Julio 13, 2023

El 87,5% de las acusaciones constitucionales a ministros han fracasado desde el retorno a la democracia

Diego Muñoz Vives
Gráfico: Ex-Ante | Datos: Cámara de Diputadas y Diputados.

Considerando el libelo (rechazado este miércoles) contra Marco Antonio Ávila, desde la llegada de Patricio Aylwin a La Moneda, se han realizado 24 acusaciones constitucionales a ministros de Estado. Del total, sólo 3 han terminado con exautoridades de Gobierno declaradas culpables: Yasna Provoste (2008), Harald Beyer (2013) y Andrés Chadwick (2019).


Qué observar. Desde el retorno a la democracia con la llegada de Patricio Aylwin a La Moneda (1990), se han realizado 24 acusaciones constitucionales en contra de los ministros del Ejecutivo. Sin embargo, el éxito de estas llega sólo al 12,5% al sumar únicamente 3 secretarios de Estado declarados como culpables de sus respectivos juicios.

  • 2008: en la Administración Bachelet I (2008-2010), la entonces ministra de Educación Yasna Provoste (DC).
  • 2013: en el primer gobierno de Piñera (2010-2014), Harald Beyer (Evópoli), también como titular de Educación.
  • 2019: en el segundo periodo de Piñera (2018-2022), Andrés Chadwick (UDI) tras encabezar Interior.

Gráfico a continuación (deslice cursor sobre las barras para ver cifra en detalle):

Ojo con. El partido político más afectado es la DC, con 5 ministros (Alejandro Hales, Alejandro Foxley, José Pablo Arellano, Jorge Rodríguez Grossi y Yasna Provoste). A la falange la sigue de cerca la UDI, con 3 exautoridades.

  • Marcela Cubillos, Andrés Chadwick y Víctor Pérez; todos correspondientes a la Administración Piñera II.

Por cartera y administración. En cuanto a los ministerios más perjudicados por el recurso constitucional, el de Educación lidera la lista sumando 6 ministros enjuiciados por el Parlamento. Sin embargo el Ministerio del Interior escolta esa cifra con 5 libelos. Justicia y Salud llegan a 3.

  • Respecto a los distintos gobiernos de las últimas tres décadas, la Administración Piñera II es la que más agrega al listado con 7 capítulos de acusación constitucional. Y 10 considerando sus dos periodos (2010-2014 y 2018-2022).
  • La Administración Boric, a 16 meses de su arribo a La Moneda, cuenta con 4 acusaciones.

A continuación el listado íntegro de las acusaciones, desde 1991:

Lea también. Francisco Undurraga (Evópoli): No podemos abusar del circo (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 14, 2025

Reforma de pensiones: Gobierno y oposición apuntan a lograr un acuerdo global tras tensas negociaciones por indicaciones

Imágenes: Agencia Uno.

Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 14, 2025

Trasfondo: Cómo analiza el comando de Evelyn Matthei la irrupción de Kaiser en las encuestas presidenciales

Imágenes: Agencia Uno.

“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]

Profesor Derecho Civil U. de Chile y profesor Derecho Civil UC

Enero 14, 2025

Análisis jurídico: Contrato de compraventa de la casa del expresidente Allende. Por Álvaro Ortúzar y Cristián Boetsch

La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]