La presidenta del Colegio Médico y el ex ministro de Salud han mostrado llamativas similitudes en cómo actuar ante el recrudecimiento de la pandemia, como evaluar la postergación las elecciones del 11 de abril y restringir la salida e ingreso de personas desde el extranjero para evitar la llegada variantes más agresivas del Covid-19. Pero el ex ministro y la presidenta del Colmed, que no se hablan desde que el primero dejo el cargo, mantiene posiciones opuestas en el tema del confinamiento.
Fecha de los comicios. Jaime Mañalich planteó el lunes en T13 que “si la situación no mejora en forma importante durante esta semana y se mantiene estable, y para qué decir si empeora, hay que abrir una conversación muy seria respecto a este paquete de elecciones de abril”.
Camas UCI. Izkia Siches, en diálogo con Ex-Ante puso también en la mesa de la discusión una eventual postergación de las elecciones, considerando como variable clave la disponibilidad de camas UCI.
Viajes desde el exterior. Mañalich también planteó el lunes habló la necesidad de mayores controles fronterizos. “En el aeropuerto yo creo que se necesita un cierre de fronteras, Brasil-Argentina, y un testeo de antígeno a toda persona que venga de países con una incidencia alta, que es hoy día Francia España, Cuba, Perú, Ecuador y sobre todo Brasil”, dijo.
Desincentivar los viajes. La mañana de este miércoles, Siches dijo ser partidaria de un control más estricto y restrictivo para los viajes de y hacia el exterior. “Se deben restringir al máximo los viajes, solo autorizarlos sin son estrictamente necesarios y desincentivar activamente a las personas a salir del país”.
Punto en discordia. En los que sí mantienen divergencias Mañalich y Siches es en el tema del confinamiento. El ex ministro de Salud declaró a mediados de febrero que “la Fase 1, que es el confinamiento absoluto, es algo que ya no sirve. Es una medida de coerción y de pérdida de derechos de las personas de una magnitud que no puede seguir durando y tiene muchos efectos adversos”.
Discrepancias públicas. Los puntos de acuerdo llaman la atención tras los duros y públicos emplazamientos que hizo Siches a Mañalich cuando este último era ministro de Salud. Mañalich dejó esa cartera el 13 de junio.
Cordial aunque distante. La relación entre Mañalich y Siches fue siempre muy cordial y formal, más allá de los cruces por los medios de comunicación.
Acusación constitucional. Las tensiones entre ambos se mantuvieron incluso cuando Mañalich ya había dejado el ministerio. En octubre Siches dijo, ante la comisión que analizaba la procedencia de la acusación constitucional en contra del ex jefe del Minsal, que “quizás el daño más profundo tiene que ver con el daño a la fe pública, a la cual, desde nuestra perspectiva, el ministro Jaime Mañalich, contribuyó”.
Sin contactos. Según fuentes cercanas al ex ministro de Salud, desde que este salió del Gobierno, no ha vuelto a mantener una conversación con la presidenta del Colegio Médico.
La eliminación del recurso de protección a cambio de una acción de tutela de garantía, quitará el protagonismo cotidiano de la Tercera Sala, la más influyente del máximo tribunal, pues resolverá menos casos que hoy. Según especialistas en derecho constitucional y administrativo, su rol y poder se rediseñará.
Un comunero de Tirúa cuya comunidad asegura fue emboscado a principios de mes por la WAM, un pescador artesanal baleado en febrero en un crimen que la excoordinadora presidencial del Biobío dijo estaba detrás la RML y el trabajador mapuche de 69 años que murió resistiendo la toma de su camping por parte de comuneros […]
El ingeniero Eric Martin González fue nombrado este miércoles por el nuevo directorio del Sistema de Empresas Públicas (SEP), como presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) en el gobierno de Boric. Martin reemplazará al mando de la empresa a Pedro Pablo Errázuriz, quien había sido nombrado en la administración de Piñera.
Pasadas las 9 am un grupo de desconocidos empezó a disparar a los vidrios de un bus que transportaba trabajadores forestales en una ruta interior de La Araucanía. Hirieron a 3, uno de ellos un trabajador mapuche que recibió un tiro en la cabeza. Una hora después, desconocidos dispararon hacia una faena resguardada por Carabineros, […]
El 5 de abril de 2021 Carabineros llegó a la casa del oficial de sala del juzgado de Traiguén por una denuncia por infracción a la Ley de Drogas. Cerca de las 7pm le pidieron entrar al lugar, a lo cual Juan Pablo Pirce se negó. “Soy funcionario judicial”, les dijo. La acusación presentada consignó […]