Octubre 18, 2020

Especial 18-O | Capítulo 6 : Las primeras 48 horas del estallido social vistas desde La Moneda

Josefina Ossandón y Pablo Basadre
Agencia Uno

La mañana del 18 de octubre partió en el palacio presidencial con el subsecretario Ubilla verificando el contingente de policías disponible para evitar evasiones masivas en el metro. Tras escenas de violencia y saqueos generalizados, el día siguiente terminó con la implantación de toque de queda en el país por primera vez desde el regreso de la democracia.

18 de octubre

07:30. Los asesores del subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, le informaron que había 1.172 carabineros desplegados en Santiago en un primer turno y en un segundo, por la tarde, 1.182. Existía preocupación por la violencia creciente de los últimos días con evasiones masivas del metro lideradas por estudiantes en contra del alza de $ 30 en las tarifas.

11:00. Llegan a La Moneda la ministra de Transporte, Gloria Hutt, y el presidente del Metro, Louis de Grange, para reunirse con el ministro Chadwick y Ubilla. Se decidió que la tarifa del metro no cambiaría. “Hay una decisión que ya está establecida”, dijo Hutt. “No es una discusión que tenga que surgir del nivel de violencia que hemos visto”.

El entonces ministro del Interior, Andres Chadwick, invoco la Ley de Seguridad del Estado tras los hechos ocurridos en el Metro de Santiago. Foto: Agencia Uno.

15:00.  Ante el aumento de la violencia, se suspenden los servicios de la Línea 1 y 2. El Metro anunció que el cierre sería indefinido, mientras no se regresara al orden. Posteriormente se evaluaría que la decisión encendió más los ánimos, con millones de usuarios obligados a realizar largos trayectos a pie. Las protestas escalaron.

18:30 El presidente realiza una reunión con Hutt, de Grange y Chadwick para evaluar medidas. Se decide invocar la Ley de Seguridad del Estado. “Hemos presentado querellas por Ley de Seguridad del Estado que establece penas muy severas. Seguiremos presentándolas ante cualquier hecho que pueda generar violencia”, dijo Chadwick.

Metro de Santiago suspende su servicio en la Linea 1 por evasiones masivas. Foto: Agencia Uno.

Luego de la vocería, el presidente y Chadwick abandonan La Moneda: Piñera fue a celebrar el cumpleaños de su nieto en una pizzería y Chadwick regresó a su casa. Mientras Ubilla se quedó en Palacio y lideró una serie de reuniones con Mario Rozas y Ricardo Yáñez por Carabineros, Carlos Yáñez, subdirector de la PDI, Manuel Leiva de Inteligencia de la PDI (quien pasó a retiro) y Louis de Grange, presidente del Metro.

De manera exhaustiva se analizó con la policía uniformada y civil la posibilidad de aumentar los efectivos en la calle. Carabineros dijo que podía llegar a aumentar los turnos a 1.150 y que no había posibilidad de sacar a nadie más a la calle. La PDI ofreció todo su contingente -que podía- y se llegó a 1.300.

18 de Octubre del 2019/SANTIAGO Disturbios frente al Palacio de la Moneda. FOTO:AGENCIAUNO.

En ese instante a Ubilla le quedó claro que con las policías no era suficiente: había que proteger la infraestructura pública, sobre todo el Metro.

22:20 Los chilenos miran por televisión y en directo cómo arden el edificio corporativo de Enel y 7 estaciones de metro. Al mismo tiempo, el presidente regresaba a La Moneda junto a Chadwick. A esas alturas, Ubilla tenía redactado un borrador para decretar estado de Excepción, pero faltaba la aprobación de Piñera.

18 de Octubre de 2019/SANTIAGO Incendio afecta a edificio de Enel FOTO:MAURICIO MENDEZ/AGENCIAUNO

En esos momentos, tras finalizar la reunión con Ubilla, el general director de Carabineros llegó a su oficina y miró por una ventana el incendio del edificio de Enel y decidió ir a la central de comunicaciones. Al llegar, desde el cuartel de Padre Hurtado avisaron que estaban siendo atacados y necesitaban refuerzos con urgencia. Rozas los solicita y queda perplejo con la respuesta: no hay.

 

El presidente de la República, Sebastián Piñera, junto al ministro del Interior, Andrés Chadwick, llegan a La Moneda. FOTO: SEBASTIAN BELTRAN GAETE/AGENCIAUNO

00:00. En La Moneda, el equipo jurídico de Interior había preparado la documentación para declarar Estado de Excepción. Necesitaban al contralor Jorge Bermúdez para firmar los decretos, pero estaba en Viña del Mar. Tuvo que regresar a Santiago y llegó minutos antes de la hora límite para cumplir con lo establecido por ley  y publicar en el Diario Oficial. Finalmente, poco antes de las 00:00 del 19 de octubre, se hizo una edición especial y a las 00:15 Piñera anunció el Estado de Excepción.

19 de Octubre:

 

Santiago 19 de Octubre de 2019 Saqueo en farmacia CruzVerde en La Florida. Fotos: AgenciaUno.

09:00  Carabineros informa que durante la noche se contabilizaron 41 estaciones de Metro destruidas casi por completo. Y otras 27 propiedades públicas y privadas con diversos daños. Ese día comenzaron saqueos televisados mientras llegaban reportes policiales y videos en redes sociales mostrando que las protestas se extendían hacia Valparaíso y Concepción.

11:00.  Chadwick, Cecilia Pérez y Ubilla entran a La Moneda para liderar una serie de reuniones junto al presidente, donde se llega a la conclusión que las protestas se extenderían al domingo y que era muy probable que no se detuvieran durante días.

19 de octubre del 2019/SANTIAGO Tanquetas del ejército y helicópteros cougar que sobrevuelan la ciudad se lleva a cabo el estado de emergencia. FOTO: AGENCIAUNO.

14:00. Se reúnen en un clima de alta tensión miembros del gabinete y parlamentarios de Chile Vamos.  El senador Manuel José Ossandón cuestiona -alzando la voz- la forma en que el gobierno estaba enfrentando el tema, con críticas al Ejecutivo por enfocarse exclusivamente en la violencia y, según él, ignorar las demandas de la gente. Fue confrontado por Marcela Cubillos quien lo emplazó a ser “leal” con el gobierno.

14:00.  Reunión del Presidente con alcaldes de las distintas tendencias políticas. La reunión termina con la filtración de un audio donde el presidente explicaba las regiones donde se decretaría Estado de Excepción.

18:50.  El mandatario cambia de postura y anuncia: “He escuchado con humildad la voz de mis compatriotas y no tendré miedo a seguir escuchando esa voz. Vamos a suspender el alza de los pasajes del Metro”.

19 de octubre del 2019/SANTIAGO El presidente de la Republica, Sebastian Piñera, frena el alza del pasaje del Metro. FOTO: AGENCIAUNO.

Acto seguido, se le solicita al contralor Bermúdez firmar un nuevo decreto para declarar Estado de Emergencia en Valparaíso y Concepción. Lo pasan a buscar a su casa para que fuera a la Contraloría y le piden que en el trayecto use un chaleco antibalas. Bermúdez accede a la solicitud de los policías, que llevan sus metralletas en la mano durante todo el camino.

22:30. Piñera decreta Estado de Emergencia en Valparaíso y Concepción y anuncia que regirá un toque de queda entre las 22:00 horas y las 7:00 horas de la mañana. Una medida que no había sido utilizada nunca desde el retorno de la democracia.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Corte Suprema de EE.UU. bloquea deportaciones de venezolanos bajo Ley de Enemigos Extranjeros (y los posibles efectos en el caso de Ronald Ojeda)

Desde el 15 de marzo, el gobierno de Trump ha enviado cinco vuelos con deportados -en su mayoría venezolanos- a El Salvador en virtud del acuerdo con el Presidente Nayib Bukele. Trump ha invocado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para realizar estas deportaciones de migrantes que, según su gobierno, pertenecen a la banda […]

Académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello

Abril 19, 2025

¿Qué pasa con los fondos de pensiones y la guerra comercial? Por Gonzalo Escobar

La depreciación del peso frente al dólar también puede traer consecuencias positivas a aquellos fondos que cuenten con activos que están denominados en dólares. Pero calma. La inestabilidad impuesta a la fuerza por Donald Trump es, al mismo tiempo, un llamado a la cordura.

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Qué se sabe del mayor indicio de posible vida extraterrestre descubierto hasta ahora

Representación artística del planeta K2-18b y su estrella enana roja (al fondo).

El hallazgo fue realizado por un grupo de científicos encabezados por la Universidad de Cambridge en el planeta K2-18b ubicado a 124 años luz de la tierra. De acuerdo con un análisis de la atmósfera del planeta, hay abundancia de una molécula que en la Tierra solo tiene una fuente conocida: organismos vivos.

Sebastián Albornoz

Abril 18, 2025

Por qué Semana Santa cambia de fecha cada año (y cuál es el origen de los huevos de pascua)

Esta festividad cambia de fecha de año en año debido a un cálculo lunar que la vincula con el equinoccio de primavera del Hemisferio Norte. De esta forma, la Pascua se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena después de ese evento.

Ex-Ante

Abril 16, 2025

[Confidencial] Contraloría apoya a embajador Valdés por tuits contra Trump y no se pronuncia sobre respaldo a Harris

La Contraloría dictaminó que no le corresponde pronunciarse sobre la participación del embajador en EEUU, Juan Gabriel Valdés,  en la proclamación de Harris y que sus opiniones en contra de Trump “fueron hechas al margen del desarrollo de su función pública y haciendo uso de su cuenta personal en la red social X”.