Febrero 23, 2021

PS respalda a candidata del Frente Amplio en Ñuñoa en nuevo round con la DC

Alex von Baer
Los presidentes del PS Álvaro Elizalde, del PPD Heraldo Muñoz, y de la DC Fuad Chahin. Foto: Agencia Uno

El comunal socialista y la diputada PS por esa zona Maya Fernández brindarán su apoyo a la candidatura de Emilia Ríos (RD), aliada del PC, pese a que la DC -partido aliado en Unidad Constituyente- postula al actor Juan Pablo Sáez. La directiva PS de Elizalde no se opondría a la decisión: es un nuevo coletazo de su quiebre con el líder DC Fuad Chahin en la negociación municipal.

Panorama general: Ríos recibirá hoy el respaldo de Fernández y el comunal PS -representado por la actual concejal Paula Mendoza y candidatos a concejales- en un acto en la Plaza Ñuñoa, al que asistirán figuras FA como el diputado Giorgio Jackson.

Qué significa: Se gatilla una nueva tensión PS-DC, por el hecho de que las bases PS no apoyen al candidato DC, lo que generó molestia en ese partido. Se erosionan aún más las relaciones entre las directivas de Chahin y Elizalde, luego de que las diferencias entre ambos impidieran que la centroizquierda alcanzara acuerdo municipal en cerca de 10 comunas.

  • La controversia se fundamenta en que ambos partidos están en el bloque de centroizquierda Unidad Constituyente, mientras el FA ha optado por alianzas con el PC.
  • En la directiva PS tomaron conocimiento de la decisión de Fernández y Ñuñoa, y no la objetarán. El que no haya acuerdo de apoyos mutuos con la DC en varias comunas a partir del quiebre en la negociación no los obliga a respaldar a Sáez.
  • El actor sí tuvo un apoyo PS no menor: de la candidata presidencial Paula Narváez, en un video en Twitter. Lo conocía de cuando Sáez fue consejero regional y a través de terceros, y en su comando explican que la decisión obedeció a que prime el diálogo y la unidad en la oposición.
  • Pero en la centroizquierda saben que en la contienda local de Ñuñoa pesará más la máquina comunal PS y la diputada de la zona en terreno, más que un video de una abanderada.

El origen del conflicto: El PS está endosando costos a Chahin, luego de que el líder DC tensionó la negociación municipal en diciembre, al expresar intención de competir él a la alcaldía de Ñuñoa, lo que generó un dominó de afrentas cruzadas entre socialistas y democratacristianos.

  • Antes de diciembre, las dirigencias comunales de la oposición en Ñuñoa venían trabajando en primarias opositoras amplias de la ex – Concertación, FA y PC. Era un logro inédito si se considera el cuadro de dispersión opositora a nivel nacional, con la centroizquierda por un lado, y PC-FA en un polo de izquierda que rompió con ellos.
  • El candidato inicial del comunal DC era el dirigente Alejandro Jiménez. Pero la directiva DC pidió esa comuna con Chahin como candidato para derrotar al alcalde Andrés Zarhi (RN).
  • Ello impidió la realización de primarias en diciembre: se requería acuerdo de todos los partidos. Continuó la negociación, y entonces el PS contratacó: insistió en que Karina Delfino compitiera en Quinta Normal, donde la DC aducía que les correspondía el cupo (la actual alcaldesa es militante DC).
  • Ello gatilló finalmente que no hubiera acuerdo de Unidad Constituyente en casi una decena de comunas en las que PS y DC inscribieron candidatos por separado, entre ellas Ñuñoa, donde el PS anotó a Mendoza y la DC a Sáez (Chahin fue finalmente candidato a la constituyente)
  • La concejal PS luego se bajó, tras llamar a la unidad opositora junto a Ríos.
  • Donde no hay 2 lecturas en la oposición es en que se farrearon la opción de recuperar Ñuñoa producto de la división en 3 candidaturas (Sáez, Ríos y Alejandra Placencia del PC): más aún, considerando que Zahri no irá a la reeleción, pues RN prefirió inscribir al concejal Guido Benavides, por diferencias políticas más que baja adhesión en encuestas.

Por qué importa: Si bien el nuevo conflicto PS-DC no es terminal, sigue dañando las relaciones entre ambos partidos, en momentos de definiciones clave, en que el PS se ha visto tironeado por la propuesta del senador PPD Guido Girardi de excluir a la DC de la primaria presidencial legal.

    • Por lo pronto, Elizalde mantuvo el diseño original de una preprimaria para definir un abanderado único PS-PPD, pero condicionó la primaria legal con la DC a que esta se comprometa a un acuerdo programático claro.

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 17, 2025

La vuelta de carnero del FA por el voto obligatorio de los extranjeros

El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]