Diciembre 10, 2020

Frente Amplio se desmarca de apoyo del PC a Maduro, pero no varía su inclinación a pactar con comunistas

Alex von Baer

El Partido Comunista felicitó a Nicolás Maduro por su triunfo en las elecciones legislativas venezolanas -cuestionadas por la ausencia de parte de la oposición- en momentos en que afianza su alianza con el Frente Amplio, lo que generó un quiebre en el bloque la semana pasada. En el FA tomaron nota de la declaración, y en algunos casos marcaron diferencias con Maduro por la agenda de DD.HH, pero reafirmaron que ello no los inhibe a forjar una alianza con la colectividad.

Panorama general: En un comunicado del 07/12, el Comité Central del PC expresó sus “felicitaciones al pueblo y el Gobierno de Venezuela”, tras el triunfo de la coalición de Nicolás Maduro en las elecciones legislativas. Los comicios generaron cuestionamientos por la baja participación y porque se restó de ellos la mayoría de la oposición venezolana, al considerar que no había garantías suficientes.

  • “A nombre del PC, expresamos nuestras congratulaciones al Presidente Nicolás Maduro ante la victoria. Las fuerzas inspiradoras en la Revolución Bolivariana han alcanzado la mayoría en la Asamblea Legislativa Nacional”.
  • Agregan que Venezuela “se sobrepuso a las presiones de EE.UU. y sus aliados a través del bloqueo económico”, y que la “máxima presión aplicada por gobiernos de derecha, como el de Piñera, ha chocado con un proceso electoral impecable”.
  • El comunicado del PC chileno se produjo a 24 horas de terminar su 26° Congreso, en el que definieron una estrategia para “asestar una derrota al neoliberalismo”, a través de “conducir un período de cambios” en base a la experiencia de Salvador Allende y la Unidad Popular.

Por qué importa: Fueron las diferencias con que se consolidara una alianza del PC con el Frente Amplio para las sucesivas elecciones de 2021 -particularmente en listas a la Convención y primarias de gobernadores regionales- las que gatillaron el éxodo de sectores frenteamplistas.

  • En el FA, desde 2019 que pasaron a condenar al régimen de Maduro, por lo que no pasó desapercibida la postura del PC.
  • Ese año, Beatriz Sánchez dijo que Maduro debía renunciar por “su responsabilidad en violaciones de DD.HH.”, tras conocer el informe de la alta comisionado ONU Michelle Bachelet. Diputados RD lo calificaron de “dictador”. Un año antes, Gabriel Boric llamó a la izquierda a condenar la situación en Venezuela.
  • Para los comunistas, la alianza con el FA resulta clave: apuestan a un posterior apoyo frenteamplista a la candidatura presidencial de Daniel Jadue si Sánchez no compite otra vez. Ello podría afectar la proyección electoral del FA, han advertido analistas.

Lo que dicen: En el FA admiten que las posturas del PC no les son indiferentes si van a concretar pactos y que les pueden generar algún costo político, aunque no lo estiman como alto. Así, marcaron un contraste con el comunicado PC, aunque relevando que ello no inhibe una alianza con ellos.

  • Catalina Pérez, presidenta RD: “Creemos en la democracia con garantías de procesos justos. En Venezuela se han transgredido límites que restan legitimidad a sus elecciones. Tenemos diferencias con el PC y esta es una. RD tiene un compromiso inamovible con los DD.HH. y eso no va a cambiar”.
  • Alondra Arellano, presidenta Convergencia Social: “Somos proyectos políticos diferentes con el PC y esta es una de las diferencias que tenemos, pero no por eso vamos a descartar un pacto para la Convención. Debemos ponernos de acuerdo en un tema tan importante”.
  • Jorge Ramírez, presidente de Comunes: “Respetamos los DD.HH. en cualquier parte. Hay errores en Venezuela, pero no somos quién para juzgar los conflictos allá. No compartimos lo que hace el PC, pero nos preocupa la política de lo que pasa en Chile”.

Lo que viene: Comunes y Convergencia Social ya se han manifestado por una lista con el PC y este fin de semana RD realizará una consulta a sus militantes, aunque su dirigencia ya se inclina por una alianza con el PC, tras no prosperar un acuerdo de la ex Concertación.

  • Así ya lo manifestó el diputado y fundador de RD Giorgio Jackson.
  • Luego, se realizaría una primera reunión entre FA y PC para formalizar una lista conjunta.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 7, 2025

Lo que implica el giro de Matthei hacia los nuevos votantes (y la muerte del centro)

Imagen: Agencia Uno.

Matthei aspira a no disputar el voto duro de la derecha, que ya es de Kast, sino buscar a los nuevos electores (40%), menos politizados e independientes. En encuestas como Pulso Ciudadano, un 7,6% no sabe por quién votar. De ellos, un 29% no sabe su posición política y un 9,9% dice no tener postura.

Marcelo Soto

Julio 7, 2025

Un día en el comando de Jeannette Jara: “Lo más probable es que la segunda vuelta sea entre Kast y yo”

En el barrio de Ricardo Cumming se encuentra el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz donde opera por estos días el comando de Jeannette Jara. Sin embargo, se van a mudar. Este lunes en la tarde la candidata comunista dijo tener interés en reunirse con el exministro Nicolás Eyzaguirre.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

El regreso de la incertidumbre a las presidenciales. Por Pepe Auth

Si la campaña de Jeannette Jara consigue desplazar los ejes de la elección desde la disyuntiva gobierno vs oposición e izquierda vs derecha a los de pueblo vs elite, defensa de la gente común vs defensa de los poderosos y empatía vs distancia, se le abrirá una posibilidad de contrariar la constante de la alternancia […]

Ex-Ante

Julio 7, 2025

No nos olvidemos de Venezuela. Por José Miguel Capdevila, embajador (r)

Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya  con sus pares para […]

Ex-Ante

Julio 6, 2025

Cadem: Jara pasa al primer lugar con 26% y supera por 4 puntos a Kast y por 8 a Matthei (Lea aquí la encuesta)

La candidata del oficialismo lidera por primera vez la carrera presidencial si las elecciones fueran el próximo domingo, seguida por el republicano José Antonio Kast (22%). En el tercer lugar aparece Evelyn Matthei con 18%, perdiendo 5 puntos en comparación a junio. Si Kaiser no llegara a la primera vuelta, José Antonio Kast pasaría al primer […]