El gran paso del PDG. La reunión del jueves entre parlamentarios de Chile Vamos, Republicanos, el Partido de la Gente (PDG), el DC José Miguel Calisto y el radical Tomás Lagomarsino dejó prácticamente listo el acuerdo administrativo que, según los pronósticos de todos sus integrantes, permitirá a este nuevo pacto asumir la presidencia de la Cámara de Diputados. Y uno de los grandes ganadores de la jornada será el PDG, de Franco Parisi, que en su primer año de constitución como colectividad conseguiría llegar a la testera por los próximo ocho meses, junto a Renovación Nacional y un independiente.
Los alcances del acuerdo. Por ahora, el pacto solo considera el acuerdo administrativo para la constitución de la nueva mesa de la Cámara Baja y de las 27 comisiones legislativas. Pero, algunos negociadores señalan que se abrió la posibilidad de concordar posiciones para desarrollar un trabajo legislativo de más largo plazo.
Los cálculos para la votación. Según las cuentas que saca este conglomerado, entre los Republicanos, la UDI, RN, Evópoli e independientes reúnen 66 votos. Y con PDG y sus independientes, suman otros 9. A ellos se añadirían el diputado Miguel Ángel Calisto (DC), el PR Tomás Lagomarsino, René Alinco y, posiblemente, el respaldo de Andrés Jouannet, actual vicepresidente del partido Amarillos. Todo apunta, a su juicio, a que Pamela Jiles y Carlos Bianchi se abstendrán.
¿Sin acuerdo con la izquierda?. Entre los negociadores anteriormente mencionados existe coincidencia que la propuesta de un acuerdo transversal -que el jueves planteó el presidente saliente, el PPD Raúl Soto- no tiene piso político. La iniciativa ya habría sido desechada. “A estas alturas es inviable”, se comentó.
La preocupación de La Moneda. En medio de una intensa jornada en La Moneda, marcada por la reunión oficialista enfocada en seguridad, hubo espacios informales para que dirigentes de los partidos de gobierno conversaran con la ministra de la Segpres, Ana Lya Uriarte, sobre la sucesión en la presidencia de la Cámara.
La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.
El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.
El Ministerio de Vivienda emitió este lunes una declaración pública en medio de una fuerte ofensiva de la oposición, que amenaza con entablar una acusación constitucional en su contra a partir del caso Convenios.