Febrero 22, 2021

Presidenta de fundación Bachelet deja rol clave en comando de Narváez tras solo un mes en el cargo

Alex von Baer
Paulina Vodanovic, presidenta de la fundación de Bachelet

Paulina Vodanovic había asumido en enero como coordinadora de la campaña de la candidata presidencial PS Paula Narváez, pero hoy se anunció una nueva estructura, sin la abogada. Aún cuando la versión oficial es que buscará postular a la Corte Suprema, su sorpresiva salida es atribuida también a diferencias internas en el comando de Narváez. Su salida coincide con el anuncio de nueva estructura del equipo de campaña.


Lo que hay detrás: Fuentes del comando indican que la salida de Vodanovic -presidenta de Horizonte Ciudadano, fundación de la expresidenta Michelle Bachelet-, tiene como telón de fondo diferencias respecto del curso que ha tomado la campaña, aunque oficialmente se transmitió que es porque Vodanovic intentará ser nombrada en la Corte Suprema.

  • La semana pasada Vodanovic abordó con Narváez su salida. En el comando afirman que fue una decisión conversada para una nueva etapa de la campaña –luego de que Vodanovic dirigió la instalación de esta desde mediados de enero-, aunque en el PS sorprendió, pues se produjo a solo 1 mes y algunos días de que la exministra inició su candidatura el 13/01.
  • Quienes conocieron de la conversación afirman, no obstante, que Vodanovic manifestó intención de salir, producto de diferencias con la forma en que se estaba produciendo la campaña, en cuanto a la formación de equipos y la estrategia comunicacional.
  • Dirigentes PS que han conocido del entramado en torno a Narváez lo explican así: mientras una parte de sus equipos cree que para que la candidata apoyada por Bachelet despegue en las encuestas y remonte sus bajos niveles de conocimiento -su principal déficit- debe tener un amplio despliegue mediático y una estrategia disruptiva, otra visión tendrían dirigentes bacheletistas, como la periodista Paula Walker y la exjefa de programación María Eugenia Paris.
  • Estas -con alta presencia en la campaña- promoverían un diseño más similar a la campaña de Bachelet, con apariciones más controladas. El esquema -añaden sus críticos- funcionaba en el caso de la exmandataria por su alta popularidad, lo que al menos por ahora no es el caso de Narváez.

Por qué importa: Las tensiones y la reformulación de equipos se producen así en medio de un momento clave para Narváez, tras la instalación de su candidatura dentro del mundo político. Asomó rápidamente en las encuestas, pero luego de eso no ha logrado aún despegar y empezar a acercarse a los mejor posicionados en apoyo ciudadano (Joaquín Lavín y Daniel Jadue).

  • Así lo reconocen en el PS, pese a que Narváez ha formulado propuestas como una Renta Básica Universal, además de intervenir en el debate migratorio y tributario.
  • En su primera medición en la encuesta Criteria de diciembre logró de inmediato acercaese a figuras de la oposición con meses en campaña (marcó 7% en una primaria del sector).
  • Pero en enero los avances fueron más lentos. En preferencias presidenciales espontáneas marcó 3% (lejos del 12% de Jadue y Lavín, y del 8% de Sebastián Sichel).
  • Y en febrero, la encuesta Cadem reveló que sus niveles de conocimiento siguen bajos: subió de 40% a 44%. Y registró 30% de aprobación ciudadana y 51% de desaprobación.

Nuevos equipos: En ese cuadro se informó entrada la tarde de ayer de una nueva estructura, una vez que trascendió la salida de Vodanovic. El nuevo equipo de Narváez -quien se instalará esta semana en Santiago, tras anunciar su candidatura desde Puerto Montt- estará integrado por:

  • Jefa de campaña: Nivia Palma. exministra de Bienes Nacionales en Bachelet 2, y hasta ahora directora de TVN.
  • Coordinador político: Manuel Monsalve. Diputado PS, cercano al expresidente PS Osvaldo Andrade.
  • Coordinador programático: Daniel Hojman. Economista y doctorado de la U. de Harvard
  • Coordinador de comunicaciones estratégicas: Gonzalo Tapia. Sociólogo UC, con posgrados en comunicación y marketing de la U. Autónoma de Barcelona y la U. Diego Portales.
  • De todas formas, Vodanovic no se va de la campaña: continuará, pero en un rol más secundario.

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Abril 30, 2025

Fiscal Valencia y críticas de La Moneda: “Nadie está sobre la Ley”

“Cuando decimos que nadie está por sobre la ley, no es un eslogan: es una convicción que se traduce en acciones concretas y procesos judiciales efectivos”, señaló el Fiscal Nacional Ángel Valencia, horas después de que el gobierno pidiera explicaciones por las diligencias realizadas por el fiscal Patricio Cooper, que intervino el celular de Miguel […]

Ex-Ante

Abril 30, 2025

Demanda en La Haya: la exposición de Chile que se distanció del tono de Boric con Israel

Edificio de la Corte Internacional de Justicia de La Haya. (Agencia Uno)

La exposición chilena en La Haya se distanció del tono usado por el Presidente Boric en sus intervenciones sobre Gaza. El director jurídico de Cancillería Claudio Troncoso evitó usar la palabra genocidio, salvo cuando mencionó la figura por la cual Sudáfrica presentó la demanda contra Israel. Sin embargo, tampoco se calificó a Hamas de grupo […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

Lo que se sabe de la participación de Crispi en el caso ProCultura y el supuesto nexo de Boric con la fundación

Imágenes: Agencia Uno.

Según la indagatoria del fiscal Cooper, el exjefe de asesores no solo validó a la fundación de Alberto Larraín para el proyecto de pintura de fachadas en Antofagasta, también modificó el presupuesto de tres gobernaciones regionales lo que permitió el traspaso de más de $3 mil millones al organismo privado. Boric en tanto tiene una […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

ProCultura: La respuesta del fiscal Cooper frente a las presiones de La Moneda y a las amenazas del oficialismo

El fiscal Patricio Cooper dejó claro este martes que no retrocederá ante la fuerte ofensiva de La Moneda -ni frente a las amenazas de parlamentarios oficialistas de removerlo de su cargo- por haber solicitado y obtenido de los tribunales la autorización para interceptar el teléfono de Miguel Crispi. Y por su pedido de hacer lo […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

Las tensas 48 horas que antecedieron el apoyo unánime del PS a Tohá (y lo que implica en las izquierdas)

Imagen: Agencia Uno.

Tras dos jornadas de deliberación, el comité central del Partido Socialista resolvió este martes por unanimidad proclamar a Tohá como su abanderada presidencial. Luego de renunciar a su candidatura, la senadora Paulina Vodanovic había apelado a la unidad del Socialismo Democrático, que tendrá como única competidora a la exministra. Aquí los entretelones y lo que […]