Los candidatos presidenciables Daniel Jadue (PC) y Gabriel Boric (FA) participaron el domingo de una reunión de los partidos de ambos conglomerados, en la que se sinceró el interés por ir en conjunto a una primaria, diseño que ya venían trabajando las directivas. Se habló de la necesidad de fortalecer la alianza PC-FA para la elección de constituyentes, con miras al objetivo de disputar la hegemonía de la izquierda a Unidad Constituyente.
Qué observar: Boric y Jadue estuvieron en una reunión Zoom entre los presidenciables y presidentes de partido de Apruebo Dignidad (nombre de la lista de constituyentes PC-FA). Aún cuando la cita la convocó la candidata a gobernadora de la RM Karina Oliva (Comunes) para organizar el respaldo a su campaña, inevitablemente devino en un diálogo político sobre el futuro de esa alianza.
Qué significa: Los acuerdos implican fortalecer la alianza FA-PC, en medio de tratativas entre sus directivas para una primaria presidencial Boric-Jadue, ante el inminente fracaso de una primaria de toda la oposición. En la reunión, ambos candidatos expresaron interés en esa fórmula, y se pidió incluir a actores surgidos en el proceso constituyente.
Lo que dicen: A la proyección de la alianza para liderar la izquierda se refirieron presidentes de partido del FA.
Lo que hay detrás: El impulso FA-PC a la primaria Boric-Jadue se da en un momento que no es el mejor para las aspiraciones de ambos (Pamela Jiles se ha erigido como la carta opositora mejor posicionada en algunos sondeos, y podría ir a primera vuelta). Una alianza podría ser beneficio mutuo.
Ojo con: Entre ambos conglomerados ha habido también tensiones, que la cita permitió dejar por ahora superadas.
El abogado Darío Calderón ingresó al Instituto Nacional en 1955 y egresó en 1963. Varias veces fue presidente de curso, y los dos últimos años presidió el centro de alumnos. En esta entrevista se refiere a la crisis que enfrenta el colegio público, debido a la violencia urbana, y es crítico de la alcaldesa Irací […]
Desde La Moneda transmitieron que la ministra Izkia Siches encabezaría el comité interministerial; que duraría 3 horas y que, entre otras cosas, serviría para dar una señal de que la jefa de gabinete había tomado el control del ministerio más importante del gobierno. También se transmitió que la Secom estaba dedicada a fortalecer las vocerías […]
La comisión de Normas Transitorias aprobó este viernes por la mañana una bajada a uno de los temas sensibles del borrador constitucional: la entrega de tierras a pueblos originarios vía expropiaciones. Votó en favor de una propuesta que establece que el Presidente deberá crear por decreto, en un plazo de un año, una Comisión Territorial […]
Este jueves la comisión de Preámbulo aprobó 4 párrafos que serán sometidos al pleno para partir la nueva Constitución, donde requerirían 103 votos (2/3) para llegar al borrador. El texto se construyó a partir de 12 propuestas iniciales de distintos colectivos, que en el encuentro en Tocopilla fueron reducidos a 5. Estos se refundieron en […]
La Comisión de Normas Transitorias aprobó la propuesta de convencionales de izquierda, entre ellos del FA y el PC, para que el Congreso actual solo pueda hacer enmiendas a la nueva Constitución con 2/3, es decir, el mismo quórum que han criticado. Con eso, solo se podría reformar el texto con un quorum menor a […]