En 2020 cambió la configuración de la izquierda en Chile, y Ex–Ante culmina esta serie especial con el crítico escenario presidencial para la centroizquierda. Ninguna de sus 9 opciones despega en encuestas, y el itinerario contempla zanjar recién en junio una carta de todo el sector. Por mientras, trabajan un discurso de contraste a Daniel Jadue.
Panorama general: A menos de 11 meses de la elección presidencial, en la centroizquierda tienen 9 cartas, pero ninguna en las primeras posiciones.
Lo que hay detrás: El sombrío panorama se ve acentuado por que las encuestas las lideran dos figuras de izquierda fuera de la Concertación (Jadue y Jiles), que han crecido tras el 18-O a costa de criticar a la clase política en su conjunto, particularmente a los gobiernos de centroizquierda.
El itinerario para remontar el escenario: En la centroizquierda reconocen que el escenario es muy difícil de revertir, pues solo el 02/07 -fecha de las primarias presidenciales legales- tendrán una carta común de Unidad Constituyente, según el itinerario que han conversado.
El discurso que levantarán: Las directivas PS y PPD nombraron equipos para empezar a articular un discurso presidencial. En ellos trabajan el senador PPD Guido Girardi y el diputado PS Marcelo Schilling, y se han visibilizado contrastes con Jadue.
Lea también:
El nuevo mapa de la izquierda (I): PC apuesta a radicalizar línea adoptada tras el 18-O
El nuevo mapa de la izquierda (III): Los planes de Pamela Jiles para enfrentar a Jadue en primarias
Ojo con: El tiempo que tienen es poco. Hasta octubre, la centroizquierda no tenía un plan presidencial producto de que no hubo un diseño para procesar sus diferencias tras la derrota de la Nueva Mayoría en 2017, mientras Jadue y Jiles ya estaban desplegados. Lo subsanaron cuando se formó una orgánica con en Unidad Constituyente. Pero aún hay recriminaciones por la tardanza.
Por qué importa: En disputa está la hegemonía de la izquierda: la otra lista opositora PC-FA se fijó como meta superar a la ex–Concertación. Se suma una tercera nómina, del Partido Humanista de Jiles.
El factor de Bachelet con Narváez: Ante el bajo posicionamiento de las figuras de centroizquierda, la expresidenta Michelle Bachelet irrumpió apoyando a Narváez.
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]
Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.
El subsecretario del Interior Manuel Monsalve se refirió pasada las 10:30 de este jueves al allanamiento que se encuentra realizando hace una hora la PDI al Ministerio de Vivienda, en Santiago.
Según el artículo 209 del Código Procesal Penal, “para proceder al examen y registro de lugares religiosos, edificios en que funcionare alguna autoridad pública o recintos militares, el fiscal deberá oficiar previamente a la autoridad o persona a cuyo cargo estuviera” con al menos 48 horas de anticipación. Pero esto último no se hizo en […]