Noviembre 26, 2020

Letelier en votación de segundo retiro: “El camino de la polarización puede llevar a descarrilar el proceso constituyente”

Ex-Ante
Agencia Uno

En su intervención en Sala durante el debate de la reforma constitucional impulsada por la diputada Pamela Jiles, el senador socialista alertó sobre el riesgo del enfrentamiento que hoy existe entre el Ejecutivo y el Poder Legislativo, pues a su juicio, esa polarización pone en riesgo el proceso constituyente, apelando a que La Moneda no quiere ceder poder.

  • “Aquí hay dos derrotas del gobierno; una producto de la ausencia de una política pública se recurre al ahorro previsional de los trabajadores y en segundo término, y este es un gallito que quizás no lo vea todo el país y algunos lo intuyen, es si el Congreso se impone al Ejecutivo y que esto es propio del proceso constituyente que estamos viviendo”.
  • “La semana pasada era evidente para mí, quizás no para todos, de que la reforma constitucional se iba a votar en esta sala y  que lo más probable es que los partidarios del presidente Piñera se iban a ordenar detrás de él, y que el Presidente iba a ir con toda certeza al Tribunal Constitucional. No por esta ley sino por la disputa mayor que hay de no perder poder en este proceso constituyente. No quieren perder el control de varias iniciativas en este proceso constituyente”.
  • “Es importante, después de aprobar la ley que va a permitir el retiro del 10%, que nos sentemos a discutir cómo garantizar el proceso constituyente, que es mi mayor preocupación. Este Congreso tiene que asumir su responsabilidad en estos 18 meses que tenemos por delante para asegurar un proceso que garantice que las y los chilenos se puedan expresar en el proceso constituyente más allá de este retiro”.

El parlamentario PS también criticó el ambiente de polarización que vive el país, aludiendo a personas de su sector que ponen en riesgo el proceso constituyente. Mencionó ahí el hecho de que parlamentarios busquen avanzar a través de reformas constitucionales en las iniciativas, como hicieron con el retiro del 10% los diputados opositores para saltarse la restricción constitucional de que solo el Presidente puede legislar algunas materias. De hecho, fue Letelier uno de los opositores que viabilizó la reforma del Gobierno en la comisión de Hacienda y Trabajo.

  • “Porque no creo que la polarización es lo que está en juego en el otro debate, en el debate si es que el Parlamento impone a través de una reforma constitucional o no. Ese camino de la polarización puede llevar a descarrilar el proceso constituyente. Algunos creen que fomenta y ayuda al proceso constituyente, alguna gente que se dice de izquierda cree que ese es el camino que le conviene al pueblo. Yo estoy absolutamente contrario a eso”.
  • “Creo que en el mundo del trabajo, a la gente de esfuerzo, le conviene un proceso constituyente no polarizado para que se puedan expresar, libremente, sin condicionantes, menos aún con esto de las redes sociales como son hoy, que tienen cooptada la forma como algunos actúan”.
  • “Para algunos de nosotros particularmente amargo, nos han amenazado nuestra integridad física, nos han hecho amenazas múltiples donde hemos tenido que hacer denuncias en los tribunales, esto refleja un estado de ánimo en el país”.

 

 

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Noviembre 28, 2023

El email de Diego Vela tras robo de caja fuerte en cartera de Jackson

El presidente de RD Diego Vela el 22 de octubre en Providencia. (Lukas Solís / Agencia Uno)

“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]

Vicente Browne R.

Noviembre 28, 2023

Helen Kouyoumdjian (Fedetur): “Valparaíso tiene menos turistas que antes por la inseguridad”

Helen Kouyoumdjian, presidenta ejecutiva de Fedetur.

La presidenta de la Federación de Empresas de Turismo de Chile afirma que le han pedido al gobierno que la seguridad sea la prioridad número uno dada las implicancias que tiene en el turismo, entre otras.

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 28, 2023

Perfil: Luis Thayer, el cuestionado director de Migraciones en la mira de la oposición

Crédito: Agencia Uno.

La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

La trama detrás de la caída del director de Educación Pública Jaime Veas (PS)

Jaime Veas, renunciado director de la DEP (foto de archivo)

En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

[Confidencial] El irónico mensaje de Boric a Macaya en la Cámara Nacional de Comercio

En la imagen, el Presidente Boric en la Cámara Nacional del Comercio.

“Hoy día temprano en la mañana subí el cerro y veía este edificio gigante, no pensé que iba a estar rápidamente ahí. Lo subí en bicicleta, espero que al senador Macaya no le moleste”, dijo esta mañana Boric en un seminario de la Cámara Nacional de Comercio, aludiendo al presidente de la UDI. “Como el […]