La candidata presidencial DC Ximena Rincón realizó gestiones exitosas con sus diputados para que dieran hoy los votos clave para el avance del proyecto de royalty minero, pese a que en la comisión de Hacienda lo habían rechazado por inconstitucional. Les pidió no perjudicar la unidad de la oposición, en medio de mensajes de aliados de Unidad Constituyente sobre una exclusión de la DC de las primarias.
Qué observar: La semana pasada el representante DC en Hacienda José Miguel Ortiz votó en contra del proyecto de la oposición para que las mineras deban compensar al Estado por la explotación de litio y cobre con un 3% del valor nominal de lo que hayan extraído, pero el martes su bancada anunció su respaldo en bloque en la Sala, clave para que se aprobara hoy la idea de legislar.
Qué significa: La decisión de los diputados DC -adoptada tras gestiones de Rincón- obedeció más bien a criterios políticos, afirman en la bancada: se buscó no afectar la unidad de la oposición –criterio que regirá para otros temas como el tercer retiro de las AFP-, considerando que pronto se avecinan definiciones sobre primarias legales de la DC con el resto de la oposición.
Lo que hay detrás: Aunque no se mencionó en la reunión, todos entendieron que se trataba de un gesto de la DC a sus aliados, en momentos en que las relaciones están complejas.
Por qué importa: Basada en argumentos más bien políticos, la DC da así los votos clave para que no muera el trámite del proyecto que incluso sus mismos diputados reconocieron abiertamente como inconstitucional.
El debate por el royalty: Un punto medular en el proyecto -que volverá a la comisión al haber recibido indicaciones- es el debate sobre la actual norma de royalty minero.
¿Qué opciones tiene el Partido de la Gente en las elecciones del 7 de mayo? A continuación la mirada de los analistas Kenneth Bunker, Gonzalo Müller y Guillermo Holzmann.
El experto comunicacional y consultor político Antoni Gutiérrez Rubí, que recientemente estuvo tras la campaña del presidente colombiano Gustavo Petro, realizó esta semana una exposición en la Facultad de Comunicaciones de la UC ante un grupo de políticos de distintos colores políticos, como Ricardo Solari, Ximena Rincón, Paulina Núñez y Marcos Velarde. Gutiérrez habló del […]
Nombrado por el directorio el 28 de diciembre, Jorge Welch, Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile y MBA de la Universidad de Chicago, se posiciona en la presidencia del gremio más grande de emprendedores del país luego de la gestión de dos años de Marcos Rivas.
El presidente de la Comisión Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte advierte sobre la creciente molestia ciudadana desde Arica hasta Coquimbo, regiones donde el crimen organizado ha penetrado en forma importante. Llama al gobierno a reforzar el control fronterizo e instalar a la brevedad militares en las zonas limítrofes. “El Estado debe retomar el […]
“Michelle Bachelet estuvo en la primera línea del empeño por convencer al PS respecto de la conveniencia de asociarse con el PC y el Frente Amplio (muestra de ello fue el ágil giro de la tendencia “grandes alamedas”, que encabeza Isabel Allende), pero también hizo cuanto pudo para desestabilizar la lista del PPD. Ella es, […]