Qué observar. Los datos disponibles en los reportes entregados a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) revelan que el éxito deportivo, al menos a nivel financiero, de Universidad Católica (campeón en las temporadas 2018, 2019, 2020 y 2021) y de Colo Colo (campeón 2022) en los últimos cinco años va en línea con la capacidad de atraer nuevos jugadores y luego venderlos en el mercado de pases.
Ambas escuadras son las que han recibido el mayor número de ingresos en cuanto a venta de pases de jugadores.
Lejos, se visibiliza al otro club de la lista de “los tres grandes”: Universidad de Chile, club controlado por Azul Azul y que ha debido hacer frente a una seguidilla de “pobres” temporadas, incluso en últimas instancias peleando por no descender de categoría, no alcanza ni la mitad de lo que recibieron sus archirrivales.
Le podría interesar. Pérdidas Colo Colo, la U y el fútbol como sociedades anónimas (ex-ante.cl)
Este domingo, la ministra Jara lideró una reunión entre autoridades de gobierno e integrantes de la comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados. La secretaria de Estado sugirió que las negociaciones se daban por terminadas en la Corporación y que era hora de votar, otorgando un 4% de la cotización extra a un fondo […]
Once de las 16 regiones de Chile presentan una caída en su Producto Interno Bruto Regional durante el primer semestre de 2023, pero son las que se encuentran en los extremos las que registran mayores retrocesos. La región de Arica y Parinacota es la que muestra un deterioro del 6,6% en los primeros seis meses […]
Continúan los cuestionamientos a la estrategia del litio que se encuentra impulsando el gobierno. El ex director de presupuestos y ex director ejecutivo de Chile ante el BID en Washington, Matías Acevedo, sostiene que “no me imagino ninguna empresa privada, en ningún sector, que tenga los problemas y los desafíos que tiene Codelco por delante […]
El Consejo de Monumentos Nacionales es el encargado por parte del Estado de la protección y tuición del patrimonio en Chile, pero su labor muchas veces ha sido cuestionada porque tiene la facultad de detener obras en construcción cuando se encuentran hallazgos arqueológicos o paleontológicos o al rescatar sitios declarados como monumentos históricos. Pueden pasar […]
Estos centros asistenciales, que se construyen en las regiones de Los Ríos y Los Lagos, sumarán cerca de 500 camas a sus respectivas zonas. Los expertos creen que para que no existan grandes retrasos en este tipo de obras, es necesario que haya una priorización de los restos encontrados.