Octubre 27, 2020

Ex Concertación pone énfasis en paz social para diferenciarse del PC y el Frente Amplio

Alex von Baer
Agencia Uno

Los acercamientos entre el PC y Frente Amplio, que se consolidaron tras el amplio triunfo del Apruebo, llevó a partidos de la centroizquierda a formar el bloque Unidad Constituyente. Buscan posicionarse como un sector que propicia cambios profundos —frente a lo que consideran un “gobierno en minoría” tras el plebiscito— pero con paz social.

Por qué importa: Se consolida la reconfiguración del mapa político opositor luego de que el PC y el FA desecharon acordar primarias municipales y regionales con la centroizquierda.

  • PC y sectores FA iniciaron conversaciones sobre una lista conjunta para la Convención Constitucional bajo un discurso “contra los últimos 30 años”, y el domingo en la noche se reunieron. Jadue y Beatriz Sánchez dieron una declaración. Se habló de avanzar en un “camino de transformaciones”.
  • Unidad Constituyente (DC-PPD-PS-PR-Ciudadanos) ya inició el trabajo para construir otra lista, abierta a sumar más fuerzas.
  • A 1 año de la elección presidencial, en la centroizquierda urge levantar una alternativa de gobierno: en las encuestas asoman solo candidatos del PC y el FA.

El discurso: De los diálogos en Unidad Constituyente han surgido conceptos para posicionar al bloque, que se mencionaron en los análisis post plebiscito.

  1. “Cambios profundos”. Frente a un gobierno que, a su juicio, quedó en minoría tras el plebiscito.
  2. “Paz social”. Como contraste a un eventual bloque FA-PC, que ven como polarizado y hegemonizado por los comunistas, que anunciaron que intensificarán las movilizaciones posplebiscito.

Lo que se dice: Sin descartar un proceso de “unidad sin exclusiones”, el secretario general del PS, Andrés Santander, y el presidente del PR, Carlos Maldonado, marcan posiciones.

  • Santander: “El nivel de participación, para el Gobierno ratifica su condición de minoría con propuestas muy lejos de las expectativas ciudadanas. Sería razonable que acepten que la gente exige un nuevo pacto social lejano a la lógica neoliberal”.
  • Agrega que el PS ha impulsado “la amplia unidad opositora sin exclusiones. No sé si una especie de Juntos Podemos 2.0 hegemonizado por el PC es lo que pide la ciudadanía. Trabajaremos por una alternativa colectiva que se haga cargo de los problemas que exige la ciudadanía, con más igualdad, democracia y paz social”.
  • Maldonado: “El Gobierno hace rato está en minoría. Su rol, en lo que resta, es básicamente administrativo. Unidad Constituyente busca construir las mayorías necesarias para hacer esos cambios con calidad técnica y política, participación, respaldo ciudadano, y restableciendo plenamente la convivencia pacífica”.

Hegemonía en la izquierda: En la oposición hay una disputa por qué bloque tendrá la hegemonía tras las 8 elecciones que se realizarán en los próximos 13 meses.

  • En Unidad Constituyente dicen que sus partidos suman más del 30% de las parlamentarias 2017. “Más que Jadue”, acotan.
  • Apuestan a que otros partidos (Liberal o Humanista) se sumen a su lista o que el FA concluya que ir con el PC podría perjudicarlo electoralmente.

Estreno de la marca: Una pantalla gigante se instaló el domingo de telón de fondo, con el logo de Unidad Constituyente. Sus directivas tomaron la decisión de instalar la marca.

  • Se instruyó a sus secretarios generales iniciar el trabajo para la lista de constituyentes.
  • También se solicitó trabajar “mínimos comunes” del bloque para los contenidos de una nueva Constitución.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 21, 2025

Cónclave: La película basada en el libro que devela los secretos y los ritos de la elección de un nuevo Papa

Con una puesta en escena impecable y actuaciones memorables, la película basada en el libro de Robert Harris convierte la elección papal en una partida de ajedrez. Más que una crítica a la Iglesia, es un lúcido retrato sobre cómo el poder —y sus sombras— habita incluso en los lugares más sagrados.

Marcelo Soto

Abril 21, 2025

Marcial Sánchez, experto en Iglesia: “Más que una elección espiritual, el nuevo Papa será una elección política”

Marcial Sánchez, doctor en Historia, director de los cinco tomos de la colección Historia de la Iglesia en Chile y especialista en el Vaticano, analiza les escenarios que se abren tras la muerte del Papa Francisco. “En estos momentos no te quepa duda que se negocia hace rato, desde cuando el Papa estaba internado en […]

Ex-Ante

Abril 21, 2025

De Pedro a Francisco: 15 Papas que han dejado más huella en 2000 años de historia de la Iglesia

La Iglesia católica ha tenido 266 papas a lo largo de su historia, y entre ellos, varios han dejado una huella tanto en la religión como en la historia mundial. National Geographic hace una selección de los 15 papas que a su juicio fueron testigos de momentos de gran gloria, así como de intensas controversias.

Ex-Ante

Abril 21, 2025

El Papa murió de un accidente cerebro-vascular (y las instrucciones que dejó para su funeral)

Según el influyente periódico italiano Corriere della Sera, de Milán, el papa sufrió el ataque cerebro-vascular a las 5:30 de la mañana y falleció a las 7: 35 (1:35 AM, hora chilena). En nota oficial, escrita en italiano, El Vaticano dio a conocer la causa de muerte. Francisco dejó instrucciones de hacer un funeral austero, […]

Luca Montini

Abril 21, 2025

Quiénes son los cardenales favoritos para suceder al Papa Francisco

Los cardenales Matteo Zuppi y Pietro Parolin (arriba) y los cardenales Fridolin Ambongo y Pierbattista Pizzaballa (abajo).

El actual arzobispo de Boloña Matteo Zuppi es uno de los nombres que suenan como candidato a suceder a Jorge Mario Bergoglio. Su cercanía con el fallecido Papa argentino, sin embargo, podría jugarle en contra. El secretario de Estado, Pietro Parolin, aparece como una eventual carta de consenso entre las distintas facciones del colegio cardenalicio. […]