Octubre 27, 2020

Ex Concertación pone énfasis en paz social para diferenciarse del PC y el Frente Amplio

Alex von Baer
Agencia Uno

Los acercamientos entre el PC y Frente Amplio, que se consolidaron tras el amplio triunfo del Apruebo, llevó a partidos de la centroizquierda a formar el bloque Unidad Constituyente. Buscan posicionarse como un sector que propicia cambios profundos —frente a lo que consideran un “gobierno en minoría” tras el plebiscito— pero con paz social.

Por qué importa: Se consolida la reconfiguración del mapa político opositor luego de que el PC y el FA desecharon acordar primarias municipales y regionales con la centroizquierda.

  • PC y sectores FA iniciaron conversaciones sobre una lista conjunta para la Convención Constitucional bajo un discurso “contra los últimos 30 años”, y el domingo en la noche se reunieron. Jadue y Beatriz Sánchez dieron una declaración. Se habló de avanzar en un “camino de transformaciones”.
  • Unidad Constituyente (DC-PPD-PS-PR-Ciudadanos) ya inició el trabajo para construir otra lista, abierta a sumar más fuerzas.
  • A 1 año de la elección presidencial, en la centroizquierda urge levantar una alternativa de gobierno: en las encuestas asoman solo candidatos del PC y el FA.

El discurso: De los diálogos en Unidad Constituyente han surgido conceptos para posicionar al bloque, que se mencionaron en los análisis post plebiscito.

  1. “Cambios profundos”. Frente a un gobierno que, a su juicio, quedó en minoría tras el plebiscito.
  2. “Paz social”. Como contraste a un eventual bloque FA-PC, que ven como polarizado y hegemonizado por los comunistas, que anunciaron que intensificarán las movilizaciones posplebiscito.

Lo que se dice: Sin descartar un proceso de “unidad sin exclusiones”, el secretario general del PS, Andrés Santander, y el presidente del PR, Carlos Maldonado, marcan posiciones.

  • Santander: “El nivel de participación, para el Gobierno ratifica su condición de minoría con propuestas muy lejos de las expectativas ciudadanas. Sería razonable que acepten que la gente exige un nuevo pacto social lejano a la lógica neoliberal”.
  • Agrega que el PS ha impulsado “la amplia unidad opositora sin exclusiones. No sé si una especie de Juntos Podemos 2.0 hegemonizado por el PC es lo que pide la ciudadanía. Trabajaremos por una alternativa colectiva que se haga cargo de los problemas que exige la ciudadanía, con más igualdad, democracia y paz social”.
  • Maldonado: “El Gobierno hace rato está en minoría. Su rol, en lo que resta, es básicamente administrativo. Unidad Constituyente busca construir las mayorías necesarias para hacer esos cambios con calidad técnica y política, participación, respaldo ciudadano, y restableciendo plenamente la convivencia pacífica”.

Hegemonía en la izquierda: En la oposición hay una disputa por qué bloque tendrá la hegemonía tras las 8 elecciones que se realizarán en los próximos 13 meses.

  • En Unidad Constituyente dicen que sus partidos suman más del 30% de las parlamentarias 2017. “Más que Jadue”, acotan.
  • Apuestan a que otros partidos (Liberal o Humanista) se sumen a su lista o que el FA concluya que ir con el PC podría perjudicarlo electoralmente.

Estreno de la marca: Una pantalla gigante se instaló el domingo de telón de fondo, con el logo de Unidad Constituyente. Sus directivas tomaron la decisión de instalar la marca.

  • Se instruyó a sus secretarios generales iniciar el trabajo para la lista de constituyentes.
  • También se solicitó trabajar “mínimos comunes” del bloque para los contenidos de una nueva Constitución.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 20, 2025

Qué se sabe de la cumbre de mandatarios de izquierda que organizó Boric (y las claves políticas del encuentro)

Los presidentes Yamandú Orsi, Gustavo Petro, Lula da Silva y Gabriel Boric.

El encuentro “Democracia Siempre” que se inicia este lunes reunirá a Lula, Petro, Orsi y Pedro Sánchez en La Moneda. En la tarde habrá un encuentro con organizaciones civiles. El evento ha sido cuestionado en la oposición por el “sesgo ideológico” de los invitados y las posibles lecturas en un año electoral. La presencia del […]

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Por qué Trump anuncia una millonaria demanda contra The Wall Street Journal y el magnate Rupert Murdoch

El mandatario estadounidense acusó de difamación al influyente periódico por un artículo que publicó el jueves que menciona y describe una carta de felicitación “subida de tono” que Trump le habría mandado en 2003 al polémico empresario Jeffrey Epstein, fallecido en 2019. Trump niega el envío de ese mensaje y pide una indemnización por daños […]

Ex-Ante

Julio 16, 2025

[Videos] Las impresionantes imágenes del bombardeo de Israel al cuartel general del Ejército sirio

Israel atacó hoy el cuartel general del Ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar su ofensiva contra las fuerzas de ese país si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria en donde han muerto 248 personas en varios días de violencia. Los enfrentamientos comenzaron el domingo […]

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Quién es la reconocida actriz a la que Trump quiere quitarle la ciudadanía (y cuál fue la dura respuesta de ella)

Donald Trump y la actriz Rosie O'Donnell en una de sus interpretaciones.

“Dado que Rosie O’Donnell no beneficia a nuestro gran país, estoy considerando seriamente retirarle la ciudadanía”, señaló el mandatario, además de tratar a la actriz como una “amenaza para la humanidad”. “El Presidente de Estados Unidos siempre ha odiado que lo vea como quien es: un estafador, abusador sexual y mentiroso que busca perjudicar a […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Trump anuncia aplicación de aranceles del 30% a Unión Europea y México y amenaza con aumentarlos si hay represalias

Los aranceles de Estados Unidos entrarían en vigor el 1 de agosto, al igual que los de muchos otros socios comerciales. “Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles y tomar represalias, la cantidad que elijan para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos”, señaló el mandatario estadounidense. La Unión Europea respondió que estos impuestos […]