Diciembre 10, 2020

Frente Amplio se desmarca de apoyo del PC a Maduro, pero no varía su inclinación a pactar con comunistas

Alex von Baer

El Partido Comunista felicitó a Nicolás Maduro por su triunfo en las elecciones legislativas venezolanas -cuestionadas por la ausencia de parte de la oposición- en momentos en que afianza su alianza con el Frente Amplio, lo que generó un quiebre en el bloque la semana pasada. En el FA tomaron nota de la declaración, y en algunos casos marcaron diferencias con Maduro por la agenda de DD.HH, pero reafirmaron que ello no los inhibe a forjar una alianza con la colectividad.

Panorama general: En un comunicado del 07/12, el Comité Central del PC expresó sus “felicitaciones al pueblo y el Gobierno de Venezuela”, tras el triunfo de la coalición de Nicolás Maduro en las elecciones legislativas. Los comicios generaron cuestionamientos por la baja participación y porque se restó de ellos la mayoría de la oposición venezolana, al considerar que no había garantías suficientes.

  • “A nombre del PC, expresamos nuestras congratulaciones al Presidente Nicolás Maduro ante la victoria. Las fuerzas inspiradoras en la Revolución Bolivariana han alcanzado la mayoría en la Asamblea Legislativa Nacional”.
  • Agregan que Venezuela “se sobrepuso a las presiones de EE.UU. y sus aliados a través del bloqueo económico”, y que la “máxima presión aplicada por gobiernos de derecha, como el de Piñera, ha chocado con un proceso electoral impecable”.
  • El comunicado del PC chileno se produjo a 24 horas de terminar su 26° Congreso, en el que definieron una estrategia para “asestar una derrota al neoliberalismo”, a través de “conducir un período de cambios” en base a la experiencia de Salvador Allende y la Unidad Popular.

Por qué importa: Fueron las diferencias con que se consolidara una alianza del PC con el Frente Amplio para las sucesivas elecciones de 2021 -particularmente en listas a la Convención y primarias de gobernadores regionales- las que gatillaron el éxodo de sectores frenteamplistas.

  • En el FA, desde 2019 que pasaron a condenar al régimen de Maduro, por lo que no pasó desapercibida la postura del PC.
  • Ese año, Beatriz Sánchez dijo que Maduro debía renunciar por “su responsabilidad en violaciones de DD.HH.”, tras conocer el informe de la alta comisionado ONU Michelle Bachelet. Diputados RD lo calificaron de “dictador”. Un año antes, Gabriel Boric llamó a la izquierda a condenar la situación en Venezuela.
  • Para los comunistas, la alianza con el FA resulta clave: apuestan a un posterior apoyo frenteamplista a la candidatura presidencial de Daniel Jadue si Sánchez no compite otra vez. Ello podría afectar la proyección electoral del FA, han advertido analistas.

Lo que dicen: En el FA admiten que las posturas del PC no les son indiferentes si van a concretar pactos y que les pueden generar algún costo político, aunque no lo estiman como alto. Así, marcaron un contraste con el comunicado PC, aunque relevando que ello no inhibe una alianza con ellos.

  • Catalina Pérez, presidenta RD: “Creemos en la democracia con garantías de procesos justos. En Venezuela se han transgredido límites que restan legitimidad a sus elecciones. Tenemos diferencias con el PC y esta es una. RD tiene un compromiso inamovible con los DD.HH. y eso no va a cambiar”.
  • Alondra Arellano, presidenta Convergencia Social: “Somos proyectos políticos diferentes con el PC y esta es una de las diferencias que tenemos, pero no por eso vamos a descartar un pacto para la Convención. Debemos ponernos de acuerdo en un tema tan importante”.
  • Jorge Ramírez, presidente de Comunes: “Respetamos los DD.HH. en cualquier parte. Hay errores en Venezuela, pero no somos quién para juzgar los conflictos allá. No compartimos lo que hace el PC, pero nos preocupa la política de lo que pasa en Chile”.

Lo que viene: Comunes y Convergencia Social ya se han manifestado por una lista con el PC y este fin de semana RD realizará una consulta a sus militantes, aunque su dirigencia ya se inclina por una alianza con el PC, tras no prosperar un acuerdo de la ex Concertación.

  • Así ya lo manifestó el diputado y fundador de RD Giorgio Jackson.
  • Luego, se realizaría una primera reunión entre FA y PC para formalizar una lista conjunta.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 25, 2025

Diputada alcoholizada: El nuevo golpe al Frente Amplio

En la imagen de archivo, la diputada Consuelo Veloso.

Un confuso incidente enredó a la diputada Consuelo Veloso, independiente electa por un cupo RD e integrante de la bancada del FA, quien fue sorprendida manejando en estado de ebriedad tras un asalto que sufrió. Su caso se suma a otros escándalos de militantes del FA y al desgaste de sus principales líderes, aunque las […]

Ex-Ante

Marzo 25, 2025

A los amigos todo; a los adversarios, la ley: el doble estándar en las filtraciones de Cariola y Hermosilla

El comité central del Frente Amplio el 30 de noviembre de 2024, en el ex Congreso de Santiago. (Lukas Solís / Agencia Uno)

La diputada Yeomans —eventual presidenciable del FA— es una de las 10 firmantes de la solicitud de remoción del fiscal Cooper presentada por, entre otras razones, no impedir la filtración de chats de la diputada Cariola. Con el caso Audios, su respuesta fue otra. Algo comparable ocurrió con el Presidente Boric.

Ex-Ante

Marzo 25, 2025

El reperfilamiento de Frei y sus alertas en tiempos de crisis

Eduardo Frei Ruiz-Tagle.

Frei reapareció para el plebiscito de 2022 después de años muy difíciles, marcados por la millonaria estafa que le hizo su hermano menor Francisco, la que confesó en 2019. El ex Presidente se jugó por el rechazo y tomó buena parte de las banderas que este martes reflotó en un seminario de Sura Investments, como […]

Marcelo Soto

Marzo 25, 2025

Axel Kaiser: “Hay parásitos en la derecha, es lo que se está viendo en EE.UU. con el gobierno de Trump”

El presidente de la Fundación para el Progreso, Axel Kaiser, acaba de lanzar un libro, “Parásitos Mentales”, que describe siete ideas populares, que él considera nefastas. Respecto de la candidatura presidencial de su hermano Johannes señala que “ha hecho un aporte, ha movido la centro-derecha hacia la derecha y eso es muy importante”.

Ex-Ante

Marzo 25, 2025

La purga de la que nadie se atreve a hablar en el PC

Imagen: Agencia Uno.

Marcos Barraza, cercano a la ministra Jara y líder de la disidencia, salió de la comisión política del PC de una manera tan silenciosa como brusca en febrero. Ahora ya no es carta del partido para la senatorial en Tarapacá y su cupo como diputado, por San Miguel, lo comparte con Lorena Pizarro, cercana a […]