Enero 28, 2021

Presidenta de fundación de Bachelet asume como coordinadora de la campaña de Paula Narváez

Alex von Baer
Paulina Vodanovic, presidenta de Horizonte Ciudadano, fundación de Michelle Bachelet. Foto: Agencia Uno

Desde antes de que Bachelet firmara la carta en apoyo de la candidatura presidencial de Paula Narváez, Paulina Vodanovic ya integraba un grupo reducido que trabajaba para instalar la opción de la exministra. Narváez será proclamada hoy por el PS y Vodanovic asumirá el rol de coordinadora de la campaña, dominada por figuras de confianza de la ex-Presidenta.

El papel que jugará: Vodanovic integra el reducido grupo de exasesores de Narváez y figuras bacheletistas que empujó la candidatura de Narváez, desde semanas antes del 28/12, día en que la expresidenta firmó la carta. Ahora, con la campaña ya lanzada, Vodanovic asumirá el rol de coordinadora política de la campaña -afirman a Ex–Ante desde los equipos de Narváez-, lo que de todas formas podría variar en etapas siguientes del proceso.

  • Hasta ahora, Vodanovic formaba parte de un pequeño comité de la campaña, al que se sumaba la asesoría directa a Narváez de la exdirectora de la Secom Paula Walker -en materias estratégicas-, y el apoyo de Ana Lya Uriarte, exjefa de gabinete de la Presidenta.
  • Hoy, fue Vodanovic quien inscribió la candidatura en la sede PS -pues Narváez está en cuarentena en Puerto Montt-, tras despejarse el camino interno en el PS y recibir el apoyo de diputados y senadores PS, incluido el líder PS Álvaro Elizalde, quien también era una posible carta.

Su ascenso en el bacheletismo: Vodanovic -militante PS, abogada e hija del exsenador y exministro del TC Hernán Vodanovic- no es considerada del núcleo mismo de la expresidenta, pero por distintas circunstancias fue escalando en el círculo de la hoy Alta Comisionado ONU para los DD.HH., hasta asumir el liderazgo de su fundación en marzo/2020.

  • Su primer cargo público fue subsecretaria de Fuerzas Armadas (2015-2018). Contribuyó a su nombramiento la positiva opinión que tuvo de su gestión como jefa de la división jurídica del ministerio de Justicia el entonces ministro de la cartera José Antonio Gómez. Cuando el expresidente del PR pasó a Defensa, Vodanovic llegó a la subsecretaría.
  • A la génesis de la fundación de Bachelet llegó para colaborar con la constitución legal. Es cercana a Uriarte: ambas son abogadas y han tenido actividad gremial en el Colegio de Abogados, del cual Vodanovic es hoy consejera y presidenta de la comisión de DD.HH.
  • Quedó así como tesorera de la fundación cuando se realizó la escrituración. Al tiempo se reestructuraron los cargos y asumió como presidenta, pero la vocería y conducción de la fundación la tomó en marzo/2020, una vez que Valentina Quiroga dejó el cargo de directora ejecutiva.
  • Y a fines de 2020 se integró al círculo de Narváez, cuando la exministra había definido emprender una candidatura presidencial. Quería integrar a una mujer PS con capacidades políticas a su equipo, explican quienes conocieron del diseño.

Otros nombres: La estructura de campaña aún se encuentra en etapa de diseño, pero:

  • La exjefa de programación de Bachelet María Eugenia Paris opera como una especie de jefa de gabinete de Narváez -coordina su agenda y otras materias-, y exasesores de Narváez y el dirigente PS Arturo Barrios están montando una estructura territorial.
  • Se definirán algunas vocerías: por ejemplo, de la cientista política PS Carolina Garrido -que jugó un rol en la fórmula que aprobó el Congreso para la paridad de género en el proceso constituyente- y la abogada Claudia Sarmiento en temas constitucionales.

Lo que viene: A las 18 horas sesionará el comité central PS, el que proclamará a Narváez, dado que no se inscribió otra candidatura para una primaria PS.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Montes minimiza faltas del Minvu y responsabiliza a subalterna

Captura de transmisión MediaBanco.

Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Allanamiento al Minvu deja en posición crítica al ministro Montes

La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Caso Convenios: Ministerio de Vivienda lanza contradictorio comunicado sobre el allanamiento

Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Allanamiento al Minvu: Monsalve dice que “muestra la fortaleza del país”, pese a que Ministerio no respondió oficios

En la imagen de archivo, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

El subsecretario del Interior Manuel Monsalve se refirió pasada las 10:30 de este jueves al allanamiento que se encuentra realizando hace una hora la PDI al Ministerio de Vivienda, en Santiago.

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Por qué Montes no fue informado de allanamiento de la PDI al Minvu

En la imagen de archivo, el ministro de Vivienda, Carlos Montes. Crédito: Agencia Uno.

Según el artículo 209 del Código Procesal Penal, “para proceder al examen y registro de lugares religiosos, edificios en que funcionare alguna autoridad pública o recintos militares, el fiscal deberá oficiar previamente a la autoridad o persona a cuyo cargo estuviera” con al menos 48 horas de anticipación. Pero esto último no se hizo en […]