Los acercamientos entre el PC y Frente Amplio, que se consolidaron tras el amplio triunfo del Apruebo, llevó a partidos de la centroizquierda a formar el bloque Unidad Constituyente. Buscan posicionarse como un sector que propicia cambios profundos —frente a lo que consideran un “gobierno en minoría” tras el plebiscito— pero con paz social.
Por qué importa: Se consolida la reconfiguración del mapa político opositor luego de que el PC y el FA desecharon acordar primarias municipales y regionales con la centroizquierda.
El discurso: De los diálogos en Unidad Constituyente han surgido conceptos para posicionar al bloque, que se mencionaron en los análisis post plebiscito.
Lo que se dice: Sin descartar un proceso de “unidad sin exclusiones”, el secretario general del PS, Andrés Santander, y el presidente del PR, Carlos Maldonado, marcan posiciones.
Hegemonía en la izquierda: En la oposición hay una disputa por qué bloque tendrá la hegemonía tras las 8 elecciones que se realizarán en los próximos 13 meses.
Estreno de la marca: Una pantalla gigante se instaló el domingo de telón de fondo, con el logo de Unidad Constituyente. Sus directivas tomaron la decisión de instalar la marca.
El descubrimiento de un globo chino en los cielos de Estados Unidos que, según el Pentágono, cumple labores de espionaje tensó las relaciones entre Washington y Beijing, al punto que el secretario de Estado norteamericano canceló un viaje al gigante asiático.
Luego de la visita de Olaf Scholz a Chile y otros países del cono sur, el diario Die Welt publicó las conversaciones que tuvo el canciller alemán con Lula, Alberto Fernández y Boric en torno a la ayuda que está gestionando ese país a Ucrania, a partir de la guerra con Rusia. “El Presidente de […]
El reporte de estrategia integrada del Departamento de Estado de 2022 analizó distintas aristas de la relación entre EEUU y Chile. El documento planteó que el electorado de la generación de líderes chilenos que llegó al poder tras el 18-O muestra desconfianza hacia las políticas de libre mercado de EEUU y sus intereses comerciales en […]
El canciller alemán, Olaf Scholz, estuvo de visita oficial en Chile el domingo y lunes pasado. Es el jefe de Estado de mayor influencia que ha pisado suelo chileno durante el mandato de Gabriel Boric, pese a lo cual la ministra titular de RR. EE. se ausentó por vacaciones. Por otra parte, Presidencia corrigió ayer […]
El pasado 7 de enero, Nichols, un afroamericano de 29 años, fue detenido por cinco policías, también afroamericanos, y golpeado en la ciudad de Memphis, al sur de Estados Unidos. Tres días después, falleció. Anoche se dieron a conocer los videos de la golpiza que provocó su muerte, lo que ya está provocando manifestaciones en […]