Qué observar. A las 7:15 am del lunes 30 de enero Carabineros recibió un llamado de una persona que describió lo que parecía ser un crimen: vio un hombre joven tirado en el cruce de avenidas Franklin con San Diego, con una poza de sangre alrededor.
Las peores cifras comunales desde que partió el registro. Estadísticas del Centro de Estudios y Análisis del Delito de la Subsecretaría de Prevención del Delito mostraron que los 55 casos de homicidios contabilizados el año pasado en la comuna, son los mayores desde que comenzó el registro en 2005.
2022: 55.
2021: 30.
2020: 33.
2019: 25.
2018: 18.
2017: 21.
2016: 15.
2015: 12.
2014: 11.
2013: 7.
2012: 6.
2011: 8.
2010: 5.
2009: 14.
2008: 16.
2007: 12.
2006: 4.
2005: 7.
Comparación a nivel nacional. Las estadísticas mostraron que la tasa de homicidios en la comuna el año pasado —10,4 por cada 100 mil habitantes— estuvo muy por sobre la tasa a nivel nacional, de 4,7.
La respuesta de la municipalidad. Desde la Municipalidad de Santiago —la alcaldesa vuelve de vacaciones en lunes— respondieron que “estamos abordando las materias de seguridad con un trabajo articulado entre todas las instituciones del Estado. Queremos que se fiscalice el uso de armas, que se regularicen los controles en torno a la migración irregular en Chile y poder contar con una persecución eficiente del delito, para dar con los responsables y evitar la impunidad; tenemos que combatir las bandas de crimen organizado, que están detrás de gran parte de los problemas de inseguridad”.
Lea también: Sierra Bella: la respuesta del Conservador a Contraloría (ex-ante.cl)
Partidos fuertes, con votación obligatoria en un sistema electoral proporcional con correcciones como las propuestas incentivarían una convergencia política hacia el centro y no hacia los extremos como ocurre actualmente.
A 6 minutos del plazo fatal, los comisionados expertos de gobierno y oposición presentaron una propuesta conjunta sobre los aspectos centrales del sistema político, logro que no consiguió la desaparecida Convención. Ésta incluyó un sistema presidencial con un límite de 2 elecciones, sin la posibilidad de reelección inmediata como ocurre en EEUU. También, una iniciativa […]
El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.
La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]
El columnista y doctor en Ciencia Política Daniel Mansuy ya le entregó a la editorial Taurus un libro que promete ocupar un lugar destacado entre las obras que serán lanzadas con ocasión del 50° aniversario del golpe de Estado de 1973. Titulado Salvador Allende, la izquierda chilena y la Unidad Popular, suma 350 páginas y […]