Qué observar. Cerca de las 10 pm de este lunes, en Cueto con Martínez de Rozas en el barrio Yungay de Santiago Centro, una pareja de nacionalidad peruana fue herida tras recibir disparos perpetrados, aparentemente, por motoristas.
La ola de ataques en el barrio. La Municipalidad de Santiago contabiliza 5 homicidios registrados en el barrio durante 2022, igual cifra en 2021. En 2020 contabilizaron 11.
Delitos violentos [Elaborado por Ex-Ante]
Las estadísticas de la comuna. Una revisión de la base de datos del Centro de Estudios y Análisis del Delito (CEAD) de la Subsecretaria de Prevención del Delito mostró que los 38 homicidios registrados en los 3 primeros trimestres en Santiago Centro convirtieron al 2022 en el año con más homicidios en la comuna desde 2008 (ver infografía).
Alcaldesa pide intervención. “La comisión de delitos que afecta al barrio Yungay, y en particular al sector de Martínez de Rozas, es gravísimo y por ello fue abordado de manera particular con la ministra de Interior, Carolina Tohá, el viernes pasado”, dijo la alcaldesa Hassler en una respuesta enviada por escrito a este medio.
Panorama nacional. A nivel nacional, el récord de homicidios de los últimos 15 años ocurrió en 2020, con 889 casos contabilizados por el CEAD. En 2021 se registraron 695 y en los 3 primeros trimestres de este año van 691.
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
Las buenas condiciones climáticas permitieron que los cuerpos de los tres andinistas argentinos fallecidos en el cerro Marmolejo llegaran este miércoles hasta Lo Valdés, donde los esperaban sus familiares. Entre ellos, María Fernanda Martínez, pareja de Ignacio Lucero, destacado montañista que sobrevivió a dos infartos en el Himalaya, sin dejar su pasión por la montaña. […]
Fue directora de la Corporación de Desarrollo de Santiago durante el período de Jaime Ravinet, con quien llegó a ser Seremi Metropolitana de Vivienda en 2004. A esa cartera regresó en junio del año pasado, en el cargo de jefa de asentamientos precarios. Desde ese rol escribió el 20 de septiembre de 2022 al entonces […]
A través de una declaración pública, el Minvu señaló este fin de semana que Ricardo Trincado, quien se desempeñaba como jefe del programa Asentamientos Precarios hasta este lunes, “no es asesor del ministro Montes, sino jefe del mencionado Departamento”. Sin embargo, el decreto en el que se estableció su nombramiento y que dio a conocer […]
El 20 de septiembre de 2022 la entonces jefa de asentamientos precarios del Ministerio de Vivienda, Verónica Serrano, envió un email al seremi Carlos Contreras recordándole que días atrás le había planteado “la urgencia” de firmar los acuerdos con fundaciones, ya que “tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar […]