Un estudio comparativo de las cifras de ambos países realizado por la empresa de software Unholster muestra las similitudes y diferencias, y porqué el Estado judío ya comienza a vivir una situación de casi normalidad, mientras Chile parece estar recién bajando lentamente las cifras de la segunda y más agresiva ola de la crisis de coronavirus.
Dos olas, la segunda peor. Los dos países han sufrido dos fuertes repuntes en el número de contagios desde que comenzó la pandemia de Covid-19. El peak de esas olas en Israel fue en octubre y en enero, mientras que en el caso de Chile fueron en junio y en abril.
Confinamientos y movilidad. En Israel, hubo sólo un estricto confinamiento total a nivel nacional se llevó a cabo el primer semestre de 2020 durante cerca de un mes. Sin embargo, tuvo tres períodos de confinamiento parcial: también en el primer semestre, entre el 18 de septiembre al 18 de octubre, y el último del 27 de enero al 7 de febrero.
Fronteras cerradas y restricciones. Israel estableció restricciones a quienes llegaban al país e implementó muy tempranamente a principios de 2020 un cierre total de fronteras que duró varios meses. Durante la segunda ola, en enero de este año, volvieron a cerrar el acceso al país, incluso para sus propios ciudadanos, algo que se ha debido relajar parcialmente por una orden judicial.
Los estudiantes, en casa. Israel cerró sus colegios en abril y mayo de 2020. Vinieron las vacaciones de verano y se intentó una apertura, pero en octubre volvieron a ser cerrados por un mes, después de lo cual fueron reabiertos parcialmente. Esta semana ya ordenó la apertura y normal de los establecimientos.
El desafío de la trazabilidad. El gobierno israelí priorizó el uso de aplicaciones de celulares para monitorear la trazabilidad de sus ciudadanos.
Campañas de vacunación rápidas. Israel alcanzó acuerdo con Pfizer para asegurar las dosis necesarias para sus habitantes mayores de 16 años, de población total de 9,2 millones de habitantes.
Casos con diferencias. “Si bien tanto Israel como Chile han llevado a cabo exitosas campañas de vacunación, la evidencia muestra que no son casos semejantes. Israel está cosechando los frutos de una buena implementación de cierre de fronteras y también de confinamientos breves pero estrictos, a diferencia de nuestro país que se las jugó por cuarentenas dinámicas que, en vista de los resultados, no fueron óptimas”, señala Cristóbal Huneeus, director de Data Science de Unholster.
El encuentro “Democracia Siempre” que se inicia este lunes reunirá a Lula, Petro, Orsi y Pedro Sánchez en La Moneda. En la tarde habrá un encuentro con organizaciones civiles. El evento ha sido cuestionado en la oposición por el “sesgo ideológico” de los invitados y las posibles lecturas en un año electoral. La presencia del […]
El mandatario estadounidense acusó de difamación al influyente periódico por un artículo que publicó el jueves que menciona y describe una carta de felicitación “subida de tono” que Trump le habría mandado en 2003 al polémico empresario Jeffrey Epstein, fallecido en 2019. Trump niega el envío de ese mensaje y pide una indemnización por daños […]
Israel atacó hoy el cuartel general del Ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar su ofensiva contra las fuerzas de ese país si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria en donde han muerto 248 personas en varios días de violencia. Los enfrentamientos comenzaron el domingo […]
“Dado que Rosie O’Donnell no beneficia a nuestro gran país, estoy considerando seriamente retirarle la ciudadanía”, señaló el mandatario, además de tratar a la actriz como una “amenaza para la humanidad”. “El Presidente de Estados Unidos siempre ha odiado que lo vea como quien es: un estafador, abusador sexual y mentiroso que busca perjudicar a […]
Los aranceles de Estados Unidos entrarían en vigor el 1 de agosto, al igual que los de muchos otros socios comerciales. “Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles y tomar represalias, la cantidad que elijan para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos”, señaló el mandatario estadounidense. La Unión Europea respondió que estos impuestos […]