Febrero 20, 2023

Estadísticas oficiales contradicen afirmación de Tohá de que incendios intencionales corresponden al 25,1%

Waldo Díaz y Alfonso Peró
Crédito: Ministerio del Interior.

La ministra del Interior Carolina Tohá indicó este lunes que el 25,1% de los incendios en el sur son intencionales, cifra que es distinta a la que reporta el Sistema Digital para Control de Operaciones (Sidco), de la Conaf. Esta estadística, que se basa en datos proporcionados por los brigadistas tanto al Gobierno como a las empresas, arroja que existe un 41% de intencionalidad a nivel nacional. El desglose de las cifras no ha sido informado públicamente por el gobierno. Tohá también dijo que “profundizar polémicas respecto al tema de cuánta intencionalidad hay o no hay, no es útil para enfrentar esta emergencia”, pese a que el conocer el origen de los siniestros supone un insumo importante para diseñar la forma de enfrentarlos.


Qué observar. El Sistema Digital para Control de Operaciones (SIDCO) es la forma que la Corporación Nacional Forestal (CONAF) utiliza para monitorear la ocurrencia de incendios forestales, registrar situaciones y decisiones operacionales y entregar información online a autoridades e instancias técnicas de los siniestros.

  • Las estadísticas del Sidco de Conaf se configuran a través de la información que se proporciona tanto a la Corporación Forestal como a las empresas, debido a que las fuentes de información sobre los incendios son los propios brigadistas, que provienen del mundo público, en el primer caso, y del privado, en el segundo.
  • Y Conaf, dependiente del Ministerio de Agricultura, realiza un promedio del total general de incendios intencionales, sin entregar públicamente el desglose de las cifras recibidas por el sector público y el privado.
  • A la página de Sidco Conaf hay que entrar con un RUT de usuario y una contraseña.

Los datos. Ex-Ante tuvo acceso a las estadísticas desglosadas de Sidco Conaf sobre la intencionalidad de los incendios hasta el 19 de febrero.

  • Las cifras, como se mencionó anteriormente, están divididas en los reportes que entregan los brigadistas tanto a Conaf como a las empresas, tanto a nivel país, como de cada una de sus regiones.
  • A nivel nacional, el Sidco de Conaf registra 2550 incendios al 19 de febrero, de los cuales 714 son intencionales, constituyendo el 28% del país.
  • Y, también a nivel nacional, los empresarios registran 907 incendios, de los cuales 688 son intencionales, lo que da un total de 76% de siniestros intencionales.
  • El Sidco Conaf entrega un total general con la sumatoria de los incendios reportados por los brigadistas, tanto al sector público como el privado, e indica que 41% del total de los incendios son intencionales.

El balance que entregó Tohá. A las 14:00 de este lunes, en medio del debate que se ha producido a partir de los incendios intencionales y la demanda del sector privado al Ejecutivo de aumentar la seguridad pública, la ministra del Interior, Carolina Tohá, entregó balance de los siniestros.

  • Sobre los incendios intencionales señaló lo siguiente: “De los incendios evaluados hasta el momento, 650 -todavía falta mucho por evaluar-, tenemos un 25,1% de incendios intencionales. El año pasado era un 26,3%, en 2021 un 30,3%, en 2020 un 42% y en 2019 un 19,1%. Debe terminar de investigarse todos los incendios para llegar a una conclusión de cuál fue el porcentaje este año”.
  • “Profundizar polémicas respecto al tema de cuánta intencionalidad hay o no, no es útil para enfrentar esta emergencia”, sostuvo Tohá.
  • El conocer el origen de los focos de incendios, sin embargo, supone también un insumo importante para diseñar la forma de enfrentarlos.
  • “No volquemos la discusión a si 25% es mucho o poco, volquemos la discusión a que no queremos incendios ni negligentes ni dolosos”.
  • “Sabemos que hay intencionalidad en el ámbito de los incendios y sabemos que hay, a ciencia cierta, que más del 90%, un 99,8% de los incendios están ocasionados con algún factor humano de por medio. De esos factores humanos algunos son negligencia, actos culposos u otros son propiamente dolo, intención de generar un incendio”.

Las cifras de La Araucanía. A nivel nacional, los índices del Sidco Conaf presentan diferencias importantes entre los siniestros reportados por brigadistas al mundo público y al privado, sobre todo en las regiones del Biobío y La Araucanía, donde operan grupos radicales, algunos de los cuales ya han informado su participación en incendios, como ocurrió la semana pasada a través de la declaración pública de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM).

  • De acuerdo a los antecedentes proporcionados por los brigadistas, en La Araucanía Conaf promedió un 43% en la intencionalidad de los incendios, mientras que en el sector privado se sitúa en 90%.

LEA TAMBIÉN:

Los datos oficiales que revelan que el Gobierno entrega información parcial de incendios intencionales (y las cifras reales)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

El polémico debate que abrió la ministra Antonia Orellana por los “vientres de alquiler”

Crédito: Agencia Uno.

Antonia Orellana, en línea con lo planteado por la ministra española Irene Montero, de Podemos, rechazó que la animadora Ana Obregón tuviera un hijo en un hospital de Miami mediante el llamado “vientre de alquiler”. “Es comprar una guagua”, dijo. “Retrógrado y repugnante insulto de ministra Orellana a cientos de miles de mujeres que libremente […]

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

Los cambios que ingresó La Moneda al Senado que acotan aspectos clave del proyecto que apoya la legítima defensa privilegiada de Carabineros (Lea el texto)

El documento ingresado a la Cámara Alta con la firma del Presidente Boric y la ministra Tohá este jueves propone cambios al proyecto Naín-Retamal aprobado por los diputados señala que en el uso de armas de fuego para defenderse de agresiones no podrá ser separado de sus funciones ni ver afectada su remuneración. Sin embargo, […]

Max Estrada

Marzo 31, 2023

Límite a la reelección, freno a la fragmentación política y comisiones investigadoras eficaces: los cambios al sistema político de la Comisión Experta

Captura de video de los comisionados expertos en los pasillos del ex Congreso de Santiago, el jueves por la noche. (Max Estrada / Ex-Ante)

A 6 minutos del plazo fatal, los comisionados expertos de gobierno y oposición presentaron una propuesta conjunta sobre los aspectos centrales del sistema político, logro que no consiguió la desaparecida Convención. Ésta incluyó un sistema presidencial con un límite de 2 elecciones, sin la posibilidad de reelección inmediata como ocurre en EEUU. También, una iniciativa […]

Marcelo Soto

Marzo 30, 2023

Matías Walker: “Apruebo Dignidad puso la nota amarga de la jornada, con la familia de la sargento Olivares en las tribunas”

Crédito: Agencia Uno.

El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

La fulminante caída del cuñado de Giorgio Jackson que fue contratado en el MOP

La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]