Mayo 10, 2021

Colegio Médico pasa al Tribunal de Ética a Izkia Siches tras acoger denuncia con “fundamento plausible”

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Fuentes consultadas por Ex-Ante señalan que la denuncia apunta a los dichos de la doctora en el podcast La Cosa Nostra, en marzo, cuando habló de los “infelices” del Gobierno y arremetió con inusitada dureza contra el manejo de la pandemia. Siches posteriormente ofreció disculpas por sus dichos. Aún no existe una versión oficial respecto de los fundamentos de la denuncia, cuya acogida está en un documento oficial del gremio.

La denuncia. El 4 de mayo, el Tribunal de Ética emitió un pronunciamiento respecto de una denuncia en contra de su presidenta, Izkia Siches.

  • El recurso fue interpuesto por la doctora María Loreto Aguirre y otros profesionales por presunta falta a la ética. El texto continúa señalando:
  • “Que, a la luz del Reglamento, se concluye que los hechos que se exponen en la denuncia poseen un fundamento plausible para efectos del análisis de admisibilidad, por estimarse necesario esclarecer si es que existió una infracción a la ética profesional médica”.
  • Se resolvió abrir un sumario ético, designándose como relator al doctor Santiago Parry, ante lo cual se pide notificar a las partes: “Cítese oportunamente a las partes a una audiencia de conciliación, contestación y prueba”.
  • La resolución fue acordada con el voto de minoría del doctor Mauricio Osorio, presidente del tribunal, y Maritza Carvajal, otra de sus integrantes, quienes estuvieron por declarar la inadmisibilidad de la denuncia.
  • Los otros miembros del tribunal son Sofía Salas, Santiago Parry y Rodrigo Salinas.

Lo que se dijo. Fuentes del Colegio Médico consultadas por Ex-Ante señalan que la denuncia ocurrió a partir de los dichos de Siches en  el Poscast La Cosa Nostra, en marzo. Aún no existe una versión oficial al respecto.

  • La doctora, que se encuentra actualmente en período de postnatal, Se expresó en duros términos contra el Gobierno en un programa grabado el jueves pasado, en medio de una ofensiva del gremio para que el Ejecutivo acoja sus demandas.
  • “Estamos en guerra campal con el Gobierno. Yo he sido súper señorita, voy a todas las reuniones y me saco fotos con todos los infelices. Nos han pasado goles, ni una cuestión gremial”, dijo Siches, donde cuestionó a La Moneda y el manejo de la pandemia, entre otras cosas.
  • Días después la doctora ofreció disculpas: “Reconozco humildemente mi error en la elección de las palabras empleadas”.

 

LEA A CONTINUACIÓN EL TEXTO ÍNTEGRO DE LA RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL DE ÉTICA DEL COLEGIO MÉDICO:

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Rojo Edwards y un grupo de militantes abandonan el Partido Republicano

En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en un mes en Santiago (Primera Parte)

La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Lo que hay detrás de la batalla por el reglamento de la Ley Uber

El Ministerio de Transportes debe presentar los ajustes al reglamento antes del 19 de enero de 2024. Mientras, en el Gobierno, no quieren extender el plazo para definir dicho reglamento, las aplicaciones de transporte de pasajeros han doblado la apuesta para intentar incidir en aspectos que consideran cruciales para la industria.

Escritor y columnista

Diciembre 2, 2023

Perfil: Ministro Montes, no sabe, no responde. Por Rafael Gumucio

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. Crédito: Agencia UNO.

Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]

Que se jodan: el cierre definitivo del proceso constitucional. Por Kenneth Bunker

Que quede claro, si gana el En Contra el proceso constitucional continúa. Quizás continué temporalmente mediante la imposición de mensajes presidenciales en el congreso pidiéndole a la oposición a ceder en el nombre de la dignidad, pero eventualmente volverá a la primera línea. Si el presidente y los presidentes de los partidos que firmaron el […]