La centroizquierda aprovechó la decisión de Joaquín Lavín de no competir por la alcaldía de Las Condes para sugerir al presidenciable PC Daniel Jadue que lo emule. El edil de Recoleta, sin embargo, mantendría su decisión de ir por un nuevo período. Los alcaldes que son presidenciables deberán inscribirse en primarias a La Moneda antes de asumir su nuevo período municipal, de ser electos.
Lo que se dijo: En la ex – Concertación salieron a valorar el anuncio de Lavín e instaron a otros alcaldes presidenciables a replicarlo, sin mencionar explícitamente a Jadue, cuya candidatura promovió el PC en su 26° Congreso. Lo hicieron así los timoneles PS, DC y PR, mientras estaban en una reunión de su nuevo bloque de centroizquierda Unidad Constituyente.
Lo que hay detrás: En la centroizquierda urge que no tienen aún cartas fuertes en los primeros lugares de las encuestas presidenciales, mientras Jadue y Pamela Jiles se posicionaron tras el 18-O. Están trabajando así en un plan para enfrentar a ambos y marcar contrastes, con miras a revertir el escenario.
Lo que ha dicho Jadue: Desde el entorno de Jadue afirmaron que el alcalde irá a la reelección -el plazo para inscribir candidaturas es el lunes-, y que hasta ahora no ha determinado algo distinto.
Panorama general: Aún cuando el anuncio de Lavín (UDI) de no repostular en Las Condes respondió la necesidad de revitalizar su candidatura a La Moneda a raíz de la irrupción de la Evelyn Matthei y Sebastián Sichel, tiene como telón de fondo la complicación que generó para los ediles que son presidenciables el que se retrasara el calendario electoral a raíz de la pandemia.
El renunciado jefe del Segundo Piso de Boric sostuvo un diálogo con su madre -grabado por la PDI- sobre la venta de la casa de Allende, donde afirma que el gobierno fue muy presionado por la ex senadora Isabel Allende. La revelación fue realizada por el diario La Tercera. El diálogo desata más dudas sobre […]
Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.
Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.
Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]
Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.