El gran paso del PDG. La reunión del jueves entre parlamentarios de Chile Vamos, Republicanos, el Partido de la Gente (PDG), el DC José Miguel Calisto y el radical Tomás Lagomarsino dejó prácticamente listo el acuerdo administrativo que, según los pronósticos de todos sus integrantes, permitirá a este nuevo pacto asumir la presidencia de la Cámara de Diputados. Y uno de los grandes ganadores de la jornada será el PDG, de Franco Parisi, que en su primer año de constitución como colectividad conseguiría llegar a la testera por los próximo ocho meses, junto a Renovación Nacional y un independiente.
Los alcances del acuerdo. Por ahora, el pacto solo considera el acuerdo administrativo para la constitución de la nueva mesa de la Cámara Baja y de las 27 comisiones legislativas. Pero, algunos negociadores señalan que se abrió la posibilidad de concordar posiciones para desarrollar un trabajo legislativo de más largo plazo.
Los cálculos para la votación. Según las cuentas que saca este conglomerado, entre los Republicanos, la UDI, RN, Evópoli e independientes reúnen 66 votos. Y con PDG y sus independientes, suman otros 9. A ellos se añadirían el diputado Miguel Ángel Calisto (DC), el PR Tomás Lagomarsino, René Alinco y, posiblemente, el respaldo de Andrés Jouannet, actual vicepresidente del partido Amarillos. Todo apunta, a su juicio, a que Pamela Jiles y Carlos Bianchi se abstendrán.
¿Sin acuerdo con la izquierda?. Entre los negociadores anteriormente mencionados existe coincidencia que la propuesta de un acuerdo transversal -que el jueves planteó el presidente saliente, el PPD Raúl Soto- no tiene piso político. La iniciativa ya habría sido desechada. “A estas alturas es inviable”, se comentó.
La preocupación de La Moneda. En medio de una intensa jornada en La Moneda, marcada por la reunión oficialista enfocada en seguridad, hubo espacios informales para que dirigentes de los partidos de gobierno conversaran con la ministra de la Segpres, Ana Lya Uriarte, sobre la sucesión en la presidencia de la Cámara.
A 6 minutos del plazo fatal, los comisionados expertos de gobierno y oposición presentaron una propuesta conjunta sobre los aspectos centrales del sistema político, logro que no consiguió la desaparecida Convención. Ésta incluyó un sistema presidencial con un límite de 2 elecciones, sin la posibilidad de reelección inmediata como ocurre en EEUU. También, una iniciativa […]
El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.
La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]
El columnista y doctor en Ciencia Política Daniel Mansuy ya le entregó a la editorial Taurus un libro que promete ocupar un lugar destacado entre las obras que serán lanzadas con ocasión del 50° aniversario del golpe de Estado de 1973. Titulado Salvador Allende, la izquierda chilena y la Unidad Popular, suma 350 páginas y […]
Lo que no puede pasar, al menos al mundo progresista, es que, lo que hoy parece urgente, invisibilice lo que sabemos, es importante: derrotar la delincuencia y el narco exige un abordaje complejo. Necesitamos mejores herramientas para enfrentarlo, sin duda, pero también para evitarlo y prevenirlo.