Los candidatos presidenciables Daniel Jadue (PC) y Gabriel Boric (FA) participaron el domingo de una reunión de los partidos de ambos conglomerados, en la que se sinceró el interés por ir en conjunto a una primaria, diseño que ya venían trabajando las directivas. Se habló de la necesidad de fortalecer la alianza PC-FA para la elección de constituyentes, con miras al objetivo de disputar la hegemonía de la izquierda a Unidad Constituyente.
Qué observar: Boric y Jadue estuvieron en una reunión Zoom entre los presidenciables y presidentes de partido de Apruebo Dignidad (nombre de la lista de constituyentes PC-FA). Aún cuando la cita la convocó la candidata a gobernadora de la RM Karina Oliva (Comunes) para organizar el respaldo a su campaña, inevitablemente devino en un diálogo político sobre el futuro de esa alianza.
Qué significa: Los acuerdos implican fortalecer la alianza FA-PC, en medio de tratativas entre sus directivas para una primaria presidencial Boric-Jadue, ante el inminente fracaso de una primaria de toda la oposición. En la reunión, ambos candidatos expresaron interés en esa fórmula, y se pidió incluir a actores surgidos en el proceso constituyente.
Lo que dicen: A la proyección de la alianza para liderar la izquierda se refirieron presidentes de partido del FA.
Lo que hay detrás: El impulso FA-PC a la primaria Boric-Jadue se da en un momento que no es el mejor para las aspiraciones de ambos (Pamela Jiles se ha erigido como la carta opositora mejor posicionada en algunos sondeos, y podría ir a primera vuelta). Una alianza podría ser beneficio mutuo.
Ojo con: Entre ambos conglomerados ha habido también tensiones, que la cita permitió dejar por ahora superadas.
La decisión de Boric de involucrase en el debate no solo le puede traer costos en lo inmediato, sino que también en el mediano plazo. Su esfuerzo podría transformar el debate constitucional en un plebiscito sobre su gestión. El problema, finalmente, no es la decisión de Boric de intervenir en este debate, es la decisión […]
Ex ministro de Frei, Lagos y secretario general de la OEA, el senador José Miguel Insulza es muy crítico de la decisión del PS de aliarse con el FA-PC y desestimar su histórica alianza en la centroizquierda. “No entiendo qué quiere decir el PS al señalar “seguimos siendo entusiastas del Socialismo Democrático” y luego rompemos […]
Tras ratificar su intención de ir en dos listas, el PPD comenzó a cerrar la lista de candidatos para la elección de consejeros constitucionales del 7 de mayo. Natalia Piergentili, Jorge Insunza, Sergio Bitar y Marco Antonio Núñez son algunas de sus cartas, todas con perfil político y experiencia en las zonas por donde competirán. […]
El senador, que actúa en representación de la bancada de RN, envió la noche del jueves un documento a Interior, que contiene más de 40 observaciones en distintos temas relacionados con la propuesta que Carolina Tohá hizo llegar para retomar el Acuerdo Transversal por la Seguridad. El texto de Ossandón contiene severas críticas al plan […]
“La mesa del PPD acaba de ratificar la decisión del Consejo Nacional de concurrir a la elección de consejeros constituyentes en dos listas que puedan, en su diversidad, contribuir a construir las mayorías progresistas que Chile necesita”, indicó hace pocos instantes la presidenta del PPD, Natalia Piertengili.