Agosto 29, 2023

Encuesta CFA Society Chile y UAI: Mejora la percepción económica de Chile en gestores de inversión

Ex-Ante

Lo peor del ciclo económico ya pasó. Esto es lo que evidencian los resultados de la cuarta edición de la encuesta que realiza la CFA Society Chile y UAI a ejecutivos del sistema privado de pensiones, family offices, compañías de seguros y Administradoras Generales de Fondos. El 47% de los encargados de inversión de estas entidades asegura que la economía chilena estará algo o mucho más fuerte en los próximos doce meses, lo que contrasta con el 25% que opinaba lo mismo en abril de este año. En tanto, sólo un 31% espera un deterioro adicional versus el 51% que lo consideraba anteriormente.


Qué observar. CFA Society Chile y la Universidad Adolfo Ibáñez realizaron su cuarta encuesta sobre expectativas económicas, riesgos y visión de estrategias de los gestores de inversión en Chile. En total, fueron 49 encuestados pertenecientes a AFP, family offices, compañías de seguros y AGF.
  • El 47% piensa que la economía chilena estará “algo o mucho más fuerte” en los próximos doce meses, casi el doble (25%), que opinaba lo mismo en abril de este año. Un 31% aún espera un deterioro adicional, muy por debajo del 51% de la encuesta anterior.
  • En términos de riesgos para los activos de inversión local, los consultados mencionaron el nuevo proceso constituyente (29%) y, las reformas tributaria y de pensiones (21%). Otros de los factores considerados son las tensiones del sistema financiero internacional (12%), los riesgos de una recesión económica global (12%) y el manejo de política monetaria global (10%).

¿Recesión? Si bien el 53% de los encuestados estima que la economía local sufrirá una recesión en los próximos 12 meses, dicha cifra es considerablemente inferior al 81% de abril pasado.

  • Al ser consultados por la inflación, que en agosto del año pasado alcanzó el 14,1%, se consolida la expectativa de una fuerte desaceleración para los próximos doce meses.
  • Asimismo, una mayoría cree que el Banco Central bajará la Tasa de Política Monetaria (TPM), en más de 150 puntos base durante lo que queda de 2023.
Portafolios. Respecto al nivel de riesgo en los portafolios de inversión, un 29% de los gestores afirma que mantiene una estrategia más agresiva que su referencial, a diferencia del 15% que mencionaba lo mismo en la encuesta anterior, lo que va en línea con las mejores expectativas económicas para el país.
  • Los encuestados señalan que en el nuevo escenario han incrementado posiciones en renta variable en Chile (acciones), renta fija internacional y renta fija local en los próximos doce meses. En el caso de la renta variable en Chile, un 69% de los inversionistas espera un desempeño favorable o muy favorable, 16 puntos porcentuales más que en la encuesta de abril.
  • Las expectativas de utilidades corporativas de empresas chilenas para los próximos doce meses, un 30% prevé un desempeño superior a lo registrado en los últimos 36 meses, un incremento de 10 pp respecto de la encuesta previa. En contraste, las respuestas que apuntan a un desempeño inferior se reducen 13 puntos porcentuales a 42%.

Vea la encuesta:

También puede leer. Qué está detrás de la caída que registra la bolsa chilena en agosto (tras alcanzar su récord histórico)

Publicaciones relacionadas

Socio, Valoriza

Abril 28, 2025

Karin versus Claude ¿Quién gana o pierde con la IA? Por Tomás Sánchez

La Inteligencia Artificial (IA) puede ser una oportunidad gigantesca: liberar a las personas de tareas repetitivas y potenciar sus capacidades intelectuales. Hacer el trabajo más desafiante, más satisfactorio. Pero para eso, necesitamos un mercado laboral flexible, adaptativo y vivo.

Economista y director de riesgo financiero de PwC Chile

Abril 28, 2025

El riesgo de las corridas bancarias digitales: ¿qué tan real es hoy? Por Patricio Jaramillo

El mundo bancario ha cambiado y con ello la forma en que los bancos enfrentan las corridas bancarias. El avance tecnológico ha impuesto nuevos desafíos a la banca y los reguladores  ya que en lugar de las filas físicas en las sucursales bancarias, hoy los fondos pueden ser retirados instantáneamente o con un click por […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Tesla paga los costos del estilo de Elon Musk

El regreso de Musk a Tesla revela los costos de un liderazgo personalista, que tiene a la compañía sin sucesores claros para reemplazarlo. Su estilo de control absoluto, sumado a su incursión política, alimentó una crisis que amenaza el futuro de la automotriz. Analistas cuestionan si su regreso llega demasiado tarde para revertir el daño.

Jaime Troncoso R.

Abril 26, 2025

Arturo Porzecanski: “Trump es capaz de cancelar de un plumazo los TLC con Chile, Colombia y Perú”

Arturo Porzecanski.

Arturo Porzecanski, es un economista uruguayo, actual investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la American University, en Washington DC. Previamente se destacó por su carrera profesional de tres décadas como asesor económico en Wall Street, en los bancos de inversión JP Morgan, Kidder Peabody, ING Barings y ABN Amro.

Vicente Browne R.

Abril 26, 2025

WTE Araucanía: El proyecto para enfrentar la crisis de basura que espera fallo clave tras más de 7 años de trabas

Render del proyecto

La empresa WTE Araucanía espera revertir en tribunales el rechazo de su proyecto para transformar basura en energía, en medio de una crisis de residuos que obliga a trasladar toneladas de basura hasta 190 kilómetros. La iniciativa, que lleva más de siete años de tramitación, enfrenta críticas sociales pese a que cumple con estándares europeos […]