La candidata presidencial DC Ximena Rincón realizó gestiones exitosas con sus diputados para que dieran hoy los votos clave para el avance del proyecto de royalty minero, pese a que en la comisión de Hacienda lo habían rechazado por inconstitucional. Les pidió no perjudicar la unidad de la oposición, en medio de mensajes de aliados de Unidad Constituyente sobre una exclusión de la DC de las primarias.
Qué observar: La semana pasada el representante DC en Hacienda José Miguel Ortiz votó en contra del proyecto de la oposición para que las mineras deban compensar al Estado por la explotación de litio y cobre con un 3% del valor nominal de lo que hayan extraído, pero el martes su bancada anunció su respaldo en bloque en la Sala, clave para que se aprobara hoy la idea de legislar.
Qué significa: La decisión de los diputados DC -adoptada tras gestiones de Rincón- obedeció más bien a criterios políticos, afirman en la bancada: se buscó no afectar la unidad de la oposición –criterio que regirá para otros temas como el tercer retiro de las AFP-, considerando que pronto se avecinan definiciones sobre primarias legales de la DC con el resto de la oposición.
Lo que hay detrás: Aunque no se mencionó en la reunión, todos entendieron que se trataba de un gesto de la DC a sus aliados, en momentos en que las relaciones están complejas.
Por qué importa: Basada en argumentos más bien políticos, la DC da así los votos clave para que no muera el trámite del proyecto que incluso sus mismos diputados reconocieron abiertamente como inconstitucional.
El debate por el royalty: Un punto medular en el proyecto -que volverá a la comisión al haber recibido indicaciones- es el debate sobre la actual norma de royalty minero.
Los trabajos debieran estar culminados a más tardar en junio para albergar a los 155 constituyentes, que ocuparán el lugar para sus deliberaciones. En vista que el espacio de la antigua Sala de la Cámara de Diputados es más reducida, el diseño contempla instalar mesones continuos en forma de semicírculo. También se han realizado remodelaciones […]
La diputada Jiles forma parte de una corporación en franca decadencia donde entre sus miembros rige la ley de la selva, se ignoran las reglas del protocolo, del reglamento, de la constitución y del buen trato; donde campea la irresponsabilidad, la improvisación y la deslealtad. Hay que reconocerle a Jiles que tuvo la agudeza y […]
El dirigente confirmó este viernes, durante el VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba que se está celebrando en La Habana, que dejará el liderazgo de esa formación. “Concluye mi tarea como primer secretario del Comité Central del PCC con la satisfacción de haber cumplido y la confianza en el futuro de la patria”, aseguró. […]
Altas fuentes de La Moneda y del equipo jurídico que prepara el texto señalaron a Ex-Ante que mañana sábado el gobierno presentará formalmente ante el Tribunal Constitucional la impugnación a los proyectos aprobados por la Cámara de Diputados, que permiten un tercer retiro de los fondos de AFP. La idea era presentarla este viernes, pero […]
La oposición requiere de dos votos para aprobar el tercer retiro y cuatro senadores de Chile Vamos ya han adelantado públicamente su voto favorable a la reforma, tomando distancia de la propuesta de Lavín de retirar fondos del seguro de cesantía. El presidente de la Comisión de Constitución, Pedro Araya, espera despachar la iniciativa a […]