Julio 29, 2023

Fiscalía Nacional instruye abrir una investigación por los convenios suscritos por la exsubsecretaria de Cultura Andrea Gutiérrez

Jorge Poblete
La entonces subsecretaria de Cultura Andrea Gutiérrez, el 27 de abril pasado. Foto: Agencia UNO.

Este jueves los diputados de RN Ximena Ossandón y José Miguel Castro enviaron una denuncia al fiscal nacional pidiendo abrir una investigación por los convenios suscritos por la entonces subsecretaria de las Culturas Andrea Gutiérrez. La solicitud ocurrió un día después de que Ex-Ante diera a conocer el acuerdo por $88 millones que firmó con una organización representada legalmente por Teresita Ugarte, pareja de su entonces jefe de gabinete Pablo Casals. La denuncia fue recibida por el director de la unidad anticorrupción de la Fiscalía Nacional, Eugenio Campos, quien resolvió que se abriera una causa por eventual fraude al fisco y otros delitos. El Presidente Boric aceptó el viernes la renuncia de Gutiérrez.


Qué observar. Eugenio Campos, director de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía Nacional, resolvió este viernes abrir una investigación penal por los convenios suscritos por la ahora ex subsecretaria de las Culturas Andrea Gutiérrez (independiente cercana al Frente Amplio), luego de que el jueves recibieran una denuncia de hechos presuntamente constitutivos de delitos, confirmaron en la Fiscalía Nacional.

  • La denuncia fue realizada por los diputados de RN Ximena Ossandón y José Miguel Castro, quienes enviaron un escrito al fiscal nacional Ángel Valencia, acusando que el convenio por $88 millones firmado en diciembre por la entonces subsecretaria Gutiérrez con la Asociación Gremial Red de Salas Independientes de Cine —el cual fue dado a conocer el miércoles por Ex-Ante—, podía ser constitutivo de tráfico de influencias.
  • A éste se sumó otro convenio con la misma asociación, por $120.863.456, firmado ese mes por la subrogante de Gutiérrez.
  • El eventual tráfico de influencias se origina en que la asociación que se adjudicó los convenios era representada legalmente por Teresita Ugarte, quien ya entonces era pareja de Pablo Casals, quien hasta abril de este año fue jefe de gabinete de Andrea Gutiérrez.
  • Tras revisar los antecedentes, la fiscalía resolvió abrir una investigación por eventual fraude al fisco y otros delitos, que es la figura penal indagada en otros casos que involucran traspasos de recursos fiscales a organizaciones sin fines de lucro.
  • Según conocedores de la determinación, el director de anticorrupción revolverá el lunes si deriva la causa a la Fiscalía Metropolitana Centro Norte (dada la dirección del ministerio, en Santiago Centro) o a la Fiscalía Regional de Valparaíso (donde habrían ocurrido parte de los hechos denunciados), una vez que se establezca de dónde salió el dinero.
  • En ambos casos, la decisión ampliará a 10 las regiones donde actualmente se desarrollan investigaciones por convenios suscritos con distintas fundaciones, tras el escándalo generado por el traspaso de $426 millones desde la secretaría regional ministerial (Seremi) de Vivienda de Antofagasta a la fundación Democracia Viva, ligada a Revolución Democrática (RD).
  • Las otras 9 son Arica, Antofagasta, Atacama, O’Higgins, El Maule, Biobío, La Araucanía, Los Lagos y Aysén.

La renuncia. Este viernes por la tarde Presidencia informó en un comunicado que el Presidente Gabriel Boric aceptó la renuncia de la subsecretaria, que se hará efectiva este lunes 31 de julio, sin detallar los motivos. También dijo que se abrirá un sumario.

  • El miércoles, tres parlamentarios de RN habían enviado un oficio a Contraloría pidiendo indagar si Gutiérrez suscribió un convenio con la Corporación para el Desarrollo de Santiago, donde trabajó hasta antes de que el Presidente Boric llegara a La Moneda, como directora de la fundación cultural de Santiago.
  • El documento fue firmado por los diputados de RN Andrés Longton y José Miguel Castro, además del secretario general del partido, Diego Schalper.
  • Según acusaron, Gutiérrez omitió esas funciones en su “Declaración de Intereses y Patrimonio cuando asume el cargo de subsecretaria”, lo que, sostuvieron, contraviene lo establecido en el “Decreto N°2 de 2016 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia sobre probidad en la función pública y prevención de los conflictos de interés”.
  • Fue un error no haberme abstenido”, dijo la renunciada subsecretaria a este medio.

Lea también:

El posible conflicto de interés que terminó por derribar a la subsecretaria de Cultura, Andrea Gutiérrez: “Fue un error no haberme abstenido”

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Octubre 4, 2023

Permisología en Chile: Quiénes son y qué piensan las cuestionadas autoridades del Ministerio de Medio Ambiente

Crédito: Agencia Uno.

El ministro Marcel abordó este miércoles el fenómeno de la permisología en Chile, señalando que la autoridad medioambiental “a veces piensa que las inversiones se van a hacer igual, que da lo mismo lo que uno les exige y les pide, y eso no es así”. El titular de Hacienda no mencionó a su par […]

Juan Pablo Sallaberry

Octubre 4, 2023

Las bombas que vienen en el Caso Convenios: Contraloría alista 27 informes en gobernaciones y seremías regionales

La Contraloría investiga a 27 instituciones públicas por eventuales asignaciones discrecionales de recursos, incumplimiento del deber de abstención, fraccionamiento de fondos para eludir la toma de razón por parte de la Contraloría, debilidades en la definición de proyectos que debían desarrollar las fundaciones, ausencia de planes de trabajo y debilidad en la rendición de cuentas. […]

Ex-Ante

Octubre 4, 2023

Quién es Mijael Carvones, el vocero de Temucuicui que cayó en un operativo de la PDI y su violenta usurpación en terrenos de la Conaf

El vocero de la comunidad tradicional de Temucuicui Mijael Carvones se encontraba con arresto domiciliario total en una causa por asociación ilícita y sustracción de madera, pero la mañana de este miércoles fue detenido por la PDI a partir de una investigación por el delito de robo con violencia de un camión y un aserradero […]

Ex-Ante

Octubre 4, 2023

Consejo Constitucional: Votación por cambio climático desata pugna en último día de los plenarios

Los consejeros Arturo Phillips, Pilar Cuevas y Carlos Recondo este lunes en el ex Congreso de Santiago. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

En medio de acusaciones cruzadas entre el oficialismo y la oposición, el pleno del Consejo aprobó este miércoles —con votos de la derecha—, una enmienda de Republicanos que sumó el cambio climático al texto constitucional, que establecía que el Estado debía mitigarlo de manera “oportuna, racional y justa”. El oficialismo se abstuvo porque apoyaba en […]

Ex-Ante

Octubre 3, 2023

La agenda protegida de Camila Vallejo

Imagen de la cuenta de Instagram de la ministra Vallejo (Segegob).

La vocera de gobierno formará parte la próxima semana de la comitiva del Presidente Boric en su viaje a China. La ministra, figura presidencial de su sector, sigue su estrategia de mantenerse al margen de los temas controvertidos y privilegiar las actividades en terreno, difusión a través de redes sociales y mostrar su perfil más […]