Marzo 17, 2021

Covid: Izkia Siches y Jaime Mañalich acercan posiciones en momento crítico de la pandemia

Pedro Schwarze
Agencia Uno

La presidenta del Colegio Médico y el ex ministro de Salud han mostrado llamativas similitudes en cómo actuar ante el recrudecimiento de la pandemia, como evaluar la postergación las elecciones del 11 de abril y restringir la salida e ingreso de personas desde el extranjero para evitar la llegada variantes más agresivas del Covid-19. Pero el ex ministro y la presidenta del Colmed, que no se hablan desde que el primero dejo el cargo, mantiene posiciones opuestas en el tema del confinamiento.

Fecha de los comicios. Jaime Mañalich planteó el lunes en T13 que “si la situación no mejora en forma importante durante esta semana y se mantiene estable, y para qué decir si empeora, hay que abrir una conversación muy seria respecto a este paquete de elecciones de abril”.

  • “Lo digo con mucha prudencia porque se puede prestar de nuevo para malas interpretaciones”, aseguró el ex ministro en referencia a las críticas que cayeron sobre él cuando el año pasado propuso posponer el referéndum constitucional que inicialmente estaba programado para abril de 2020.
  • Desde La Moneda se ha señalado que por ahora resulta poco viable cambiar la fecha de los comicios y que, precisamente con ese objetivo, se apostó por realizar el proceso electoral en dos días.

Camas UCI. Izkia Siches, en diálogo con Ex-Ante puso también en la mesa de la discusión una eventual postergación de las elecciones, considerando como variable clave la disponibilidad de camas UCI.

  • “Lo más relevante es desarrollar las elecciones en un contexto seguro, planificarlas bien, porque no es muy sencillo fijar una fecha para poder desarrollar las elecciones (…). El elemento de juicio que pusimos tanto en el plebiscito pasado como ahora era la saturación de las camas o el colapso de las mismas”, dijo la presidenta del Colegio Médico.

Viajes desde el exterior. Mañalich también planteó el lunes habló la necesidad de mayores controles fronterizos. “En el aeropuerto yo creo que se necesita un cierre de fronteras, Brasil-Argentina, y un testeo de antígeno a toda persona que venga de países con una incidencia alta, que es hoy día Francia España, Cuba, Perú, Ecuador y sobre todo Brasil”, dijo.

Desincentivar los viajes. La mañana de este miércoles, Siches dijo ser partidaria de un control más estricto y restrictivo para los viajes de y hacia el exterior. “Se deben restringir al máximo los viajes, solo autorizarlos sin son estrictamente necesarios y desincentivar activamente a las personas a salir del país”.

  • “Existe un riesgo real que alguna de las variantes pueda desarrollar un escape viral frente a las vacunas disponibles en Chile”, destacó.
  • La titular del Colegio Médico dijo que debe imponerse una cuarentena “estricta” a todos los viajeros, no solo a los que llegan desde Brasil.
  • Ya ha mediados de febrero Siches planteado la necesidad de limitar al máximo los viajes internacionales ante la presencia de nuevas variantes del coronavirus.

Punto en discordia. En los que sí mantienen divergencias Mañalich y Siches es en el tema del confinamiento. El ex ministro de Salud declaró a mediados de febrero que “la Fase 1, que es el confinamiento absoluto, es algo que ya no sirve. Es una medida de coerción y de pérdida de derechos de las personas de una magnitud que no puede seguir durando y tiene muchos efectos adversos”.

  • “Si Chile supera el 95% de ocupación de camas en su capacidad máxima de expansión, creo que lo más probable es que el Gobierno tenga que apretar este botón rojo de casi llegar a un confinamiento total”, dijo Siches la mañana de este miércoles en Radio Pauta.

Discrepancias públicas. Los puntos de acuerdo llaman la atención tras los duros y públicos emplazamientos que hizo Siches a Mañalich cuando este último era ministro de Salud. Mañalich dejó esa cartera el 13 de junio.

  • “Me molesta lo poco diplomático que es”, dijo Izkia Siches en mayo al hablar del ministro de Salud.
  • “Yo no sé en qué país viven las autoridades de Salud”, declaró la presidenta del Colegio Médico dos días después al pedir qie el Gobierno atienda las distintas recomendaciones entregadas a través de la mesa social Covid.
  • Entonces Mañalich respondió: “No estamos para pelear con nadie, sino para agradecer colaboración. Evidentemente el Gobierno tiene que tomar sus decisiones y actuar en consecuencia”.

Cordial aunque distante. La relación entre Mañalich y Siches fue siempre muy cordial y formal, más allá de los cruces por los medios de comunicación.

Acusación constitucional. Las tensiones entre ambos se mantuvieron incluso cuando Mañalich ya había dejado el ministerio. En octubre Siches dijo, ante la comisión que analizaba la procedencia de la acusación constitucional en contra del ex jefe del Minsal, que “quizás el daño más profundo tiene que ver con el daño a la fe pública, a la cual, desde nuestra perspectiva, el ministro Jaime Mañalich, contribuyó”.

Sin contactos. Según fuentes cercanas al ex ministro de Salud, desde que este salió del Gobierno, no ha vuelto a mantener una conversación con la presidenta del Colegio Médico.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Cadem: Sube 3 puntos aprobación de Boric y cierra noviembre con 33% (Lea aquí la encuesta)

En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Pulso Ciudadano: Kast recupera terreno y aventaja a Matthei y 53% cree que el país va por dirección incorrecta (Vea aquí la encuesta)

A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

[Confidencial] La mención al presidente del CDE en el último libro de Baradit

A la izquierda, el presidente del CDE Raúl Letelier. A la derecha, el escritor y exconvencional Jorge Baradit.

El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Caso Convenios: los 12 hitos del escándalo más grave de la gestión Boric

El Presidente Gabriel Boric el 20 de noviembre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en Santiago (Segunda Parte)

El asesinato de un efectivo de la PDI atacado por una turba y el hombre quemado vivo en su vehículo fuera de la cárcel Santiago Uno, son algunos de los casos que en noviembre impactaron a la opinión pública.