Abril 17, 2021

PPD en horas clave: Excluye a Rincón de primaria, va por polo de izquierda moderada y rompe con Jadue y Jiles

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Consejo Nacional del partido adoptó decisiones sobre su política de alianzas. El voto político valora la voluntad de la DC de reinvindicar su identidad política, pero solo le proponen un acuerdo de tipo parlamentario. El texto habla de reforzar un gran acuerdo político y presidencial progresista, con los socialistas en el centro.

Panorama general. El candidato Heraldo Muñoz partió esta mañana el consejo nacional del PPD con un discurso en que entregó al menos 2 claves.

1-Fuerza socialdemócrata. Dijo que se requiere más que nunca una fuerza de centroizquierda, reivindicando parte de los logros de la ex Concertación y sosteniendo que el PPD tiene un destino común con el PS. No mencionó a la DC.

  1. Primaria sin Jiles y Jadue. “No sería coherente ir a una primaria con quienes aboguen, por ejemplo, con la reposición de la pena de muerte o por nacionalizar los ahorros previsionales acumulados por los trabajadores”, señaló el candidato. La primera iniciativa se atribuye a Jiles y, la segunda, a Jadue. En su discurso habló del populismo como un atajo que cuesta caro y pidió desconfiar de los “ofertones”.

Voto político: 3 alternativas. Parte de lo planteado por Heraldo Muñoz está incluido en el voto político del PPD que aprobó el PPD. A las duras críticas al gobierno de Piñera se suma un cuestionamiento al populismo y la necesidad de instalar, en contraposición al PC y el Frente Amplio, que no son nombrados, un polo de izquierda moderado que se aglutine en una sola fuerza política.  Los 3 puntos aprobados apuntan a:

1-Acuerdo político con el PS. Debe incluir una primaria de Heraldo Muñoz y Paula Narváez o, en el caso de no poder hacerlo, una gran medición de las fuerzas socialdemócratas que postulan a La Moneda. No alude hasta dónde llega el acuerdo. Se trata de una apuesta estratégica del partido, en el marco de la lucha por la hegemonía de la izquierda, que tiene como protagonistas al PC y parte del Frente Amplio.

2-Sin la DC. Fórmula en caso de que no prospere el acuerdo con el PS, que hoy se ve inviable. Ratifica la vocación de entendimiento con la DC y dicen entender y valorar su necesidad de reivindicar su identidad. También hace referencia a lo ocurrido en las elecciones de 2017, donde la DC tomó un camino presidencial propio, y proponen forjan solo un pacto parlamentario conjunto. Se excluye, por tanto, la opción de competir con Ximena Rincón. Para algunos, la senadora DC podía vencer al interior de Unidad Constituyente, dada la dispersión de votos entre Narváez y Muñoz, entre otras cosas.

3-Separados del PS. Que Muñoz compita directamente en una primaria legal de U. Constituyente si no prosperan las 2 primeras alternativas; es decir, que él y Narváez enfrenten divididos a Rincón.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Caso Convenios: los 12 hitos del escándalo más grave de la gestión Boric

El Presidente Gabriel Boric el 20 de noviembre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]

Marcelo Soto

Diciembre 2, 2023

Enrique Paris y crisis de isapres: “La ministra de Salud no es capaz de ser escuchada”

El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Rojo Edwards y un grupo de militantes abandonan Republicanos y crearán nuevo partido

En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en un mes en Santiago (Primera Parte)

La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Lo que hay detrás de la batalla por el reglamento de la Ley Uber

El Ministerio de Transportes debe presentar los ajustes al reglamento antes del 19 de enero de 2024. Mientras, en el Gobierno, no quieren extender el plazo para definir dicho reglamento, las aplicaciones de transporte de pasajeros han doblado la apuesta para intentar incidir en aspectos que consideran cruciales para la industria.