La centroizquierda aprovechó la decisión de Joaquín Lavín de no competir por la alcaldía de Las Condes para sugerir al presidenciable PC Daniel Jadue que lo emule. El edil de Recoleta, sin embargo, mantendría su decisión de ir por un nuevo período. Los alcaldes que son presidenciables deberán inscribirse en primarias a La Moneda antes de asumir su nuevo período municipal, de ser electos.
Lo que se dijo: En la ex – Concertación salieron a valorar el anuncio de Lavín e instaron a otros alcaldes presidenciables a replicarlo, sin mencionar explícitamente a Jadue, cuya candidatura promovió el PC en su 26° Congreso. Lo hicieron así los timoneles PS, DC y PR, mientras estaban en una reunión de su nuevo bloque de centroizquierda Unidad Constituyente.
Lo que hay detrás: En la centroizquierda urge que no tienen aún cartas fuertes en los primeros lugares de las encuestas presidenciales, mientras Jadue y Pamela Jiles se posicionaron tras el 18-O. Están trabajando así en un plan para enfrentar a ambos y marcar contrastes, con miras a revertir el escenario.
Lo que ha dicho Jadue: Desde el entorno de Jadue afirmaron que el alcalde irá a la reelección -el plazo para inscribir candidaturas es el lunes-, y que hasta ahora no ha determinado algo distinto.
Panorama general: Aún cuando el anuncio de Lavín (UDI) de no repostular en Las Condes respondió la necesidad de revitalizar su candidatura a La Moneda a raíz de la irrupción de la Evelyn Matthei y Sebastián Sichel, tiene como telón de fondo la complicación que generó para los ediles que son presidenciables el que se retrasara el calendario electoral a raíz de la pandemia.
¿Qué opciones tiene el Partido de la Gente en las elecciones del 7 de mayo? A continuación la mirada de los analistas Kenneth Bunker, Gonzalo Müller y Guillermo Holzmann.
El experto comunicacional y consultor político Antoni Gutiérrez Rubí, que recientemente estuvo tras la campaña del presidente colombiano Gustavo Petro, realizó esta semana una exposición en la Facultad de Comunicaciones de la UC ante un grupo de políticos de distintos colores políticos, como Ricardo Solari, Ximena Rincón, Paulina Núñez y Marcos Velarde. Gutiérrez habló del […]
El presidente de la Comisión Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte advierte sobre la creciente molestia ciudadana desde Arica hasta Coquimbo, regiones donde el crimen organizado ha penetrado en forma importante. Llama al gobierno a reforzar el control fronterizo e instalar a la brevedad militares en las zonas limítrofes. “El Estado debe retomar el […]
“Michelle Bachelet estuvo en la primera línea del empeño por convencer al PS respecto de la conveniencia de asociarse con el PC y el Frente Amplio (muestra de ello fue el ágil giro de la tendencia “grandes alamedas”, que encabeza Isabel Allende), pero también hizo cuanto pudo para desestabilizar la lista del PPD. Ella es, […]
La decisión de Boric de involucrase en el debate no solo le puede traer costos en lo inmediato, sino que también en el mediano plazo. Su esfuerzo podría transformar el debate constitucional en un plebiscito sobre su gestión. El problema, finalmente, no es la decisión de Boric de intervenir en este debate, es la decisión […]