Febrero 7, 2023

Hassler: Las 4 observaciones del Conservador de Bienes Raíces a la compra de la ex clínica Sierra Bella (y la inconsistencia sobre los propietarios)

Jorge Poblete
La alcaldesa Irací Hassler durante la inauguración de la fiesta de los abrazos, el 14 de enero de 2023. (Lukas Solís / Agencia Uno)

Este lunes, el conservador Luis Maldonado envió al contralor metropolitano René Morales un documento de 2 páginas más anexos respondiendo a la consulta de por qué rechazó la inscripción de la ex clínica Sierra Bella solicitada por la Municipalidad de Santiago. Junto con dar cuenta del vicio de nulidad formal —en la escritura omitieron la cédula de la alcaldesa Hassler—, Maldonado hizo 4 observaciones sobre la suspendida adquisición impulsada por la edil PC. Entre estas, una inconsistencia sobre quiénes son los dueños. Uno de uno de los roles figura a nombre de la Sociedad Médica y Maternidad Sierra Bella, en vez de San Valentino, sociedad que hizo el trato con Hassler.


Qué observar. Este lunes por la mañana la Contraloría General de la República recibió, por mano, un documento de 2 páginas más adjuntos enviado por el Conservador de Bienes Raíces de Santiago.

  • Se trataba de la respuesta del conservador Luis Maldonado al oficio del ente fiscalizador que indaga por qué la Municipalidad de Santiago buscaba pagar más de $8.200 millones a la Sociedad San Valentino, que había comprado por $2.080 millones una propiedad cuyo avalúo fiscal es de $1.940 millones y que se había ofertado en portales públicos a $3.347 millones, según acusan las presentaciones hechas al contralor en los días previos.
  • El conservador había rechazado el 30 de enero la inscripción del inmueble, argumentando que había un vicio formal de nulidad porque la escritura no tenía la cédula de la alcaldesa y por un eventual vicio de lesión enorme por la diferencia entre el avalúo fiscal y el precio de venta.
  • Su decisión implicó un revés para la alcaldesa Irací Hassler (PC), que el 18 de ese mes anunció que en ese lugar se crearía la “primera clínica municipal del país”.
  • La decisión escaló luego a Contraloría, que el 1 de febrero pidió al Conservador los antecedentes que sustentaron su decisión.
  • El 2 de febrero el contralor metropolitano René Morales dio un paso más allá, y envió un oficio a la municipalidad instruyéndole suspender la compra, por haber una investigación en curso por un eventual pago de sobreprecio.
  • La Municipalidad respondió que acatarían la instrucción, pero que la adquisición se había hecho cumpliendo con el “procedimiento administrativo establecido para la adquisición de bienes inmuebles por parte de los organismos públicos”.
  • Según sostuvo la Municipalidad en una declaración, el viernes enviaron los antecedentes de la compraventa a Contraloría.

Las 4 observaciones a la compra. El conservador Maldonado afirmó en el documento enviado al contralor Morales que se “rehusó practicar solicitada en atención a que en la escritura pública de compraventa previamente mencionada se individualiza en el acto de comparecencia a la representante de la parte compradora sin indicación de su cédula de identidad”. También enumeró aparentes desprolijidades e inconsistencia que revelan las dudas que persisten sobre quiénes están detrás de la venta a la municipalidad.

  • 1. La inconsistencia sobre los dueños. “En la escritura pública de compraventa se indicó que el inmueble de calle Ventura Lavalle nº 431 tiene como rol de avalúo fiscal el nº 3011-6, comuna de Santiago y, verificado por el Conservador, en dicho rol figura como propietario la ‘Sociedad Médica y Maternidad Sierra Bella’, que no es el nombre o razón social de la vendedora”, consignó el punto 3.1.
  • “Asimismo, revisado el rol del inmueble de calle Sierra Bella nº 1181 se detectó que en dicho rol se indica que la dirección del inmueble es Sierra Bella 1167-1181, en circunstancias de que el inmueble que se vende tiene, según sus títulos, sólo el de la calle Sierra Bella nº 1181”.
  • “El Conservador observó estas inconsistencias para que fueran aclaradas por los interesados”.
  • 2. El pago de IVA. “En la escritura pública de compraventa, en su cláusula novena, Inmobiliaria San Valentino SpA, constituida el 22 de febrero de 2022, por medio de su representante declara y deja expresa constancia que la presente compraventa se encuentra exenta del pago de impuesto al valor agregado (IVA), establecido en el DL (Decreto Ley) nº 825, lo que fue observado por el Conservador, ya que, considerando los antecedentes registrales tenidos a la vista, no queda clara la condición de no habitualidad del vendedor y, en consecuencia, el contrato podría encontrarse afecto al IVA y, si así fuera, nada se dice en la escritura si el impuesto se incluye o no en el precio de venta”, se afirmó en el punto 3.2.
  • 3. La solicitud del acta de la junta de accionistas. “El Conservador también, a título de observación, requirió que se acompañara la personería del representante de la parte vendedora y el acta de la junta de accionistas de Inmobiliaria San Valentino SpA que hubiere aprobado la enajenación de los inmuebles de acuerdo con lo contemplado en el artículo 57 nº 4 de la ley 18.013 sobre sociedades anónimas”, dijo Maldonado en el punto 3.3.
  • Hasta la fecha, sólo se conoce que el representante legal de San Valentino es el abogado Felipe Sánchez Pérez.
  • 4. El eventual vicio de lesión enorme. “Finalmente, y siempre a modo de observación, teniendo en cuenta las diferencias de valores de los inmuebles vendidos comparados no sólo con los avalúos fiscales de los mismos sino también en los precios pagados en las enajenaciones precedentes, advirtió sobre una posible existencia de un vicio de lesión enorme, regulado en los artículos 1888 al 1896 del código civil”, consignó el punto 3.4.

Cómo se aprobó la compra en 48 horas. El miércoles 18 de enero el concejo municipal aprobó la adquisición directa de la ex clínica Sierra Bella, por 10 votos a favor y la abstención de la concejal Rosario Carvajal (que corrió como independiente en la lista Dignidad Ahora).

  • Ese mismo día el abogado Diego Berríos de la sociedad Las Malvas, que también ofreció un inmueble a la municipalidad, hizo una presentación a Contraloría acusando presuntas irregularidades en la adquisición.
  • Tras esto, Hassler llamó a un concejo extraordinario para completar la compra, que se realizó 2 días más tarde.
  • El viernes 20 de enero la edil obtuvo el visto bueno del concejo para cerrar la adquisición del inmueble con San Valentino, pagando más de $8.200 millones, con el valor de la Unidad de Fomento (UF) al día de la firma de la escritura de compraventa.
  • La aprobación de ese viernes tuvo más reparos que la previa. La concejal Carvajal votó en contra y los concejales de Chile Vamos Juan Mena y Santiago Mekis se abstuvieron.
  • Sus motivos los detallarían ante Contraloría. Carvajal hizo el 26 de enero una presentación pidiendo investigar eventuales irregularidades administrativas en el proceso. El lunes 30 de enero Mena y Mekis presentaron otra —junto con una exconcejal DC y a otra de la UDI— acusando un “perjuicio patrimonial enorme”.
  • El 20 de enero Hassler firmó la escritura de compraventa con el notario Félix Jara Cadot.
  • El 25 de enero la municipalidad ingresó la inscripción de la escritura al Conservador, que la rechazaría 5 días más tarde.

Lea también: Contraloría suspende compra de clínica impulsada por Hassler (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 13, 2025

Los traspasos a la corporación ligada a la madre de Miguel Crispi que denunció la oposición contra Orrego

El gobernador Claudio Orrego el 3 de junio en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La UDI oficializó que respaldará la petición de remoción del gobernador Claudio Orrego (ex DC) impulsada por Republicanos, apoyada en nuevos antecedentes. Entre estos, los traspasos por $115 millones a la corporación Rimisp, ligada a la madre de Miguel Crispi. “Es un burdo aprovechamiento político”, respondió Orrego.

Ex-Ante

Junio 13, 2025

Carmen Hertz (PC) y sus cuestionados viajes a España en semana distrital

Imagen: Agencia Uno.

La diputada comunista está en el centro de la polémica por haber viajado a España, donde reside su hijo —el agregado cultural Germán Berger—, utilizando su semana distrital y excusándose en impedimentos graves. En una de las ocasiones, Hertz viajó en un periodo en que había presentado un certificado médico, lo que ella atribuyó a […]

Juan Pablo Sallaberry

Junio 13, 2025

Trato directo: Dueño de empresa que recibió $110 millones del Gore en 2024 es socio de histórica asesora de Orrego

Mayuri Reyes es jefa de la División de Presupuesto e Inversión del Gore.

Según informe de Contraloría la empresa Ajem Consultores no acreditó ante el Gobierno Regional la idoneidad para adjudicarse los fondos a trato directo. El dueño de la consultora es el contador José Solís Venegas, que tiene una comercializadora de artículos de cuero con Mayuri Reyes Torres, jefa de administración y finanzas de Orrego durante seis […]

Ex-Ante

Junio 13, 2025

Panel Ciudadano-UDD: Jara consolida ventaja sobre Tohá y le gana en mujeres, jóvenes y sectores populares

La última encuesta del Panel Ciudadano-UDD midió las preferencias de quienes dicen que votarán en las primarias del 29 de junio. Jara logró un 40%; Tohá, 34%; Winter, 21%; y Mulet, 5%. La candidata del PC superó holgadamente a la ex ministra del Interior entre las mujeres, los jóvenes y los sectores populares, y también […]

Ex-Ante

Junio 13, 2025

Viajes al extranjero: Presidente de la Cámara pasó 24 días en EEUU y sólo se le descontaron $525 mil de su dieta

Imagen: Agencia Uno.

Un reportaje de Mega expuso que el diputado José Miguel Castro (RN), quien preside la Cámara desde abril, usó su semana distrital para viajar al extranjero, que terminó extendiéndose por 24 días, y se ausentó a siete sesiones de sala en ese periodo. A él se suman los casos de Diego Ibáñez, Harry Jürgensen, Maite […]