Noviembre 26, 2020

Letelier en votación de segundo retiro: “El camino de la polarización puede llevar a descarrilar el proceso constituyente”

Ex-Ante
Agencia Uno

En su intervención en Sala durante el debate de la reforma constitucional impulsada por la diputada Pamela Jiles, el senador socialista alertó sobre el riesgo del enfrentamiento que hoy existe entre el Ejecutivo y el Poder Legislativo, pues a su juicio, esa polarización pone en riesgo el proceso constituyente, apelando a que La Moneda no quiere ceder poder.

  • “Aquí hay dos derrotas del gobierno; una producto de la ausencia de una política pública se recurre al ahorro previsional de los trabajadores y en segundo término, y este es un gallito que quizás no lo vea todo el país y algunos lo intuyen, es si el Congreso se impone al Ejecutivo y que esto es propio del proceso constituyente que estamos viviendo”.
  • “La semana pasada era evidente para mí, quizás no para todos, de que la reforma constitucional se iba a votar en esta sala y  que lo más probable es que los partidarios del presidente Piñera se iban a ordenar detrás de él, y que el Presidente iba a ir con toda certeza al Tribunal Constitucional. No por esta ley sino por la disputa mayor que hay de no perder poder en este proceso constituyente. No quieren perder el control de varias iniciativas en este proceso constituyente”.
  • “Es importante, después de aprobar la ley que va a permitir el retiro del 10%, que nos sentemos a discutir cómo garantizar el proceso constituyente, que es mi mayor preocupación. Este Congreso tiene que asumir su responsabilidad en estos 18 meses que tenemos por delante para asegurar un proceso que garantice que las y los chilenos se puedan expresar en el proceso constituyente más allá de este retiro”.

El parlamentario PS también criticó el ambiente de polarización que vive el país, aludiendo a personas de su sector que ponen en riesgo el proceso constituyente. Mencionó ahí el hecho de que parlamentarios busquen avanzar a través de reformas constitucionales en las iniciativas, como hicieron con el retiro del 10% los diputados opositores para saltarse la restricción constitucional de que solo el Presidente puede legislar algunas materias. De hecho, fue Letelier uno de los opositores que viabilizó la reforma del Gobierno en la comisión de Hacienda y Trabajo.

  • “Porque no creo que la polarización es lo que está en juego en el otro debate, en el debate si es que el Parlamento impone a través de una reforma constitucional o no. Ese camino de la polarización puede llevar a descarrilar el proceso constituyente. Algunos creen que fomenta y ayuda al proceso constituyente, alguna gente que se dice de izquierda cree que ese es el camino que le conviene al pueblo. Yo estoy absolutamente contrario a eso”.
  • “Creo que en el mundo del trabajo, a la gente de esfuerzo, le conviene un proceso constituyente no polarizado para que se puedan expresar, libremente, sin condicionantes, menos aún con esto de las redes sociales como son hoy, que tienen cooptada la forma como algunos actúan”.
  • “Para algunos de nosotros particularmente amargo, nos han amenazado nuestra integridad física, nos han hecho amenazas múltiples donde hemos tenido que hacer denuncias en los tribunales, esto refleja un estado de ánimo en el país”.

 

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Lo que hay tras el fin de la prisión de Luis Hermosilla en Capitán Yáber

La jueza otorgó la rebaja de la medida cautelar prácticamente con las mismas condiciones que existían desde el inicio de la causa, como la edad del imputado. Fiscalía recurrirá antes del martes a la Corte de Apelaciones. El proceso que tiene otra vez a Luis Hermosilla en el centro de la agenda estuvo marcado por […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

La intensa biografía y trayectoria judicial y política de Luis Hermosilla y el juicio más complicado de su vida

La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]

Feminismo o convención, esa es la cuestión: La definición presidencial del Frente Amplio. Por Cristóbal Bellolio

Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

ProCultura: Actas revelan cómo Orrego impulsó proyecto en que se extraviaron $1.000 millones (y el rol de Crispi)

En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

“Persecución política”: Qué dice la defensa de Maya Fernández ante el Congreso por acusación constitucional (Lea el texto)

La ex ministra Maya Fernández envió la noche de este miércoles su defensa a la Cámara de Diputados a partir de la acusación constitucional que entabló la oposición en su contra tras la polémica venta de la casa de Allende en calle Guardia Vieja. Aquí sus argumentos.