Panorama general. El domingo pasado, un día antes de que los partidos políticos sellaran el acuerdo constitucional, las ministras del Interior, Carolina Tohá, de la Secretaría General de la Presidencia, Ana Lya Uriarte, y de Justicia, Marcela Ríos, sostuvieron una importante reunión vía zoom.
El Zoom. Fuentes de La Moneda señalan que en la conversación con las ministras saltó a poco andar la opción de designar a Marta Herrera. La abogada siempre fue la favorita del gobierno, pero Boric optó en noviembre por proponer a José Morales, bajo el cálculo erróneo de que él contaría con los votos para ser electo y no lo expondría a una derrota en el Senado. Para entonces Herrera no concitaba apoyos y La Moneda apostaba por no dividir aguas en el oficialismo ni chocar con la oposición, en el marco de las negociaciones constitucionales y la necesidad de sacar adelante sus reformas.
Las señales de Tohá. Por la noche, sin embargo, la ministra Tohá participó como invitada al programa Tolerancia Cero y entregó dos señales que no pasaron inadvertidas en el Senado.
Mensajes a la ministra Ríos. Las negociaciones continuaron con más fuerza el martes, el panorama seguía revuelto y las opciones de Mansilla, Valencia y Palma seguían en carrera, pero el gobierno terminó enviando la opción de Marta Herrera horas antes de que se cumpliera el plazo legal para hacerlo.
La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]
En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]
“Hoy día temprano en la mañana subí el cerro y veía este edificio gigante, no pensé que iba a estar rápidamente ahí. Lo subí en bicicleta, espero que al senador Macaya no le moleste”, dijo esta mañana Boric en un seminario de la Cámara Nacional de Comercio, aludiendo al presidente de la UDI. “Como el […]
La abogada de la UC estaba vinculada previamente al Caso Audios, ya que patrocinó varias querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer, de la empresa Factop. Borda es amiga de Villalobos, a quien conoció en la Universidad Bolivariana. Ambas han tenido casos en conjunto y trabajaban en la misma oficina del Grupo […]
Se ha dicho hasta el cansancio que alcaldes y alcaldesas tienen, en ocasiones, mucho poder para tomar ciertas decisiones con poco contrapeso interno y externo, así como déficit de transparencia. Intentando mirar el vaso medio lleno, la Cámara de Diputadas y Diputados está pronta a votar en sala un proyecto de ley de integridad municipal […]