Qué observar. Eugenio Campos, director de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía Nacional, resolvió este viernes abrir una investigación penal por los convenios suscritos por la ahora ex subsecretaria de las Culturas Andrea Gutiérrez (independiente cercana al Frente Amplio), luego de que el jueves recibieran una denuncia de hechos presuntamente constitutivos de delitos, confirmaron en la Fiscalía Nacional.
La renuncia. Este viernes por la tarde Presidencia informó en un comunicado que el Presidente Gabriel Boric aceptó la renuncia de la subsecretaria, que se hará efectiva este lunes 31 de julio, sin detallar los motivos. También dijo que se abrirá un sumario.
Lea también:
El Socialismo Democrático ha pagado el costo completo de un gobierno que no lidera, y no ha recibido algún beneficio institucional o político real. Solo ha logrado mimetizarse hasta perder su relevancia, dentro de la coalición política más inoperante, desordenada, incapaz y corrupta que la izquierda ha visto en cinco décadas.
Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]
Estar incómodos, implica reconocer que, aunque hemos avanzado, aún queda mucho por hacer. Es sacarnos la venda de los ojos y entender que el “verdadero progreso” no se mide solo en cifras, sino en la capacidad de construir una sociedad más justa, donde todos tengan la posibilidad de vivir con dignidad.
Los interrogatorios de la fiscalía a Carlos Durán y Miguel Crispi revelaron cómo ambos han disparado uno contra el otro en el caso. Crispi apuntó a Durán, jefe de gabinete de Boric, y eludió detallar el nivel de conocimiento del Presidente. Durán negó haber sido alertado y señaló que la supervisión estaba a cargo de […]
La hija de la ex senadora, Marcia Tambutti, señaló en su declaración judicial que la fallida propuesta de vender la casa de Allende provino de Presidencia y nunca fueron advertidos del problema constitucional que implicaba: “Ojalá hubiésemos conocido previamente este gran problema de fondo en cualquiera de todas las etapas”.