Qué observar. Desde el retorno a la democracia con la llegada de Patricio Aylwin a La Moneda (1990), se han realizado 24 acusaciones constitucionales en contra de los ministros del Ejecutivo. Sin embargo, el éxito de estas llega sólo al 12,5% al sumar únicamente 3 secretarios de Estado declarados como culpables de sus respectivos juicios.
Gráfico a continuación (deslice cursor sobre las barras para ver cifra en detalle):
Ojo con. El partido político más afectado es la DC, con 5 ministros (Alejandro Hales, Alejandro Foxley, José Pablo Arellano, Jorge Rodríguez Grossi y Yasna Provoste). A la falange la sigue de cerca la UDI, con 3 exautoridades.
Por cartera y administración. En cuanto a los ministerios más perjudicados por el recurso constitucional, el de Educación lidera la lista sumando 6 ministros enjuiciados por el Parlamento. Sin embargo el Ministerio del Interior escolta esa cifra con 5 libelos. Justicia y Salud llegan a 3.
A continuación el listado íntegro de las acusaciones, desde 1991:
Lea también. Francisco Undurraga (Evópoli): No podemos abusar del circo (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
La vocera de gobierno formará parte la próxima semana de la comitiva del Presidente Boric en su viaje a China. La ministra, figura presidencial de su sector, sigue su estrategia de mantenerse al margen de los temas controvertidos y privilegiar las actividades en terreno, difusión a través de redes sociales y mostrar su perfil más […]
La Cámara de Diputados despachó este martes a ley el proyecto que sanciona el porte de combustibles en el contexto de manifestaciones. El gobierno no esperaba una derrota tan contundente. Su idea era aplicar multas, pero el Senado cambió la infracción a una pena de presidio menor en su grado mínimo. Tohá había hecho reserva […]
Vice decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, en Temuco y ex Fiscal Regional de La Araucanía, Francisco Ljubetic dice que el proyecto aprobado por las dos cámaras hubiese evitado muchos delitos con violencia en su región. “Aquí se han afectado seriamente sectores productivos, áreas económicas sensibles, como las forestales. […]
El ministro Marcel realizó su informe sobre el Estado de la Hacienda Pública 2023, lo que supuso una defensa de su gestión en Hacienda, que ha estado bajo las críticas de la oposición por las débiles señales relativas al crecimiento y la recuperación de empleos. Al concluir su optimista intervención ante la comisión Mixta de […]
El empresario y economista Óscar Guillermo Garretón sostiene que la discusión constitucional ha tenido un efecto brutal en la economía. “Este vacío constitucional de diez años nos está haciendo un daño feroz. Que no se sorprendan después porque la economía no esté creciendo y estemos entre los tres países con menos crecimiento de toda América […]