Luego de que las elecciones de constituyentes mostraran un giro a la izquierda en la oposición -con el pacto del FA y PC arrebatando la hegemonía del sector a la ex-Concertación, y una debacle para la DC-, el PS está analizando la posibilidad de que su candidata Paula Narváez concurra a una primaria amplia en la que estén Daniel Jadue (PS) y Gabriel Boric (FA), lo que en los hechos podría significar romper la relación que mantiene con la DC desde 1990: los socialistas no se niegan a que el partido de Fuad Chahin también concurra a esa primaria, pero no es claro que los DC estén disponibles, ni que el PC quiera recibirlos. Y el mensaje a la DC fue claro: el PS tomará el camino junto al FA-PC si la DC mantiene a Rincón como abanderada.
Qué observar: La comisión política PS revisó la noche del lunes los escenarios de cara a la definición de cuál será la amplitud de la primaria presidencial, debate cruzado por el triunfo de la lista FA-PC por sobre la de U. Constituyente (28 v/s 25 constituyentes), y por el hecho de que el PS fue el único partido de su coalición que se mantuvo en buen pie electoral: sacó 15 escaños, mientras que el PPD 3 y la DC 2.
Lo que hay detrás: El análisis de una parte mayoritaria de la dirigencia PS responde a que el resultado FA-PC, sumado a que fue el PS y no la DC el partido líder de U. Constituyente, reflejan que es hacia la izquierda donde se está desplazando el eje de la fuerza político-electoral de la oposición -a lo que se agrega la irrupción de la Lista del Pueblo como cuarta fuerza en la constituyente-, y que una apuesta por una alianza con un mundo de izquierda es la que permitiría consolidar a los socialistas.
Qué significa: Una decisión de esa índole del PS -confirman altas fuentes del partido- podría significar que se dividan las aguas con la DC, partido con el que han tenido una relación histórica desde 1990: salvo que Provoste -a quien ven como cercana producto de su perfil más de izquierda- asuma la candidatura presidencial, lo que el PS notificó a la DC y a la misma Provoste, afirman en la oposición.
Ojo con: El camino tiene una serie de obstáculos, tanto internos en el PS, como en la recepción que tengan en el bloque PC-FA, particularmente los comunistas:
Decisión clave en la DC entre Rincón-Provoste: Una nueva sesión de la comisión política PS -que se espera para hoy en la noche, aunque podría postergarse para mañana- tomará la determinación final, y también habrá directiva PPD. Todo ello a la espera de lo que decida la DC en su Junta Nacional respecto de si proclama a Rincón o a Provoste: si es la presidenta del Senado la candidata, el PS se inclinaría por mantener alianza con la DC (ven que su perfil de izquierda permite desmarcarse de la ex-Concertación).
Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]
La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]