Julio 27, 2023

[Gráfico] RN, Republicanos y Amarillos: únicos partidos políticos que suman militantes a sus filas en los últimos dos meses

Diego Muñoz Vives
Gráfico: Ex-Ante | Fuente: Servicio electoral (Servel).

El Servel reveló las estadísticas del total de afiliados que ostenta cada partido. De las 19 colectividades, 16 registran pérdidas, siendo el Partido de la Gente el más perjudicado. En tanto, Renovación Nacional, Partido Republicano y Amarillos son los únicos que expanden su lista respecto del catastro anterior. Ad portas de una nueva elección interna, RN lidera las cifras con casi 4 mil nuevos adherentes.


Qué observar. Este miércoles, el Servel actualizó los datos demográficos —desglosados por edad, sexo y región— de los militantes de partidos políticos en Chile, considerados hasta el 30 de junio de 2023.

  • Allí, se vislumbra por primera vez el número de asociados de Amarillos por Chile, que ya cuenta con 2.437 integrantes.
  • La información nuevamente muestra al Partido Comunista y al Partido de la Gente (PDG) como las colectividades con más militantes (45.872 y 42.619 respectivamente), pese a que este último presenta la mayor disminución de afiliados.
    • Los siguen el Partido Socialista (con 40.316).
    • Renovación Nacional (39.812).
    • Convergencia Social (37.184).
    • UDI (34.304).
    • PDC (29.260).

Militantes más, militantes menos. De acuerdo a las estadísticas, la fuga de asociados sigue siendo la tónica con 16 —de 19— partidos políticos sufriendo este fenómeno. Sin embargo, el número de nuevos afiliados es mucho mayor.

  • En total, son 7.437 los nuevos militantes de partido, mientras que el número de salidas llega a 4.511.
  • De los 7.437 nuevos militantes registrados, un número importante lo aporta Renovación Nacional, que está ad portas de una nueva elección interna —convocada el 18 de agosto— para definir su presidencia.
  • Fuentes internas de ese partido comentaron a Ex-Ante que el ingreso de nuevos militantes es una tendencia "más común de lo que se cree cuando hay elecciones de este tipo".
  • A RN, los sigue Amarillos por Chile (con su primer registro de afiliados en el Servel) y el Partido Republicano, que ha mostrado una cadencia ascendente de electorados en las últimas votaciones.

Los datos a continuación:

Lea también. El fracaso de las acusaciones constitucionales a ministros (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Septiembre 24, 2023

Perfil: 10 cosas que hay que saber de Bárbara Figueroa, la nueva secretaria general del PC

La ex presidenta de la CUT acompañará en la directiva al presidente de la colectividad, Lautaro Carmona, para lo cual dejará su rol como embajadora en Argentina. Militante desde los 15 años, su llegada a la secretaría general es vista como un triunfo político del nuevo líder del Partido Comunista.

Ex-Ante

Septiembre 24, 2023

PC ratifica a Lautaro Carmona como presidente y designa a Bárbara Figueroa como secretaria general

De esta forma, quedó conformada la directiva del partido a menos de un mes de la muerte de su presidente por 17 años, Guillermo Teillier. En tres meses más se escogerá a la directiva definitiva en el Congreso Nacional de la agrupación.

Ex-Ante

Septiembre 24, 2023

Evelyn Matthei: “si las cosas siguen así, no voy a poner mi capital político para la aprobación de esta nueva Constitución”

La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei -quien según Cadem es la figura política mejor evaluada y lidera la intención de voto espontánea- entró al debate constitucional en entrevista con El Mercurio, con duras críticas al proceso. “En vez de ocuparse de los problemas cotidianos de los chilenos y de los problemas que le angustian a […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Septiembre 24, 2023

Boric en la ONU: ¿se acabó la moda? Por Jorge Ramírez

El Presidente Gabriel Boric saluda al secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

El Boric de hace un año, al menos mostraba más rebeldía. Pero esta vez, el Presidente trató con guante blanco a las dictaduras de Venezuela y Cuba, culpando a las sanciones y al bloqueo norteamericano, asumiendo a pie de letra el libreto de los socialismos del siglo XXI, de los que supuestamente él se distinguía. […]

Ex-Ante

Septiembre 24, 2023

¿Qué hará Boric ante el plebiscito? Por Sergio Muñoz Riveros

El Presidente Gabriel Boric junto a la presidenta y el vicepresidente del Consejo Constitucional. Foto: Agencia UNO.

Faltan solo 12 semanas para el nuevo plebiscito y Boric no podrá eludir un pronunciamiento. Ya sabe que el texto que saldrá del Consejo será muy distinto de aquel que le llenaba el gusto. Por si fuera poco, llevará la impronta de sus adversarios de derecha y centroderecha, que son mayoría en el Consejo.