El alto funcionario del Ejecutivo de Alberto Fernández, Santiago Cafiero, al explicar las razones de que no llegaran a puerto las negociaciones entre el Gobierno argentino y la farmacéutica Pfizer, dijo que esas vacunas casi no se han distribuido en América Latina y que Chile solo ha recibido 30.000 dosis. Sin embargo, a Chile ya han llegado más 1,8 millones de vacunas de la firma estadounidense.
La frase de la polémica. “Fue lamentable no haber podido llegar a un acuerdo con la empresa, pero las vacunas de Pfizer en la región prácticamente no llegaron. A Chile llegaron 30.000 vacunas y por eso tuvo que salir a comprar de urgencia a la china Sinovac, porque Pfizer no cumplía los contratos”, dijo Cafiero la noche del miércoles al hablar con un canal de televisión sobre la campaña de vacunación contra el coronavirus en Argentina.
Cifras públicas. Sin embargo, las cifras que ha entregado el Ministerio de Salud de Chile desmienten esa información: 1,8 millones de dosis de Pfizer-BioNTec han llegado al país.
Vacunas aplicadas. Incluso, según cifras del Departamento de Estadísticas e Información de Salud, hasta la mañana de este jueves en Chile se habían aplicado 1.226.219 dosis de Pfizer, del total 11.3 millones de vacunas administradas.
Respuesta. El subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo Yáñez, publicó la noche del miércoles un tuit donde respondió al jefe de Gabinete argentino: “Puedo precisar que con las 234.000 que llegan mañana [hoy] a @NuevoPudahuel, serán 1.886.625 dosis”.
Hola Sebastián, puedo precisar que con las 234.000 que llegan mañana a @NuevoPudahuel, serán 1.886.625 dosis. Saludos.
— Rodrigo Yañez (@rodrigoyanezb) April 8, 2021
Tensión. En el Gobierno chileno, junto con aclarar que las cifras entregadas por Cafiero son “falsas”, expresaron su incomodidad por hacer afirmaciones de este tipo. Las fuentes aseguraron que no comprenden porqué se recurre a este tipo de argumentos pero destacaron que no quieren polemizar con Cafiero.
Comparaciones. No es la primera vez que miembros del Gobierno argentino comparan la situación de su país con la de Chile en medio de la pandemia. Eso ocurrió el año pasado lo que generó tensión a ambos lados de la cordillera.
Reacción en la prensa transandina. Mientras el diario argentino Clarín abordó esta polémica con una nota titulada “Dato equivocado: El error de Santiago Cafiero sobre la vacuna Pfizer que le corrigieron desde Chile”, el periódico La Nación tituló “Vacuna de Pfizer: en Chile corrigieron a Santiago Cafiero porque dio una cifra errónea de dosis recibidas”.
El dirigente confirmó este viernes, durante el VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba que se está celebrando en La Habana, que dejará el liderazgo de esa formación. “Concluye mi tarea como primer secretario del Comité Central del PCC con la satisfacción de haber cumplido y la confianza en el futuro de la patria”, aseguró. […]
El ministerio de Salud reveló este viernes 16 los resultados de un estudio realizado a 10,5 millones de personas en el país y que advierte qué porcentajes de vacunados supuestamente inmunes pueden contagiarse, ser hospitalizados, ingresar a la UCI e incluso morir. “Los resultados de efectividad de la vacuna no pueden bajar la percepción de […]
La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, informó este jueves que una chilena, que llegó desde EEUU, dio positivo de Covid-19 con la variante originalmente detectada en Sudáfrica. Se trata del primer caso en el país de una persona contagiada con este tipo de coronavirus, considerado como una de los peores, por ser más transmisible […]
Los presidentes del Senado y la Cámara, Yasna Provoste (DC) y Diego Paulsen (RN), crearon una mesa del Congreso y expertos -a la que invitaron al ministro Enrique Paris- para “entrar a la toma de decisiones fundamentales” sobre la pandemia, afirmó el diputado oficialista. Provoste busca presionar al Minsal para cambiar su estrategia sanitaria -cuando […]
Por 112 votos a favor, 22 en contra y cuatro abastenciones el plenario de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto por el mecanismo de reforma transitoria a la Constitución. Esto último implica un rechazo al mecanismo ideado por sectores de la oposición que permitía al Congreso en forma permanente aprobar retiros mientras está en […]