Estaban a 3,5 kilómetros de la casa de Héctor Llaitul, donde lo habían dejado, cuando empezaron a disparar de entre medio de los árboles. El periodista avanzó destrozando la camioneta hasta llegar a la carretera. Entonces se paró en medio de la Ruta P-72S, se arrodilló y levantó los brazos, para detener a un auto en que viajaba una familia. Un detalle importante: les dispararon pese a que antes transitaron por el lugar con Llaitul, lo que indicaría su pérdida de liderazgo a manos de grupos más radicales.
Trasfondo: Cerca de las 8:30 pm del sábado 27 de marzo, un equipo de prensa de TVN integrado por el periodista Iván Núñez y el camarógrafo Esteban Sánchez fue baleado en la provincia de Arauco tras reunirse con el líder histórico de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul.
La reunión: El sábado 27 de marzo, los periodistas Iván Núñez y el camarógrafo Esteban Sánchez llegaron a la reunión con Héctor Llaitul que se realizó en un sector rural de la provincia de Arauco.
La partida: Tras terminar el encuentro, Llaitul, que conocía de antes al periodista, se subió a la camioneta de Iván Núñez para que lo llevara a su casa.
La despedida de Llaitul: Tras dejar a Llaitul en su casa, volvieron por el mismo camino y pasaron frente a la comunidad que habían saludado en el camino de ida. Los presentes, que estaban celebrando un cumpleaños, habían cambiado de actitud.
El ataque: Cerca de las 8:30pm, y a 3,5 kilómetros de la casa de Héctor Llaitul, empezaron los disparos.
El escape: Núñez tenía el brazo herido, pero su compañero de trabajo estaba desangrándose a su lado. Tenían que escapar. Aceleró por el camino rural, pese a los daños en el chasis y a que tenían al menos una rueda pinchada. Al llegar a la ruta principal de la Ruta P-72S entre Cañete y Tirúa, la camioneta dejó de responder.
Bala de 9 milímetros: En la chaqueta de cuero de Núñez habían quedado los restos de lo que parecía ser una bala de 9 milímetros, que el periodista enseñó a carabineros. En la camioneta se apreciaban indicios de al menos 17 tiros de perdigón.
Pérdida de influencia: Fuentes de gobierno sostienen que el hecho de que se registrara un ataque a 3, 5 kilómetros de la casa de Llaitul es reflejo de la pérdida de ascendiente del líder de la CAM en una fragmentada macrozona sur donde actúan al menos otros cuatro grupos violentos ligados a las demandas mapuche.
Primera persona: El periodista relató este lunes 29 lo ocurrido en su cuenta de Instagram, donde calificó el hecho como un ataque terrorista.
Querella de TVN: Tras el ataque, TVN condenó el hecho y anunció la presentación de una querella, además de asegurar el trabajo del camarógrafo de por vida.
El Conservador de Bienes Raíces rechazó la escritura del inmueble adquirido por la municipalidad de Santiago donde la alcaldesa Hassler busca abrir “la primera clínica municipal del país”. Los motivos fueron 2: un vicio formal de nulidad porque la escritura no tenía la cédula de la alcaldesa y un eventual vicio de lesión enorme por […]
Nuestro país, como suele pasar, destaca positivamente en la región. Este año obtiene 67 de los 100 puntos, quedando en el lugar 27 del mundo, de un total de 180 países evaluados. El mismo puntaje que viene obteniendo desde el año 2017, es decir, presentamos un estancamiento en la materia. Una de dulce y otra […]
Las nuevas autoridades del organismo dependiente del Mineduc cambiaron varias jefaturas técnicas de primera y segunda línea, lo que podría explicar en parte el retraso en licitaciones por colaciones y computadores. Rubio llegó al puesto por concurso y dejó buenos recuerdos en la Municipalidad de Cerro Navia.
Dos concejales de Chile Vamos y 2 exconcejales —una de la DC y otra de la UDI— hicieron este lunes una presentación a Contraloría por la adquisición de la ex clínica Sierra Bella por más de $8.200 millones. Acusaron presuntas infracciones a las normas de administración y dirección por parte de la edil PC, las […]
Emilio Berkhoff, ex militante de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y que ahora milita en Weichan Auka Mapu (WAM), fue detenido en junio de 2020 cuando participaba del transporte de 824 kilos de pasta base desde Iquique al Sur. La detención de Berkhoff, ex estudiante de Antropologia, dejó claro los vínculos de grupos extremistas mapuche […]