Luego de que las elecciones de constituyentes mostraran un giro a la izquierda en la oposición -con el pacto del FA y PC arrebatando la hegemonía del sector a la ex-Concertación, y una debacle para la DC-, el PS está analizando la posibilidad de que su candidata Paula Narváez concurra a una primaria amplia en la que estén Daniel Jadue (PS) y Gabriel Boric (FA), lo que en los hechos podría significar romper la relación que mantiene con la DC desde 1990: los socialistas no se niegan a que el partido de Fuad Chahin también concurra a esa primaria, pero no es claro que los DC estén disponibles, ni que el PC quiera recibirlos. Y el mensaje a la DC fue claro: el PS tomará el camino junto al FA-PC si la DC mantiene a Rincón como abanderada.
Qué observar: La comisión política PS revisó la noche del lunes los escenarios de cara a la definición de cuál será la amplitud de la primaria presidencial, debate cruzado por el triunfo de la lista FA-PC por sobre la de U. Constituyente (28 v/s 25 constituyentes), y por el hecho de que el PS fue el único partido de su coalición que se mantuvo en buen pie electoral: sacó 15 escaños, mientras que el PPD 3 y la DC 2.
Lo que hay detrás: El análisis de una parte mayoritaria de la dirigencia PS responde a que el resultado FA-PC, sumado a que fue el PS y no la DC el partido líder de U. Constituyente, reflejan que es hacia la izquierda donde se está desplazando el eje de la fuerza político-electoral de la oposición -a lo que se agrega la irrupción de la Lista del Pueblo como cuarta fuerza en la constituyente-, y que una apuesta por una alianza con un mundo de izquierda es la que permitiría consolidar a los socialistas.
Qué significa: Una decisión de esa índole del PS -confirman altas fuentes del partido- podría significar que se dividan las aguas con la DC, partido con el que han tenido una relación histórica desde 1990: salvo que Provoste -a quien ven como cercana producto de su perfil más de izquierda- asuma la candidatura presidencial, lo que el PS notificó a la DC y a la misma Provoste, afirman en la oposición.
Ojo con: El camino tiene una serie de obstáculos, tanto internos en el PS, como en la recepción que tengan en el bloque PC-FA, particularmente los comunistas:
Decisión clave en la DC entre Rincón-Provoste: Una nueva sesión de la comisión política PS -que se espera para hoy en la noche, aunque podría postergarse para mañana- tomará la determinación final, y también habrá directiva PPD. Todo ello a la espera de lo que decida la DC en su Junta Nacional respecto de si proclama a Rincón o a Provoste: si es la presidenta del Senado la candidata, el PS se inclinaría por mantener alianza con la DC (ven que su perfil de izquierda permite desmarcarse de la ex-Concertación).
La candidatura del periodista generó un hondo malestar en el Frente Amplio y fue uno de los temas que se abordó esa noche, cuando aún la candidatura seguía a firme, entre los presidentes de partido del pacto de Apruebo Dignidad más el PL y el PS, sede donde se efectuó la reunión. Esta mañana, sin […]
Este lunes, el conservador Luis Maldonado envió al contralor metropolitano René Morales un documento de 2 páginas respondiendo a la consulta de por qué rechazó la inscripción de la ex clínica Sierra Bella solicitada por la Municipalidad de Santiago. Junto con dar cuenta del vicio de nulidad formal —en la escritura omitieron la cédula de […]
A horas del cierre de las candidaturas para las elecciones constituyentes del 7 de mayo, Amarillos escribió una declaración sobre su mirada del proceso. En el texto realizan una dura crítica al PS por aliarse con el FA-PC y valoran la decisión del PPD de fortalecer la centroizquierda y de Evópoli por no irse con […]
Los negociadores de Apruebo Dignidad y el PS estuvieron hasta las 5:30 de la madrugada del lunes revisando los cupos para la elección del 7 de mayo, pero menos de una hora después su buque insignia en la Región Metropolitana se bajaba a partir de la división de la centroizquierda. Lagos tuvo un rol por […]
Los acercamientos logrados en los últimos días con diferentes sectores del país, incluyendo a los empresarios, terminó este lunes con un encuentro de Tohá con los ex ministros de Piñera y de Bachelet. Se espera que la secretaria de Estado se reúna este martes con representantes de partidos políticos, en el marco de una emergencia […]