Qué observar. El Sistema Digital para Control de Operaciones (SIDCO) es la forma que la Corporación Nacional Forestal (CONAF) utiliza para monitorear la ocurrencia de incendios forestales, registrar situaciones y decisiones operacionales y entregar información online a autoridades e instancias técnicas de los siniestros.
Información gubernamental. En el balance de los incendios que realizó la ministra Carolina Tohá el viernes 17 de febrero señaló que en este período se han atendido 554 incendios, dañando 436 mil hectáreas y que hasta ese momento existían 233 incendios en curso, 144 controlados y 58 en combate. Agregó que 7 mil personas han sido damnificadas.
Las cifras. Ex-Ante tuvo acceso a las estadísticas desglosadas de Sidco Conaf sobre la intencionalidad de los incendios hasta el 19 de febrero.
Los números de Conaf y los números de las empresas. A nivel nacional, los índices del Sidco Conaf presentan diferencias importantes entre los siniestros reportados por brigadistas al mundo público y al privado.
Macrozona Sur. Siguiendo las mismas diferencias observados en los casos anteriores, Conaf establece que en la Macrozona Sur hubo un 26% de incendios intencionales. Los empresarios lo sitúan en 76%.
Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]
Que quede claro, si gana el En Contra el proceso constitucional continúa. Quizás continué temporalmente mediante la imposición de mensajes presidenciales en el congreso pidiéndole a la oposición a ceder en el nombre de la dignidad, pero eventualmente volverá a la primera línea. Si el presidente y los presidentes de los partidos que firmaron el […]
Más allá del debate que se ha generado entre el “A Favor” y el “En Contra” sobre cómo la propuesta constitucional incorpora a la mujer en su articulado, por primera vez en la historia constitucional chilena se consagran de forma explícita derechos para ellas que no existen en la Constitución vigente. En esta versión de […]
El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]
Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]