovic había asumido en enero como coordinadora de la campaña de la candidata presidencial PS Paula Narváez, pero hoy se anunció una nueva estructura, sin la abogada. Aún cuando la versión oficial es que buscará postular a la Corte Suprema, su sorpresiva salida es atribuida también a diferencias internas en el comando de Narváez. Su salida coincide con el anuncio de nueva estructura del equipo de campaña.


Lo que hay detrás: Fuentes del comando indican que la salida de Vodanovic -presidenta de Horizonte Ciudadano, fundación de la expresidenta Michelle Bachelet-, tiene como telón de fondo diferencias respecto del curso que ha tomado la campaña, aunque oficialmente se transmitió que es porque Vodanovic intentará ser nombrada en la Corte Suprema.

  • La semana pasada Vodanovic abordó con Narváez su salida. En el comando afirman que fue una decisión conversada para una nueva etapa de la campaña –luego de que Vodanovic dirigió la instalación de esta desde mediados de enero-, aunque en el PS sorprendió, pues se produjo a solo 1 mes y algunos días de que la exministra inició su candidatura el 13/01.
  • Quienes conocieron de la conversación afirman, no obstante, que Vodanovic manifestó intención de salir, producto de diferencias con la forma en que se estaba produciendo la campaña, en cuanto a la formación de equipos y la estrategia comunicacional.
  • Dirigentes PS que han conocido del entramado en torno a Narváez lo explican así: mientras una parte de sus equipos cree que para que la candidata apoyada por Bachelet despegue en las encuestas y remonte sus bajos niveles de conocimiento -su principal déficit- debe tener un amplio despliegue mediático y una estrategia disruptiva, otra visión tendrían dirigentes bacheletistas, como la periodista Paula Walker y la exjefa de programación María Eugenia Paris.
  • Estas -con alta presencia en la campaña- promoverían un diseño más similar a la campaña de Bachelet, con apariciones más controladas. El esquema -añaden sus críticos- funcionaba en el caso de la exmandataria por su alta popularidad, lo que al menos por ahora no es el caso de Narváez.

Por qué importa: Las tensiones y la reformulación de equipos se producen así en medio de un momento clave para Narváez, tras la instalación de su candidatura dentro del mundo político. Asomó rápidamente en las encuestas, pero luego de eso no ha logrado aún despegar y empezar a acercarse a los mejor posicionados en apoyo ciudadano (Joaquín Lavín y Daniel Jadue).

  • Así lo reconocen en el PS, pese a que Narváez ha formulado propuestas como una Renta Básica Universal, además de intervenir en el debate migratorio y tributario.
  • En su primera medición en la encuesta Criteria de diciembre logró de inmediato acercaese a figuras de la oposición con meses en campaña (marcó 7% en una primaria del sector).
  • Pero en enero los avances fueron más lentos. En preferencias presidenciales espontáneas marcó 3% (lejos del 12% de Jadue y Lavín, y del 8% de Sebastián Sichel).
  • Y en febrero, la encuesta Cadem reveló que sus niveles de conocimiento siguen bajos: subió de 40% a 44%. Y registró 30% de aprobación ciudadana y 51% de desaprobación.

Nuevos equipos: En ese cuadro se informó entrada la tarde de ayer de una nueva estructura, una vez que trascendió la salida de Vodanovic. El nuevo equipo de Narváez -quien se instalará esta semana en Santiago, tras anunciar su candidatura desde Puerto Montt- estará integrado por:

  • Jefa de campaña: Nivia Palma. exministra de Bienes Nacionales en Bachelet 2, y hasta ahora directora de TVN.
  • Coordinador político: Manuel Monsalve. Diputado PS, cercano al expresidente PS Osvaldo Andrade.
  • Coordinador programático: Daniel Hojman. Economista y doctorado de la U. de Harvard
  • Coordinador de comunicaciones estratégicas: Gonzalo Tapia. Sociólogo UC, con posgrados en comunicación y marketing de la U. Autónoma de Barcelona y la U. Diego Portales.
  • De todas formas, Vodanovic no se va de la campaña: continuará, pero en un rol más secundario.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Perfil: Catalina Pérez, la diputada a punto de ser desaforada y las dudas sobre la entrega de su celular

Las afirmaciones de la diputada —de que no participó en el Caso Convenios— se empezaron a derrumbar tras conocerse chats de su celular, el que solo entregó a más de un año de que comenzara la investigación. Una pregunta clave es por qué no borró comprometedoras conversaciones, como las referidas a Miguel Crispi, con quien […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 21, 2025

Por qué la alta votación de Jadue en el comité central del PC favorece la reelección de Carmona

Daniel Jadue junto a Lautaro Carmona y Bárbara Figueroa en el Caldillo de Congrio 2024. Imagen: Agencia Uno.

Con 4.512 votos, Daniel Jadue se transformó —preliminarmente— en la octava figura más votada en la elección del comité central del Partido Comunista. El exalcalde de Recoleta, quien será reformalizado este jueves por el caso Farmacias Populares, integra una facción más dura y crítica del actual gobierno en el PC, y es el principal aliado […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Fiscal a cargo de casos que complican al gobierno cita a Maya Fernández e Isabel Allende pero deja a Boric al margen

El fiscal regional de Coquimbo Patricio Cooper —quien también indaga los casos ProCultura y Sierra Bella— interrogará este jueves a la ministra de Defensa y el viernes a la senadora PS; ambas en calidad de imputadas tras la querella presentada por un abogado republicano por la fallida compra de la casa de Salvador Allende. Aunque […]

Jaime Troncoso R.

Enero 21, 2025

Las cifras que expuso Marcel para justificar la sostenibilidad de la reforma previsional

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, detalló a la comisión de Hacienda del Senado los mecanismos de financiamiento, las proyecciones de impacto fiscal y las garantías de que el nuevo sistema mixto no comprometerá las finanzas públicas a largo plazo. Este miércoles se espera el informe del Consejo Fiscal Autónomo (CFA).

Ex-Ante

Enero 21, 2025

IPSA sube 0,40% y marca un nuevo máximo, alineado con mercados globales

Imagen generada por IA

El referencial IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago sigue mostrando un desempeño positivo, alineado con las bolsas internacionales y respaldado por sólidas perspectivas locales en sectores como construcción y consumo. Mientras tanto, los anuncios internacionales relacionados con inteligencia artificial y políticas de infraestructura continúan generando optimismo en los mercados globales.