Fin de Ventanas. Luego de varios episodios de emergencia ambiental ocurridos en la zona de Quinteros-Puchuncaví, el Presidente Gabriel Boric anunció el viernes 17 de junio el cierre la fundición Ventanas, de la división homónima de Codelco.
Enami. Ex-Ante consultó al vicepresidente ejecutivo de Enami, Jaime Pérez de Arce, sobre el avance del proyecto de megafundición de “Nueva Paipote”. La idea de renovar la fundición ubicada a 8 kilómetros de Copiapó la inició en su anterior gestión al mando de la firma, en el segundo gobierno de Michelle Bachelet. El proyecto incluye una refinería.
Refinería. Igual como lo presentó antes de partir en su gestión previa, Pérez de Arce retoma la idea de contar con una refinería polimetálica “como las plantas que operan en China. La idea es que podamos refinar no solo cobre, sino también metales nobles u otros que puedan venir en los minerales o en los concentrados que recibimos de los pequeños y medianos productores”.
Financiamiento. Hace unos años hubo el interés de capitales chinos por invertir en forma estratégica en el financiamiento del proyecto de Paipote. Uno de ellos fue el ICBC Standard Bank de China.
Gobierno de Boric. “El proyecto tiene actualmente un nivel de desarrollo que permite estimar que la ejecución de las etapas finales de aprobación y ejecución del ciclo de inversiones de ingeniería y construcción puedan desarrollarse durante los años 2023 al 2025, pudiendo iniciar su puesta en marcha a comienzos del año 2026”. Es decir, si se cumple el cronograma, nueva Paipote podría ser inaugurada por el Presidente Gabriel Boric.
Pasos. “En primer lugar, esperamos iniciar la tramitación ambiental a fines de año. Junto con ello se debe definir con el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Minería la estrategia de financiamiento del proyecto, y en paralelo avanzar con la formulación de la etapa final del proyecto, y así contar con la aprobación de los organismos pertinentes como Cochilco y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, entre otros”.
La lista de empresas del sector construcción que han solicitado su quiebra voluntaria es cada vez más larga. Esta semana, dos compañías se sumaron: Construcción y Montajes Industriales e Inmobiliaria Lo Cañas. La gerente general de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Paula Urenda, explica que el financiamiento de proyectos y la consecuente falta […]
A pesar de la evidencia a la vista, el gobierno insiste en que parte importante de la cotización extra del 6% se destine a mejorar las pensiones de los actuales jubilados, cuando todo apunta a que se debiese privilegiar el ahorro individual.
En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la CEO de Nubox, Carolina Samsing, sobre el presente femenino en el rubro tecnológico.
En un nuevo capítulo de After Office de Ex Ante, Catalina Edwards conversa con el economista uruguayo Aldo Lema sobre la situación actual de Argentina, desde una perspectiva económica y política, en el contexto de la reciente elección de Javier Milei como Presidente trasandino.
Si bien vemos nuevas políticas que incentivan la compra de viviendas, como el beneficio tributario con un crédito reembolsable de hasta 16 UTM, estas no son suficientes, ya que no ayuda en el paso previo que el acceso al crédito, foco principal del problema.