El presidente DC Fuad Chahin se opuso a primarias de la centroizquierda en Ñuñoa y demandó el cupo para la DC. En privado, transmitieron que Chahin es opción para competirle a Andrés Zarhi, pero en su partido advierten que detrás está también la opción de negociar otras comunas, en medio de la apuesta de Chahin para frenar el declive electoral DC, que tuvo un primer paso en las primarias de gobernadores.
Panorama general: Unidad Constituyente (DC-PS-PPD-PR-PRO-Ciudadanos) acordó el jueves pasado primarias convencionales para escoger candidato a alcalde en 85 comunas. Quedó pendiente Ñuñoa, entre otras: Chahin solicitó el cupo para la DC, sincerándose que el mismo líder DC podía ser el candidato.
El punto de choque: La notificación molestó a los timoneles -en especial a Álvaro Elizalde (PS) y Heraldo Muñoz (PPD)- y entrampó las negociaciones por comunas pendientes.
Lo que hay detrás: Indistinto de que en la dirigencia DC ven que Chahin puede ser la opción mejor posicionada, afirman que su candidatura no está definida, y que responde también a una negociación para obtener más cupos en otras comunas o la realización de más primarias. Ello, en medio de la apuesta de Chahin de frenar el sostenido declive electoral DC.
Lo que dice: Chahin abordó el tema en una carta a Jiménez y en declaraciones de prensa, en las que se expresó disponible a competir en Ñuñoa.
Ojo con: La realización de primarias en Ñuñoa podría quedar de igual forma sepultada si Unidad Constituyente define cancelar sus consultas en la Región Metropolitana a raíz del retroceso a fase 2. Lo decidirán hoy en la noche.
El reporte de estrategia integrada del Departamento de Estado de 2022 analizó distintas aristas de la relación entre EEUU y Chile. El documento planteó que el electorado de la generación de líderes chilenos que llegó al poder tras el 18-O muestra desconfianza hacia las políticas de libre mercado de EEUU y sus intereses comerciales en […]
El fin de semana, durante el Comité Central del PC, el secretario general, Lautaro Carmona, abordó la posibilidad de una debacle electoral oficialista en las elecciones del 7 de mayo en el caso de competir en dos listas, sugiriendo incluso la posibilidad de que no logren llegar al tercio de los representantes que requieren en […]
El plan de reestructuración que lleva adelante el ministro Luis Cordero consideró incorporar a Héctor Valladares, quien hasta ayer fuera el jefe de Gabinete de la ministra Segpres, Ana Lya Uriarte, y un cercano de senadores PS. El abogado tendrá bajo su control todos los nombramientos judiciales, como también la relación con la Corte Suprema, […]
El sociólogo y cientista política Alfredo Joignant dice que “asociar la decisión de los socialistas de conformar una sola lista con Apruebo Dignidad a la posibilidad de tener más cargos en el gobierno, como dijo el senador Latorre (RD) es muy vulgar”. Agrega: “Se inscribe en una lógica de ‘repartición del animal’ o de ‘deposteo […]
El ex presidente de la CPC, Juan Sutil, asumió la cabeza de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) en medio del estallido social. Su retiro de la primera línea, en diciembre del año pasado, duró poco, ya que a mediados de enero se conoció que Sutil competiría por el cupo de Renovación […]