El abrazo previo. En la tarde de este martes, el ministro Jackson subió las escaleras desde el segundo al tercer piso de la Cámara de Diputadas y Diputados. Ahí se encontró con uno de sus compañeros fundadores del Frente Amplio, el diputado Gonzalo Winter, militante de Convergencia Social y cercano del Presidente Boric. Se saludaron y se dieron un fuerte abrazo.
Los talones de aquiles del ministro. La acusación a Jackson surge en momentos en que la ministra Tohá había dado señales públicas de que, de cesar la presión de la derecha por su remoción, el ministro podía salir del gabinete. El tono de La Moneda había cambiado desde el respaldo cerrado que le dio el Presidente en junio, cuando descartó un cambio de gabinete. La lógica, aparentemente, tenía relación con un ejercicio de realismo político. Para entonces, su presencia en el equipo de Boric estaba haciendo cada vez más cuesta arriba el control de la agenda: el 89% quiere que salga del gobierno, de acuerdo a una reciente encuesta Panel Ciudadano UDD, y la mayoría lo asocia al escándalo del caso Convenios, según Cadem.
El panorama en Chile Vamos. La UDI, que había congelado su diálogo con el gobierno para presionar la salida del ministro, salió de inmediato a apoyar el libelo.
Los flancos de La Moneda. La presentación de la acusación es compleja para el Ejecutivo, toda vez que en enero se rechazó el primer juicio político contra el ministro Jackson y los llamados parlamentarios “bisagra” no estarían dispuestos a apoyarlo, explicitan integrantes del comité CDU y PDG, que está compuesto por 8 diputados.
El oficialismo, a dos bandas. La semana pasada, los diputados del Partido Republicano presentaron un proyecto de resolución para solicitarle al Presidente Boric que evalúe pedirle la renuncia al ministro, lo que fue aprobado con 68 votos a favor, 52 en contra y 5 abstenciones.
Los primeros cálculos. Si al Partido Republicano se suma todo Chile Vamos, el Partido Social Cristiano y Avancemos Chile (ex PDG), la acusación ya contaría con 64 votos (considerando que María Luisa Cordero está desaforada).
Una agenda paralela a la de los 50 años del Golpe. El libelo será ingresado el lunes 14 de agosto, pero se dará cuenta en la sala de la Cámara de Diputadas y Diputados recién 21 de este mes porque la próxima semana es distrital. Ese día se sortearán los 5 parlamentarios integrantes de la comisión revisora, la que se deberá instalar el 22 de agosto.
LEA TAMBIÉN:
Suponiendo que los redactores del texto, concebidos como quienes controlan los votos para aprobar y rechazar enmiendas, entienden las razones que condujeron al fracaso del proceso anterior, pero insisten en darle una identidad política al texto, no puede ser un error. Debe ser una decisión intencional. Y allí, solo hay dos explicaciones. O creen que […]
Un informe de la Brigada de Delitos Económicos de Investigaciones dado a conocer por La Tercera señala que “existirían antecedentes para configurar el delito de tráfico de influencias entre el exseremi Carlos Contreras Gutiérrez y Daniel Andrade Schwarze, y posiblemente la diputada Catalina Pérez, debido a su relación sentimental entre esta y Andrade Schwarze”. Además, […]
Durante la primera semana de trabajo en el pleno del Consejo Constitucional se resolvieron algunos de los conflictos que han enfrentado al oficialismo y la oposición desde el inicio del trabajo de la Comisión Experta. La propiedad e inexpropiabilidad de los ahorros previsionales, la libertad de elección en el sistema de salud y el derecho […]
Este jueves, antes de que Daniel Jadue tuiteara sin pruebas que carabineros estaba detrás del grupo radical RML, en el PC se comenzó a comentar como un secreto a voces que el alcalde le otorgó su apoyo a Lautaro Carmona para presidir el partido, lo que fue acordado en la comisión política de ese día […]
La comisión política del PC definió este jueves que el actual secretario del partido Lautaro Carmona quedará al mando del partido, con todas sus facultades y sin la figura de un interinato. La definición debe ser refrendada en el Comité Central de este sábado, lo que se da como un hecho, aunque el Congreso Nacional […]