Julio 26, 2023

Los convenios por $208 millones que firmó la Subsecretaría de Cultura con la ONG de la pareja del entonces jefe de gabinete

Alexandra Chechilnitzky
En la foto, de izquierda a derecha, Pablo Casals, Teresita Ugarte, Santiago Valenzuela (pareja de la subsecretaria) y la subsecretaria Andrea Gutiérrez. (Imagen de Instagram)

En diciembre de 2022 la subsecretaría de las Culturas y las Artes, liderada por Andrea Gutiérrez (ind-FA), firmó 2 convenios con la Asociación Gremial Red de Salas Independientes de Cine de Chile. La organización era representada legalmente por Teresita Ugarte, pareja de Pablo Casals, quien fue jefe de gabinete de la subsecretaria entre marzo de 2022 y abril de este año, es decir, cuando se suscribieron los acuerdos. El primero, de $120 millones, era de apoyo a organizaciones culturales. El segundo, de $88 millones, era para financiar la actividad “Nuestras salas de cine”. “No creo que tenga que dejar de tener una carrera profesional por la pareja que tengo”, dijo Ugarte a este medio. La subsecretaría respondió que el jefe de gabinete no intervino en la decisión.


El nexo con la subsecretaria. El 26 de diciembre de 2022 se publicó la resolución exenta número 3085- 2022 donde la subsecretaría de las Culturas y las Artes autorizó el traspaso de $120.863.456 a la Asociación Gremial Red de Salas Independientes de Cine, para el “Programa de apoyo a organizaciones culturales colaboradoras”.

  • El 29 de diciembre, tres días después, se publicó la resolución exenta N° 3184-2022 en que la subsecretaría autorizó un nuevo traspaso, esta vez por $88 millones, para financiar la actividad “Nuestras salas de Cine”.
  • Los 2 convenios sumaron $208 millones. El segundo fue firmado por la subsecretaria Gutiérrez (independiente cercana al Frente Amplio) y el primero por su subrogante Alejandra Jiménez. Ambos beneficiaron a la organización representada legalmente por Teresita Ugarte Álamos, quien es también su coordinadora general.
  • La asociación inició actividades ante Impuestos Internos el 26 de abril de 2019, con giro en distribución y exhibición de películas cinematográficas, además de otras actividades creativas, artísticas y de entretenimiento, y consultoría de gestión.
  • En el registro central de colaboradores del Estado del Ministerio de Hacienda la asociación mostró 3 acuerdos durante el gobierno pasado, por $119 millones, $88 millones y $99 millones.
  • Los 2 acuerdos suscritos durante esta administración tenían, sin embargo, una diferencia: Teresita Ugarte es desde mayo de 2022 pareja de Pablo Casals, quien era jefe de gabinete de la subsecretaria Gutiérrez cuando se firmaron los convenios.
  • De acuerdo con datos de Transparencia Activa de la repartición, Casals fue jefe de gabinete de la subsecretaría entre el 11 de marzo de 2022 y el 6 de abril de 2023, tenía un cargo a contrata grado 4 y recibía un sueldo de $4.745.227.
  • La relación de la subsecretaria con su ex jefe de gabinete y la representante de la asociación se mantuvo tras su salida de la cartera. Estas semanas compartieron por redes sociales una fotografía en la playa.

La reunión por lobby. El 10 de mayo de 2022, casi dos meses después de que el Presidente Gabriel Boric llegara a La Moneda, la subsecretaria Andrea Gutiérrez mantuvo una reunión por lobby con la Asociación Gremial Red de Salas Independientes de Cine de Chile.

  • En la cita participó Teresita Ugarte, Juan Pablo Rosales, Leonardo Torres y Julián Fernández, a nombre de la organización. Según la información entregada por Ley de Lobby, el encuentro fue telemático, duró una hora y en éste se presentó la Red de Salas y sus ejes de trabajo.
  • “A partir de la pandemia, buscan nuevas formas de acercar el cine a la ciudadanía y crean una Plataforma VOD con alta cantidad de películas chilenas, llegando a localidades donde no hay un cine permanente. Mencionan la fragilidad de sostener una sala actualmente, varias salas debieron cerrar, otras se encuentran endeudadas con bancos. Plantean la necesidad urgente de que se incorporen representantes de distribuidores y exhibidores en el Consejo Audiovisual”, consignó el resumen de la reunión.
  • El mismo mes de esa reunión es cuando Ugarte inició una relación sentimental con Casals, dijo por teléfono a este medio.
  • Siete meses después se firmaron los convenios por $208 millones.

Detalles de los convenios. El convenio del 29 de diciembre fue para financiar la actividad “Nuestras salas de cine”, la cual buscaba “impulsar la reactivación del sector audiovisual” y “fortalecer el desarrollo, gestión y trabajo colaborativo entre asociaciones, agentes culturales, gremios, redes sectoriales, sindicatos o similares”.

  • El financiamiento del proyecto fue de $132 millones, de los cuales $88 millones fueron transferidos desde el Estado y los otros $44 millones por parte de la asociación por “concepto de arriendo de 17 salas de cine con su equipamiento técnico, a saber, proyectos, pantalla, sonido y butacas, entre otros”.
  • “El aporte comprometido por la Subsecretaría será transferido a la Asociación en una sola cuota dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha de total tramitación de la resolución administrativa que apruebe este convenio”, dijo el documento, que añadió que “la Asociación deberá rendir cuenta de los recursos transferidos y acreditar sus aportes”.
  • El convenio del 26 de diciembre fue por el programa de apoyo a organizaciones culturales.

Quién es la subsecretaria. Andrea Gutiérrez Vásquez es actriz y dramaturga. Fue presidenta del Sindicato de Actores (Sidarte) entre 2013 y 2017, y presidenta de la Federación Internacional de Actores para Latinoamérica, entre 2016 y 2017.

  • En 2021 compitió como candidata a integrante de la Convención Constitucional por el distrito 10 de Ñuñoa y Providencia. Corrió como independiente en la lista Movimientos Sociales. Obtuvo 6.294 votos, un 1,48% de las preferencias, insuficientes para ser electa.
  • Es independiente y cercana al Frente Amplio.

La versión de Ugarte. Contactada por teléfono por Ex-Ante, Teresita Ugarte afirmó que “la Asociación Gremial de la Red de Salas, de la cual soy coordinadora general desde el 2018, es una asociación que existe desde el 2019 y que está operando desde el 2016. Representa 17 espacios a lo largo de Chile”.

  • Ugarte relató que ella fue la representante de la organización ante la subsecretaría (presidida actualmente por Leonardo Torres) porque “Julián (Fernández, entonces presidente) me otorgó los derechos de poder firmar, ya que él vive en Puerto Varas, entonces él es representante legal en ese momento y me entrega a mí los poderes para temas administrativos”.
  • “Venimos firmando casi alrededor de 10 convenios desde el 2017, desde distintos fondos”, aseguró.
  • Sobre el convenio con la Subsecretaría dijo que se trató de una “asignación directa, que lo permite la ley audiovisual, que tiene que ser aprobada por el Consejo Audiovisual”.
  • Consultada por el potencial conflicto de interés en este caso dijo que “por más que estén buscando vínculos, creo que están desprestigiando el trabajo de una red de sala y un currículum mío personal de más de 10 años en la gestión cultural, en donde mi relación con alguien no debería acontecer todo el trabajo que tiene la red de salas”.
  • Al ser consultada sobre por qué no se abstuvo como representante en este convenio , dijo que “la verdad yo nunca pensé que se encontrasen este tipo de vinculaciones cuando son tratos profesionales, y yo creo que mi carrera y todo lo que llevo haciendo hablan por sí solo. Yo no creo que tenga que dejar de tener una carrera profesional por la pareja que tengo, lo encuentro, de hecho, todo esto súper misógino también”.

La respuesta de la subsecretaría. La subsecretaría respondió por escrito que los convenios fueron suscritos “en el marco de lo acordado por unanimidad de las consejeros presentes en la sesión del Consejo de Artes y la Industria Audiovisual (CAIA)”.

  • “Pablo Casals dejó de ser jefe de gabinete el 6 de abril de 2023. Los jefes de gabinete no tienen participación ni voz ni voto en los consejos, ya que estos se encuentran regulados por ley”.
  • “En el caso de las sesiones del CAIA en las que se decidió este convenio, la subsecretaria no participó y delegó la presidencia en la jefatura del departamento de Fomento, Claudia Gutiérrez”.

Lea acá el segundo convenio:

También le puede interesar. Democracia Viva dice que tiene fondos insuficientes (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Caso Cariola: El gran paso en falso de Claudio Orrego

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Qué viabilidad tiene Bachelet de llegar a la Secretaría General de la ONU

Boric apoyó este fin de semana la candidatura de Bachelet a la secretaría general de la ONU, señalando que no podía existir un veto en el Consejo General ni entre sus miembros, como EEUU o China. Esta información es desmentida en el mundo diplomático. La gran barrera es Trump, no Xi Jinping.

Marcelo Soto

Marzo 17, 2025

Cómo Horst Paulmann se aventuró a hacer la torre más alta de América Latina, aguantó críticas y la sacó adelante

En el metro 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Las esquirlas que dejó la renuncia de Karol Cariola a la presidencia de la Cámara

La sucesión de Karol Cariola en la presidencia de la Cámara descolocó a la derecha, que aún no acuerda a un sucesor, así como el caso complica al Presidente Boric. En paralelo, el juez Mario Cayul resolvió el jueves que, para evitar filtraciones, la extracción de información del celular de Cariola deberá realizarse con su […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Sistema político: La jugada del Gobierno para evitar fijar un umbral mínimo por presiones del FA y el PC

Imagen: Flickr - Senado República de Chile.

El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]