Diciembre 8, 2020

El trasfondo de la apuesta electoral del presidente de la DC en Ñuñoa

Alex von Baer
El presidente de la DC Fuad Chahin, logró triunfos en las primarias de gobernadores regionales en 7 de las 16 regiones, entre ellos el de Claudio Orrego. Fue el primer paso de su apuesta por frenar el declive electoral DC. Foto: Agencia Uno

El presidente DC Fuad Chahin se opuso a primarias de la centroizquierda en Ñuñoa y demandó el cupo para la DC. En privado, transmitieron que Chahin es opción para competirle a Andrés Zarhi, pero en su partido advierten que detrás está también la opción de negociar otras comunas, en medio de la apuesta de Chahin para frenar el declive electoral DC, que tuvo un primer paso en las primarias de gobernadores.

Panorama general: Unidad Constituyente (DC-PS-PPD-PR-PRO-Ciudadanos) acordó el jueves pasado primarias convencionales para escoger candidato a alcalde en 85 comunas. Quedó pendiente Ñuñoa, entre otras: Chahin solicitó el cupo para la DC, sincerándose que el mismo líder DC podía ser el candidato.

  • Previamente, las dirigencias comunales habían acordado una primaria entre las concejalas Paula Mendoza (PS), Patricia Hidalgo (PPD), Emilia Ríos (Frente Amplio) y el dirigente vecinal DC Alejandro Jiménez.
  • No hubo acuerdo: la DC pidió esa comuna. En la mesa de negociación no indicaron un candidato, pero en conversaciones entre presidentes de partido, Chahin sinceró que él es una opción.
  • La DC afirmó en las tratativas que tienen encuestas en las que midieron a Chahin en la comuna, y que aparece mejor perfilado que los otros 4.

El punto de choque: La notificación molestó a los timoneles -en especial a Álvaro Elizalde (PS) y Heraldo Muñoz (PPD)- y entrampó las negociaciones por comunas pendientes.

  • Le transmitieron a Chahin que resultaba “poco ético” que se impusiera a los comunales -que trabajaban hace meses en candidaturas- un presidente de partido por un acuerdo entre las directivas, sin realizarse primarias.
  • Les molestó que públicamente Chahin pida primarias en varias comunas. Ven que busca “usar la negociación nacional” para blindarse y ser “candidato impuesto”.
  • Chahin -según conocedores de las conversaciones- advirtió que entonces no habrá acuerdo en las otras comunas pendientes si la DC no obtiene Ñuñoa.

Lo que hay detrás: Indistinto de que en la dirigencia DC ven que Chahin puede ser la opción mejor posicionada, afirman que su candidatura no está definida, y que responde también a una negociación para obtener más cupos en otras comunas o la realización de más primarias. Ello, en medio de la apuesta de Chahin de frenar el sostenido declive electoral DC.

  • Ante la opción de un aislamiento electoral por su apoyo selectivo a reformas del Gobierno hasta el 18-O, la mesa de Chahin preparó candidaturas a alcaldes y gobernadores regionales para competir en solitario en todo el país.
  • Habiendo conseguido luego acuerdo con Unidad Constituyente, la DC triunfó en las primarias de gobernadores regionales del bloque: ganó 7 de 16 candidaturas, destacando Claudio Orrego en la Metropolitana.
  • Apelando a ese resultado, la DC elevó sus pretensiones en la negociación municipal, indican en Unidad Constituyente.
  • Chahin -que hasta ahora iba a competir a la reelección como presidente DC después de las municipales- también analiza ser candidato a la Convención Constitucional, posiblemente en La Araucanía.

Lo que dice: Chahin abordó el tema en una carta a Jiménez y en declaraciones de prensa, en las que se expresó disponible a competir en Ñuñoa.

  • “No busco ser candidato a alcalde. Mi primera prioridad es intentar seguir dirigiendo al partido, pero entiendo perfectamente lo que está en juego en las elecciones de abril. Nunca me restaré a arriesgar el capital político, en post de un proyecto colectivo”.
  • Agregó que espera primarias también en Lo Prado, Santiago, Viña del Mar, Coyhaique, Maipú, Talca, Huechuraba, El Bosque, Rancagua.

Ojo con: La realización de primarias en Ñuñoa podría quedar de igual forma sepultada si Unidad Constituyente define cancelar sus consultas en la Región Metropolitana a raíz del retroceso a fase 2. Lo decidirán hoy en la noche.

  • Una alternativa es efectuar los comicios en días de semana.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 30, 2025

Demanda en La Haya: la exposición de Chile que se distanció del tono de Boric con Israel

Edificio de la Corte Internacional de Justicia de La Haya. (Agencia Uno)

La exposición chilena en La Haya se distanció del tono usado por el Presidente Boric en sus intervenciones sobre Gaza. El director jurídico de Cancillería Claudio Troncoso evitó usar la palabra genocidio, salvo cuando mencionó la figura por la cual Sudáfrica presentó la demanda contra Israel. Sin embargo, tampoco se calificó a Hamas de grupo […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

Lo que se sabe de la participación de Crispi en el caso ProCultura y el supuesto nexo de Boric con la fundación

Imágenes: Agencia Uno.

Según la indagatoria del fiscal Cooper, el exjefe de asesores no solo validó a la fundación de Alberto Larraín para el proyecto de pintura de fachadas en Antofagasta, también modificó el presupuesto de tres gobernaciones regionales lo que permitió el traspaso de más de $3 mil millones al organismo privado. Boric en tanto tiene una […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

ProCultura: La respuesta del fiscal Cooper frente a las presiones de La Moneda y a las amenazas del oficialismo

El fiscal Patricio Cooper dejó claro este martes que no retrocederá ante la fuerte ofensiva de La Moneda -ni frente a las amenazas de parlamentarios oficialistas de removerlo de su cargo- por haber solicitado y obtenido de los tribunales la autorización para interceptar el teléfono de Miguel Crispi. Y por su pedido de hacer lo […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

Las tensas 48 horas que antecedieron el apoyo unánime del PS a Tohá (y lo que implica en las izquierdas)

Imagen: Agencia Uno.

Tras dos jornadas de deliberación, el comité central del Partido Socialista resolvió este martes por unanimidad proclamar a Tohá como su abanderada presidencial. Luego de renunciar a su candidatura, la senadora Paulina Vodanovic había apelado a la unidad del Socialismo Democrático, que tendrá como única competidora a la exministra. Aquí los entretelones y lo que […]

Manuel Izquierdo P.

Abril 29, 2025

[Confidencial] El tercer revés de Escalona en la presidencial

Imagen: Agencia Uno.

Escalona, uno de los pilares de la candidatura de Vodanovic, aseguró este martes que el escenario en el PS está abierto tras la bajada de la senadora. Se trata de su tercer intento fallido por levantar un candidato presidencial: primero lo hizo con Marcel y luego con Bachelet. Es conocida en el oficialismo su distancia […]