Febrero 25, 2021

Escala la guerrilla DC-PS: Chahin toma represalias y Elizalde lanza dura acusación

Alex von Baer
Los presidentes de la DC y el PS, Fuad Chahin y Álvaro Elizalde, se han enfrentado duramente los últimos meses. Foto: Agencia Uno

Directiva DC se restó de acto del candidato PS a gobernador de O’Higgins, quien compite por fuera con Ricardo Rincón, hermano de lapresidenciable DC, Ximena Rincón. Fue en reacción al respaldo PS a la candidata FA en Ñuñoa. En El Bosque, el PS acusó a la DC de dar certificados falsos a militantes para que compitan como independientes. El quiebre Chahin-Elizalde escala, y podría afectar la inclusión de la DC en una primaria presidencial.

Conflictos en Ñuñoa y Rancagua: El líder DC Fuad Chahin informó al presidente PS en O’Higgins Óscar Ávila que su directiva -él está en cuarentena con covid-19- no iba a asistir a un acto en apoyo del candidato a gobernador socialista Pablo Silva, triunfador de las primarias de Unidad Constituyente, bloque que integran ambos partidos.

  • “Lo siento, después de esto no podemos asistir”, es el mensaje que habría enviado Chahin, haciendo referencia al conflicto entre ambos partidos en Ñuñoa. Ex-Ante solicitó una versión a la DC, pero al cierre de esta nota no fue posible obtenerla.
  • En esa comuna, el PS respaldó a la candidata del Frente Amplio Emilia Ríos, pese a que compite también el DC Juan Pablo Sáez. “Los compromisos se cumplen. Hoy el PS rompe este acuerdo histórico”, señaló una declaración del comunal DC de Ñuñoa, afirmando que ellos han respaldado antes a candidatos PS.
  • Más que una sola afrenta PS en Ñuñoa o DC en O’Higgins, son nuevos capítulos de la guerrilla que se abrió entre ambos partidos, cuando se quebró el acuerdo municipal de su bloque en cerca de 10 comunas, por las diferencias entre ambos; entre ellas Ñuñoa, donde la DC se negó a hacer primarias y pidió el cupo para Chahin. El PS contestó inscribiendo a Karina Delfino en Quinta Normal, cupo que correspondía a la DC.

Ojo con el factor presidencial: La ausencia de la directiva DC en el acto de Silva tiene un ingrediente adicional: la dirigencia DC de la región no lo ha respaldado completamente. La mayoría está con Ricardo Rincón, exdiputado, ex-DC, y hermano de la candidata presidencial del partido Ximena Rincón.

  • Así lo confirman fuentes DC. El presidente regional Bernardo Cornejo respalda a Rincón, pero su vicepresidente fue al acto de Silva, a quien también respalda el exdiputado Juan Carlos Latorre, quien perdió la primaria con él.
  • El entramado en Rancagua gatilló molestia del senador PS Juan Pablo Letelier -quien ostenta un alto poder en la zona-, la que manifestó a Elizalde.
  • El de Letelier es el primer emplazamiento a que la candidata DC se defina públicamente: apoyará al candidato del bloque del cual es parte su partido, o a su hermano.
  • “Sectores DC deben explicitar en qué están. Chahin y Rincón tienen la obligación de dar respaldo al candidato que ganó la primaria. Han sido ambiguos, y deben ser claros”, señala Letelier a Ex–Ante.
  • En el caso de Chahin, dice: “No se ha hecho presente (en apoyo a Silva). Entiendo que había una tensión PS-DC por Ñuñoa. Pero no puede usar ese conflicto para dejar de hacer explícito su compromiso con una coalición sus candidatos. Se firmó un pacto”.

La candidata presidencial DC Ximena Rincón, junto a su hermano Ricardo (ex-DC), quien compite a gobernador regional de O’Higgins.

El Bosque, la otra batalla: Bastión histórico PS, fue otra de las comunas sin acuerdo. El PS lleva al concejal Manuel Zúñiga, pero se inscribió también con apoyo de la DC el concejal Sebastián Vega, como independiente reuniendo las firmas. El conflicto escaló hoy con Elizalde acusando públicamente a Chahin de haber entregado a Vega un certificado falso de desafiliación a la DC.

  • En septiembre la DC proclamó a Vega, como consta en su sitio web.
  • La controversia se inicia a fines de enero: el Servel rechazó su candidatura por registrar militancia DC, lo que le impide presentarse como independiente, como se inscribió el 11/01.
  • Vega apeló al Tricel, y el secretario nacional DC David Morales entregó al tribunal un certificado -de fecha 26/01- en el que afirma que Vega renunció a la DC el 16/10/2019, pero que su carta de renuncia “fue extraviada en su proceso de transporte, hallándose posteriormente”. La misiva de renuncia es adjuntada con certificación ante notario, pero con fecha reciente (28/01), como prueba para el proceso ante el Tricel.
  • En la DC explican que Vega renunció entonces porque siempre quiso desafiar a Sadi Melo (PS) y tenían conciencia de que los socialistas no soltarían esa comuna. Pero en el PS afirman que la DC durante las negociaciones lo presentó como militante.
  • Así el abogado de Elizalde, Gabriel Osorio, alegó ante el Tricel en contra de la candidatura de Vega, y mostró cartas públicas firmadas por Vega poniendo “Concejal PDC” en su rúbrica, y publicaciones de Facebook donde se identifica como DC.
  • Pero el Tricel acogió la postura de Vega y ordenó hoy al Servel inscribirlo. El fallo argumenta que su renuncia “no fue tramitada en los plazos por un error involuntario”, y que el registro de afiliados tiene “intervención directa” de los partidos, por lo que ante una “contradicción” entre estos y el Servel, “no se puede afectar” a los candidatos. Es decir, hizo fe del certificado DC.

Lo que se dijeron: El fallo del Tricel gatilló la ira de Elizalde -quien afirmó que la situación también se produjo en Machalí-, y Morales le contestó.

  • “El dar certificados para que militantes DC compitan como independientes sin ser tales contra los candidatos de U. Constituyente es gravísimo. Esos certificados fueron entregados por la directiva de Chahin y acreditan una falsedad: dicen que una persona es independiente sin serlo, así un partido compite por fuera, cuando había llegado a un acuerdo con otros partidos”, dijo.
  • Le contestó Morales: “Estos certificados no solo los entregó la DC, sino todos los partidos, y lo que hacen es regularizar omisiones que las directivas cometen al demorarse en tramitar las renuncias. Y esto fue resuelto por el Tricel”. Por ejemplo, el PS extendió un certificado similar a un concejal de Coquimbo.

Por qué importa: De escalar el conflicto DC-PS, podría afectar la concreción de una primaria legal de U. Constituyente que incluya a la DC, afirman en la mesa PS. Justo en momentos en que el senador PPD Guido Girardi propuso excluir a la DC de esos comicios.

  • En primera instancia Elizalde lo desestimó. Pero hoy afirmó que los certificados de Chahin “atentan contra la buena fe en el diálogo”.

Publicaciones relacionadas

Max Estrada

Marzo 31, 2023

Límite a la reelección, freno a la fragmentación política y comisiones investigadoras eficaces: los cambios al sistema político de la Comisión Experta

Captura de video de los comisionados expertos en los pasillos del ex Congreso de Santiago, el jueves por la noche. (Max Estrada / Ex-Ante)

A 6 minutos del plazo fatal, los comisionados expertos de gobierno y oposición presentaron una propuesta conjunta sobre los aspectos centrales del sistema político, logro que no consiguió la desaparecida Convención. Ésta incluyó un sistema presidencial con un límite de 2 elecciones, sin la posibilidad de reelección inmediata como ocurre en EEUU. También, una iniciativa […]

Marcelo Soto

Marzo 30, 2023

Matías Walker: “Apruebo Dignidad puso la nota amarga de la jornada, con la familia de la sargento Olivares en las tribunas”

Crédito: Agencia Uno.

El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

La fulminante caída del cuñado de Giorgio Jackson que fue contratado en el MOP

La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

[Confidencial] El libro que se alista a lanzar Daniel Mansuy sobre el ex Presidente Salvador Allende, la UP y su legado

El columnista y doctor en Ciencia Política Daniel Mansuy ya le entregó a la editorial Taurus un libro que promete ocupar un lugar destacado entre las obras que serán lanzadas con ocasión del 50° aniversario del golpe de Estado de 1973. Titulado Salvador Allende, la izquierda chilena y la Unidad Popular, suma 350 páginas y […]

Nuevo Trato

Marzo 30, 2023

Seguridad: Lo urgente, lo importante y lo accesorio. Por Isabel Contrucci H. y Álvaro García M.

Lo que no puede pasar, al menos al mundo progresista, es que, lo que hoy parece urgente, invisibilice lo que sabemos, es importante: derrotar la delincuencia y el narco exige un abordaje complejo. Necesitamos mejores herramientas para enfrentarlo, sin duda, pero también para evitarlo y prevenirlo.