Panorama general. La tarde del lunes se viralizó en redes una pelea de comerciantes ambulantes en la intersección de las calles de Ahumada y Moneda, a escasas cuadras de La Moneda, en la que intervienen dos niños amenazando a personas con cuchillos en plena luz del día.
Lo que dijo. “Lo que vimos en el Paseo Ahumada realmente es una situación crítica y yo creo que no se puede naturalizar. Mi llamado al gobierno es que esto no se puede naturalizar, aquí necesitamos acciones concretas”, señaló Hassler.
La delegada apunta a la administración anterior. El cruce de responsabilidades por lo ocurrido también ocurrió en el caso de la delegada presidencial Constanza Martínez, a quien, de acuerdo a fuentes de gobierno, se le instruyó en principio tomar el tema. Hasta el mediodía de este martes La Moneda no ha marcado posiciones frente al tema y si bien en principio se pensó en dejarlo en manos de Martínez, es probable que Tohá hable esta tarde de lo ocurrido.
El fantasma del orden público. El que Hassler haya apuntado al Ministerio del Interior no pasó inadvertido en el oficialismo, por varios motivos. El primero radicó en que el orden público es un tema especialmente para la administración Boric, cuya popularidad se ha erosionado de manera inédita a partir de la crisis de seguridad, entre otras cosas.
Mirando hacia Interior. Hassler ya había apuntado hacia el gobierno en otras crisis sobre seguridad, ya sea sobre el comercio ambulante o las turbas de encapuchados que destrozan el comercio.
Los mil permisos: Hassler hizo campaña prometiendo “el respeto irrestricto de los Derechos Humanos, la sustentabilidad, el feminismo” y se convirtió en una de las sorpresas de las elecciones del 15 y 16 de mayo al ser elegida alcaldesa con 45 mil votos, un 38,69% de las preferencias, 3 puntos porcentuales por arriba de Felipe Alessandri (RN), que corría por la reelección.
El acuerdo de seguridad de Tohá. Más allá de que las distintas señales que ha dado Hassler en torno al comercio ambulante, el control de las policías depende de Interior y las policías. Tohá se encuentra actualmente negociando un gran acuerdo de seguridad con la oposición, donde, sin embargo, no todos están convencidos de sellarlo.
Los acercamientos logrados en los últimos días con diferentes sectores del país, incluyendo a los empresarios, terminó este lunes con un encuentro de Tohá con los ex ministros de Piñera y de Bachelet. Se espera que la secretaria de Estado se reúna este martes con representantes de partidos políticos, en el marco de una emergencia […]
El ex candidato a gobernador se postulará al Consejo Constitucional por la región de Valparaíso, como independiente, en la lista del PPD.
El Presidente Boric y el ministro Cordero ingresaron la medianoche de este domingo sus respuestas al Tribunal Constitucional (TC), que había dado 10 días a La Moneda para contestar a los requerimientos presentados por senadores de Chile Vamos y el movimiento Demócratas pidiendo declarar inconstitucionales 7 de los 13 indultos concedidos a fin de año […]
El Ministerio de Relaciones Exteriores dice que hay conversaciones con los gobiernos de Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Japón, Palestina, Paraguay, Perú, República Checa y Venezuela para ayudar en el combate a los siniestros.
Solo un 10% cree que disminuirá la delincuencia durante este año y un 11% cree que se mantendrá igual. Un 82% aseguró que tiene mucha o bastante preocupación con respecto a este tema, dos puntos más que en la medición de diciembre. Solo un 9% dice que tiene poco o nada de preocupación.