El presidente DC Fuad Chahin se opuso a primarias de la centroizquierda en Ñuñoa y demandó el cupo para la DC. En privado, transmitieron que Chahin es opción para competirle a Andrés Zarhi, pero en su partido advierten que detrás está también la opción de negociar otras comunas, en medio de la apuesta de Chahin para frenar el declive electoral DC, que tuvo un primer paso en las primarias de gobernadores.
Panorama general: Unidad Constituyente (DC-PS-PPD-PR-PRO-Ciudadanos) acordó el jueves pasado primarias convencionales para escoger candidato a alcalde en 85 comunas. Quedó pendiente Ñuñoa, entre otras: Chahin solicitó el cupo para la DC, sincerándose que el mismo líder DC podía ser el candidato.
El punto de choque: La notificación molestó a los timoneles -en especial a Álvaro Elizalde (PS) y Heraldo Muñoz (PPD)- y entrampó las negociaciones por comunas pendientes.
Lo que hay detrás: Indistinto de que en la dirigencia DC ven que Chahin puede ser la opción mejor posicionada, afirman que su candidatura no está definida, y que responde también a una negociación para obtener más cupos en otras comunas o la realización de más primarias. Ello, en medio de la apuesta de Chahin de frenar el sostenido declive electoral DC.
Lo que dice: Chahin abordó el tema en una carta a Jiménez y en declaraciones de prensa, en las que se expresó disponible a competir en Ñuñoa.
Ojo con: La realización de primarias en Ñuñoa podría quedar de igual forma sepultada si Unidad Constituyente define cancelar sus consultas en la Región Metropolitana a raíz del retroceso a fase 2. Lo decidirán hoy en la noche.
En el pleno de este viernes en Mejillones, donde la Convención concluyó sus actividades en la Región de Antofagasta, flameó una bandera chilena y se cantó el himno nacional, a diferencia de lo ocurrido el lunes en las ruinas de Huanchaca. El gobernador se responsabilizó de la omisión inicial, que fue criticada desde Chile Vamos. […]
La directora ejecutiva de Chile Transparente se refiere al movimiento #MeToo, que surgió en octubre de 2017 por acusaciones de abuso sexual contra el productor de cine y ejecutivo estadounidense Harvey Weinstein. Agrega que en el caso del cineasta chileno, “además de ser abuso sexual, se llama sextorsión: abusar de su poder de dar empleo […]
No podemos actuar con tanta ingenuidad. Es irracional y contrario a los intereses permanentes de Chile aprobar un borrador de constitución que concede absolutamente todo a las demandas mapuches sin obtener nada a cambio, sin un compromiso formal de que se pondrá fin de inmediato a la violencia y a los actos terroristas desmantelando las […]
Durante un encuentro con los equipos de comunicaciones de seremis, servicios de salud, hospitales y organismos autónomos, las autoridades dejaron claro su norte: avanzar hacia un sistema universal de salud eliminando las isapre y no entrar en debates legislativos que involucren reformas al sistema, esperando el resultado del plebiscito. La decisión política y táctica implicará […]
Un informe del Subsecretaría del Interior de fines de febrero analizó la expansión de los hechos de violencia en el sur desde 2011, es decir durante las 2 administraciones de Piñera y la segunda de Bachelet. El reporte mostró cómo 13 comunas del Biobío y La Araucanía concentraron los atentados en este período y cómo […]