El gran paso del PDG. La reunión del jueves entre parlamentarios de Chile Vamos, Republicanos, el Partido de la Gente (PDG), el DC José Miguel Calisto y el radical Tomás Lagomarsino dejó prácticamente listo el acuerdo administrativo que, según los pronósticos de todos sus integrantes, permitirá a este nuevo pacto asumir la presidencia de la Cámara de Diputados. Y uno de los grandes ganadores de la jornada será el PDG, de Franco Parisi, que en su primer año de constitución como colectividad conseguiría llegar a la testera por los próximo ocho meses, junto a Renovación Nacional y un independiente.
Los alcances del acuerdo. Por ahora, el pacto solo considera el acuerdo administrativo para la constitución de la nueva mesa de la Cámara Baja y de las 27 comisiones legislativas. Pero, algunos negociadores señalan que se abrió la posibilidad de concordar posiciones para desarrollar un trabajo legislativo de más largo plazo.
Los cálculos para la votación. Según las cuentas que saca este conglomerado, entre los Republicanos, la UDI, RN, Evópoli e independientes reúnen 66 votos. Y con PDG y sus independientes, suman otros 9. A ellos se añadirían el diputado Miguel Ángel Calisto (DC), el PR Tomás Lagomarsino, René Alinco y, posiblemente, el respaldo de Andrés Jouannet, actual vicepresidente del partido Amarillos. Todo apunta, a su juicio, a que Pamela Jiles y Carlos Bianchi se abstendrán.
¿Sin acuerdo con la izquierda?. Entre los negociadores anteriormente mencionados existe coincidencia que la propuesta de un acuerdo transversal -que el jueves planteó el presidente saliente, el PPD Raúl Soto- no tiene piso político. La iniciativa ya habría sido desechada. “A estas alturas es inviable”, se comentó.
La preocupación de La Moneda. En medio de una intensa jornada en La Moneda, marcada por la reunión oficialista enfocada en seguridad, hubo espacios informales para que dirigentes de los partidos de gobierno conversaran con la ministra de la Segpres, Ana Lya Uriarte, sobre la sucesión en la presidencia de la Cámara.
Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]
“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.
El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]
La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]