Medios extranjeros han puesto énfasis en que el país vive una segunda ola de contagios del coronavirus pese a que más de 6,6 millones de personas ya cuentan con la primera dosis de la vacuna, y 3,5 millones ya han completado su inmunización. Esa exitosa campaña, escribió The New York Times, “dio a los chilenos una falsa sensación de seguridad”. Más dura fue una columna de opinión escrita en el el Washington Post. El ministro París respondió molesto este miércoles: “¿Quieren que no digamos nada de lo que hacemos?”.
Aumento de infecciones. Un artículo de The New York Times destacó en un reportaje publicado este martes que Chile parece estar a punto de ser unos de los primeros países del mundo en alcanzar la inmunidad de rebaño. “Pero los expertos afirman que la rápida y eficiente campaña de vacunación del país (…) dio a los chilenos una falsa sensación de seguridad y contribuyó a un fuerte aumento de nuevas infecciones y muertes que ahora sobrecarga el sistema de salud”, indica.
Un efecto que aún no se siente. El periódico, que mencionó los permisos de vacaciones durante el verano como una razón para el repunte de contagios, cita varios especialistas, chilenos y extranjeros, entre ellos Denise Garrett, epidemióloga del Instituto de Vacunas Sabin en Washington D.C. La experta sostuvo que “cuando las tasas de transmisión son altas, la vacuna no frena de inmediato las nuevas infecciones”.
Programa alabado. El sitio de la cadena norteamericana NBC, en un reportaje publicado la semana pasada, destacó que “una segunda ola masiva del coronavirus se está apoderando de Chile, a pesar de un programa de vacunación muy alabado que es el mejor de América Latina y uno de los mejores del mundo”.
La paradoja. Ya a mediados de mes el diario argentino La Nación destacaba el contrapunto entre la vacunación y la segunda ola que padece Chile por el Covid-19. “La paradoja que ocurre en el país se intensificó con las últimas cifras asociadas al programa de inmunización del gobierno”, se indicó.
Crítica columna. Lo que más parece haber molestado al gobierno fue una columna de opinión publicada el lunes en The Washington Post, donde se indica que en febrero “el gobierno celebraba por adelantado los resultados de la vacunación instalando una narrativa de éxito que entregaba un mensaje errado. La vacuna se presentó como una solución inmediata, un avance milagroso que daba un respiro a una población cansada después de un año de confinamiento”.
Respuesta de Paris a periódicos: “No es verdad”. Consultado sobre los comentarios de un experto de Harvard de que en Chile con la rápida vacunación se dio una falsa sensación de confianza, el ministro Enrique Paris criticó directamente a The New York Times y The Washington Post por apuntar en esa línea.
Cuarto lugar en vacunación. Chile se ubicaba este jueves en el cuarto lugar mundial en dosis administradas por cada 100 habitantes, solo superado por Israel, Seychelles y Emiratos Árabes Unidos, de acuerdo con el estudio Our World in Data de la Universidad británica de Oxford. Según ese conteo, en Chile se han aplicado 53,26 dosis de las vacunas contra el Covid-19 por cada 100 habitantes.
Una segunda ola más dura. El país comenzó a experimentar un creciente aumento de sus contagios a fines de febrero, un incremento que hasta ahora no muestra señales de descenso. Solo la semana pasada hubo cinco días con más de 7.000 nuevos contagios en Chile, y los hospitales y clínicas alcanzan cifras récord de internación de pacientes con Covid-19.
En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).
A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]
El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]
El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.
El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]