“No está fácil”. Esa fue la frase con la que el candidato presidencial del Frente Amplio Gabriel Boric sinceró el domingo el complejo panorama de cara a lograr conseguir de aquí al 19 de mayo los 24 mil militantes más que su partido Convergencia Social requiere para inscribirlo. Hasta ahora, suman solo 4 mil -confirman fuentes de la colectividad- y restan solo 14 días. De no lograrlo, estiman en el bloque. el golpe para el FA sería durísimo.
Por qué importa: El tema que concita hoy la energía política del FA es la incertidumbre de si Boric logrará reunir las 24 mil firmas para poder inscribirse; al punto que ya no se habla tanto de cuán amplias deben ser las primarias presidenciales -si solo Boric con Daniel Jadue (PC), o si es con toda la oposición- o si su abanderado despega o no en las encuestas.
Qué observar: El ritmo de avance ha sido más lento de lo esperado, y el panorama es complejo, admiten: de los 24 mil nuevos militantes que requieren, hasta ahora han reunido aproximadamente 4.000 desde que iniciaron la campaña de firmas -confirman fuentes del conglomerado- y quedan exactamente 14 días de plazo (el 19 de mayo se inscriben los candidatos presidenciales a primarias).
Lo que harán: Esta semana se redobló el despliegue presencial -aprovechando la apertura de varias comunas de la RM a fase 2-, con lo que estiman la meta aún es viable.
Qué significa: No lograrlo profundizaría la crisis del FA -diagnostican en la oposición-, marcada por la pérdida de 7 de los 20 diputados que eligió en 2017, un problema de liderazgos, e incertidumbres sobre su verdadera fuerza territorial y proyección electoral.
Ojo con: Una alternativa si no consiguen las firmas sería que Boric vaya a primera vuelta -aunque a él no le agrada la idea- o que renuncie a su militancia en Convergencia Social y que RD -que sí reúne los requisitos- lo inscriba como independiente. Ambos plantes tienen 2 grandes dificultades:
El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]
El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]
En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]
La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]
El Ministerio de Transportes debe presentar los ajustes al reglamento antes del 19 de enero de 2024. Mientras, en el Gobierno, no quieren extender el plazo para definir dicho reglamento, las aplicaciones de transporte de pasajeros han doblado la apuesta para intentar incidir en aspectos que consideran cruciales para la industria.