La exministra Paula Narváez lanzó desde Puerto Montt su campaña presidencial, 13 días después de que Bachelet la ungiera como su opción. Primero, despejó su camino interno en el PS -sumó apoyos de Camilo Escalona e Isabel Allende- y hoy conversó con el senador Álvaro Elizalde. Conocedores del diálogo afirman que está disponible a respaldar a la exministra como la abanderada socialista,
El trasfondo de su anuncio: La exvocera de Gobierno informó por Twitter de su decisión desde Puerto Montt -su ciudad de origen- tras aunar respaldos suficientes al interior del PS para erigirse como su abanderada. Ello resultaba clave antes de realizar el anuncio: debía dejar para la campaña su cargo ONU sobre participación política de mujeres, con sede en Panamá. Lo hizo el lunes.
Desde mi querida Región de Los Lagos, agradezco a todxs lxs que con su fuerza y convicción se han sumado a la iniciativa de que asuma un deber con 🇨🇱. He decidido ponerme al servicio de uds y de mi país. Postularé a precandidatura presidencial en primarias abiertas y ciudadanas.
— Paula Narváez (@paulanarvaezo) January 13, 2021
Conversación con Elizalde: El último paso para que Narváez realizara el anuncio era sostener una conversación directa con Elizalde para comprometer al presidente del partido en su campaña, la cual se produjo este miércoles en la mañana minutos antes del anuncio, relatan cercanos a la exministra.
Puesta en escena: En un video que grabó Narváez en el sur, dio algunas señales de los ejes de su discurso.
Qué significa: La irrupción de Narváez reactiva el debate presidencial en la centroizquierda, donde ninguno de sus presidenciables despega aún en las encuestas, lideradas por Daniel Jadue (PC) y Pamela Jiles en la oposición.
Lo que viene: El equipo de Narváez -en el que están exasesores la presidenta de la fundación de Bachelet, Paulina Vodanovic, y la exjefa de programación presidencial, María Eugenia Paris- están empezando a elaborar en un mensaje de campaña y preparando contactos con profesionales de centroizquierda para armar equipos tanto dentro como fuera del PS.
Diputado independiente Pepe Auth advierte que pese a que sus pares saben que el “vaciamiento del ahorro previsional” será de un 25% si se aprueba el tercer retiro, votan a favor para evitar ser “arrasados” por la ciudadanía en el nuevo clima electoral tras el 18-O, y por temor a la principal impulsora, Pamela Jiles: […]
En la tramitación del primer retiro, en julio de 2020, un grupo de díscolos terminó arrastrando al resto del oficialismo a aprobar la reforma. Ahora, oposición requiere el apoyo de 12 parlamentarios oficialistas para aprobarla este jueves en la Cámara. Un grupo de ex diputados de la UDI, otros RN y algunos independientes están en […]
Entre el fin de semana y el lunes, el Presidente se convenció de que se encontraba en un callejón sin salida frente al proyecto del tercer retiro. No solo sería aprobado con votos oficialistas, como le advirtieron desde Chile Vamos. Las declaraciones de Mario Desbordes pidiendo no ir al TC, sumado a que el proyecto […]
El allanamiento del 7 de enero en que murió un inspector de la PDI, mostró las debilidades de las policías en el enfrenamiento de grupos armados en localidades rurales de difícil acceso. Ese hecho fue el gatillante de las conversaciones con el gobierno para que personal de la Brigada de Operaciones Especiales viajara desde Santiago […]
Ni en La Moneda ni en la oposición creyeron el anuncio de la diputada Pamela Jiles. Era más bien una jugada sobre seguro -no es viable que La Moneda apoye el tercer retiro-, que apuntó a apoderarse de la marca del tercer retiro ante múltiples parlamentarios que han intentado intervenir, justo cuando Jiles sube en […]