Diciembre 28, 2020

El trasfondo del apoyo de Bachelet a la candidatura presidencial de Paula Narváez

Alex von Baer y Pablo Basadre
La expresidenta Michelle Bachelet, en una actividad en La Moneda con la entonces ministra Paula Narváez. Foto: Agencia Uno

El respaldo de la expresidenta Bachelet a su exvocera de Gobierno Paula Narváez -quien analiza aventurarse en la carrera a La Moneda- remeció el cuadro en la centroizquierda, que se debate hoy entre múltiples cartas que aún están lejos de la adhesión que concitan Jadue y Pamela Jiles. En el bacheletismo explican que ese cuadro inquietaba a la exmandataria, y que intervino para presionar por una renovación en el sector.

Panorama general: Aún cuando su rol actual como alta comisionado ONU para los DD.HH. ha mantenido a Michelle Bachelet algo más distante de la coyuntura política en Chile, firmó el fin de semana una carta impulsada por militantes PS para que asuma una candidatura presidencial su exvocera de Gobierno, Paula Narváez.

Por qué importa: En medio de la indefinición en la centroizquierda entre 8 figuras mencionadas como presidenciables pero que en las encuestas están lejos de la adhesión de Daniel Jadue (PC) y Pamela Jiles (Humanista), el respaldo de Bachelet puede incidir en las definiciones del sector. La expresidenta sigue marcando en el electorado de izquierda.

  • En la última encuesta Criteria, Jadue marca 15% de preferencias y Jiles 9%.
  • De la ex-Concertación, solo figuran en el sondeo los PPD Francisco Vidal (3%) y Heraldo Muñoz (2%).
  • Los otros nombres en el sector son Álvaro Elizalde y José Miguel Insulza (PS), Jorge Tarud (PPD), Ximena Rincón y Alberto Undurraga (DC) y Carlos Maldonado (PR).

Lo que hay detrás: Se trató de una señal de Bachelet a la centroizquierda -explican en el bacheletismo-, ante su inquietud por la ausencia de un liderazgo potente que signifique una renovación. El último aspecto resultaba relevante para la expresidenta tras el 18-O: la mayoría de los disponibles hoy se asocian a la ex – Concertación, aún cuando en el estallido surgieron nuevas demandas ciudadanas.

  • En junio en un Zoom con su fundación Horizonte Ciudadano, Bachelet había dicho, al reiterar que no volvería a ser candidata, que “la democracia exige nuevas caras (…) No puede ser que porque no haya nadie más, que la misma señora vuelva por tercera vez. Se requiere que se apoyen y se generen liderazgos nuevos”.
  • Entonces, en la centroizquierda vieron con atención que la fundación invitó a un foro con la expresidenta a la líder del Colegio Médico Izkia Siches, quien luego desestimó competir.
  • La opción de Narváez había surgido meses antes desde la militancia socialista, y no de las cúpulas PS, afirman quienes la respaldan.
  • Pero fue hace 1 mes que en diálogos con un grupo de exasesores y de figuras bacheletistas -como la exjefa de gabinete Ana Lya Uriarte, la presidenta de Horizonte Ciudadano Paula Vodanovic, y la exjefa de programación María Eugenia Paris- se concretó la intención de Narváez de sumarse a la carrera a La Moneda, en desmedro de candidaturas al Parlamento o la Convención Constitucional.
  • Bachelet estaba al tanto de la opción de su exministra -afirman sus cercanos-, y la vio con buenos ojos para introducir “nuevo aire” a la centroizquierda. Comunicó el fin de semana a Vodanovic que firmaría la carta.
  • Así, Vodanovic afirmó: “Bachelet mira con preocupación la incapacidad del sector que ella representa en generar cartas de renovación que permitan una proyección de sus políticas. Por eso ha decidido hacer uso de su derecho ciudadano de señalar cuál es la carta que ella considera que más responde a las necesidades del momento”.

El cuadro en el PS: Previo a una definición final, Narváez analizará si concita apoyos para ser nominada por el PS o forzar que haya una primaria. Solo competiría si esta es abierta a la ciudadanía.

  • Más allá de las conversaciones en el bacheletismo, la carta a Narváez surgió de militantes (Lya González, Carolina Garrido y Carmen Andrade) el jueves 24, una vez que se conoció una misiva de 11 diputados impulsando a Elizalde, que fue leída en el PS como una ofensiva de su entorno para neutralizar una que impulsaban cercanos a Insulza para abogar por primarias.
  • En el entorno del líder PS afirman que no ha expresado aún interés por ser el abanderado.
  • Quienes promueven a Narváez esperan que el ascendiente que despierta Bachelet en las bases le permita erigirse como abanderada PS, para luego proyectarla a la ciudadanía. Afirman que los respaldos a la carta han sido transversales en el PS: fue firmada por el exsubsecretario Mahmud Aleuy y otros dirigentes PS. Se esperan en los próximos días apoyos de senadores.
  • Hoy Narváez se encuentra de vacaciones en Chile y permanecerá durante enero, mes en el que espera resolver su candidatura.

Ojo con: Sus bajos niveles de conocimiento son reconocidos por sus cercanos como un aspecto a remontar por Narváez.

  • Apuestan a que su positiva evaluación ciudadana como ministra -estaba entre la mejor valoradas, con 48% en la encuesta Adimark de mayo/2017- permita que su opción despegue, junto con su trabajo con organizaciones ciudadanas en la Segegob, su “muñeca política” para lograr acuerdos y experiencia en cargos de gobierno (fue seremi y jefa de gabinete de Bachelet).

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 14, 2025

Reforma de pensiones: Gobierno y oposición apuntan a lograr un acuerdo global tras tensas negociaciones por indicaciones

Imágenes: Agencia Uno.

Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 14, 2025

Trasfondo: Cómo analiza el comando de Evelyn Matthei la irrupción de Kaiser en las encuestas presidenciales

Imágenes: Agencia Uno.

“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]

Profesor Derecho Civil U. de Chile y profesor Derecho Civil UC

Enero 14, 2025

Análisis jurídico: Contrato de compraventa de la casa del expresidente Allende. Por Álvaro Ortúzar y Cristián Boetsch

La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]