Julio 26, 2023

Democracia Viva: Fundación asegura que tiene en su cuenta $97 millones menos de los que la Seremi le exige devolver

Ex-Ante
El presidente de Democracia Viva Daniel Andrade. (Facebook de Daniel Andrade)

La fundación Democracia Viva —que el viernes presentó 3 recursos ante la Seremi de Vivienda de Antofagasta, acusando que hubo una vulneración de la justicia contractual en el procedimiento en el que la repartición le pidió devolver $391 millones— aseguró que el monto correcto a reintegrar sería de $294.384.230 y adjuntaron un pantallazo de una cartola de una cuenta corriente asociada a la fundación, con un saldo de $294.957.312. Es decir, casi $97 millones menos de los que la Seremi les pide devolver. El ministro Montes ha asegurado que insistirá.


Qué observar. El martes por la noche la fundación Democracia Viva respondió a los dichos del ministro Carlos Montes de Vivienda, quien cuestionó los 3 recursos presentados el viernes por la fundación ante la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Vivienda de Antofagasta, pidiendo no reintegrar —por ahora— los $391 millones que la repartición le pidió devolver.

  • No vamos a aceptar irregularidades, vamos a poner todas las condiciones que tengamos para asegurar que estos recursos se restituyan y se destinen para mejorar las condiciones de vida de los campamentos”, dijo Montes.
  • El reintegro correspondía a las partes no ejecutadas de los 3 convenios —por un total de $426 millones—, suscritos con Democracia Viva en 2022.
  • En los documentos presentados el viernes, el presidente de la fundación Daniel Andrade (ex RD) planteó que no se consideraron las rendiciones de febrero en adelante, por lo que les pedían reintegrar un monto mayor al que debían devolver. Aseguró que se vulneró la “justicia contractual” y el principio de igualdad ante la ley, por lo que pidió realizar un proceso administrativo adecuado.
  • En la declaración, la fundación afirmó que el Ministerio de Vivienda “ha dado a entender que no estamos disponibles a devolver el dinero, eso no es así. Estamos en proceso administrativo de determinación de cuál es el monto que debemos devolver. Para eso hemos ingresado un recurso para que se considere el presupuesto realmente ejecutado y rendido”.
  • A esto añadieron que “una correcta revisión a nuestro parecer, de las rendiciones de nuestros trabajos a junio de este año, establece que el monto a devolver sería de $294.384.230”.
  • Adjuntaron a la declaración el pantallazo de una cartola de una cuenta corriente en Banco Estado que mostraba un saldo total de $294.957.312 a las 6:45 pm del martes 25. Es decir, casi $97 millones menos de los que la Seremi les pide devolver.

Los argumentos dados por Andrade. “Vengo en impetrar (solicitar con ahínco) recurso de reposición y jerárquico en subsidio, deducido en el primer otrosí de esta presentación, en contra de la Resolución N°299 de fecha 14 de Julio de 2023, emitida por la Seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región de Antofagasta, consistentes en 3 recursos de reposición por cada uno de los convenios suscritos entre la fundación que encabeza y la repartición pública”, consignó el primero de los 3 documentos presentados por Andrade. A continuación, los detalles de su argumentación.

  • Transferencia de $200 millones. “En virtud del convenio referido en el numeral anterior y de la ya citada Resolución Exenta N°504 de 2022 de Seremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, con fecha 17 de octubre de 2022 se realizó la transferencia a la Fundación Democracia Viva de la suma de $200.000.000”.
  • Término anticipado. “Con fecha 10 de Julio de 2023, mediante la Resolución Exenta N°279 se dispuso el término anticipado del convenio en comento, ordenando la liquidación del mismo, debiendo determinarse el monto a restituir por parte de la fundación”.
  • Devolución de $171 millones. “En consecuencia, con fecha 14 de Julio de 2023, la Seremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta emite el acto recurrido, Resolución Exenta N°299, mediante el cual se aprueba el acta de liquidación por término anticipado del convenio, disponiendo además la restitución, en un plazo máximo de 30 días, de la suma de $171.481.839”.
  • Diferencia de monto. “Según consta del acta de liquidación de fecha 14 de Julio de 2023, la Fundación que represento efectúo mensualmente las rendiciones correspondientes desde el inicio de la ejecución del proyecto, esto es desde el mes de octubre de 2022 hasta el mes de mayo de 2023. Sin embargo, según consta en el mismo documento en referencia las rendiciones realizadas de febrero, marzo, abril y mayo de 2023 fueron observadas, por lo que los montos allí consignados no han sido considerados en el monto total gastado y rendido del proyecto”.
  • Justicia contractual. “Evidente es la necesidad de existencia de reglas claras en el proceso de suscripción del convenio, de igual modo en la interpretación, aplicación y ejecución de éste, a fin de que sean razonables y respondan a criterios de buena fe y justicia contractual que, en este caso, manifiestamente, se han vulnerado”.

Panorama general. Los 3 convenios —por un total de $426 millones— son los que dieron origen al denominado caso Democracia Viva y que repercutió en investigaciones que actualmente se extienden por 9 regiones, involucrando a diferentes fundaciones.

  • En este caso se indaga el eventual fraude al fisco ocurrido en los traspasos autorizados por el entonces seremi de Vivienda Carlos Contreras a la fundación liderada por Andrade, en circunstancias de que ambos militaban en Revolución Democrática (RD) y tenían cercanía con la diputada Catalina Pérez. El primero fue su asesor y Andrade era entonces su pareja.
  • Mientras RD suspendió la militancia de Pérez, tanto Andrade como Contreras fueron expulsados del partido (Andrade había comunicado antes su renuncia).

Lea también:

Democracia Viva: los documentos en que Daniel Andrade (ex RD) acusa injusticia contractual y pide no reintegrar por ahora dineros (lea el texto)

Publicaciones relacionadas

Waldo Díaz y Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 22, 2023

Horas claves en el PC: Lautaro Carmona llega a la presidencia del partido y choque de generaciones abre inédita elección por secretaría general

La comisión política del PC definió este jueves que el actual secretario del partido Lautaro Carmona quedará al mando del partido, con todas sus facultades y sin la figura de un interinato. La definición debe ser refrendada en el Comité Central de este sábado, lo que se da como un hecho, aunque el Congreso Nacional […]

Ex-Ante

Septiembre 22, 2023

Trasfondo: La confusa arena constitucional de Chile Vamos

El comportamiento de los cuatro consejeros de Chile Vamos que se abstuvieron en la norma relativa a “todo ser humano es persona” no fue espontáneo, sino que obedeció a un diseño promovido por el sector de Chile Vamos más reacio a la idea de subordinarse políticamente a Republicanos. Dentro de este grupo, dicen desde los […]

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 21, 2023

Las escuchas telefónicas que hicieron caer al carabinero que entregaba información al grupo radical RML a cambio de dinero

Créditos: Agencia Uno.

Un cabo primero de 34 años de la subcomisaría de Curanilahue en la Región del Biobío fue detenido la madrugada de este jueves en un operativo de la PDI, luego de lo cual fue formalizado por entregar información del funcionamiento de Carabineros a la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) en 2022. En la audiencia de formalización […]

Ex-Ante

Septiembre 21, 2023

Lo que encierran las críticas de Carmen Hertz a Zelenski tras su diálogo con Boric (y por qué el PC nunca ha condenado la invasión de Rusia a Ucrania)

La diputada Carmen Hertz, en imagen de archivo. Crédito: Agencia Uno.

“Ahora que Zelenski está tan cerca se le podría preguntar por qué nacionalistas ucranianos quemaron vivos el 2014 en Odessa, en Casa de los Sindicatos, a decenas de manifestantes pro rusos en absoluta impunidad”, escribió la vicepresidenta de la Cámara de Diputados Carmen Hertz (PC) tras el diálogo que sostuvo Boric con él este miércoles, […]

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 21, 2023

La ofensiva del PC sobre La Moneda para realizar un profundo cambio a la ley de usurpaciones

Créditos: Agencia Uno.

Según explicó el gobierno a parlamentarios oficialistas, la idea es ingresar un veto que sustituya toda la iniciativa para modificar y eliminar las normas que el Ejecutivo considera más problemáticas como la legítima defensa privilegiada. El problema es que diputados del PC le pidieron al gobierno eliminar la pena de cárcel a quienes realicen tomas […]