Junio 17, 2022

Gobierno y Codelco anuncian cierre de Fundición Ventanas. (Lea aquí declaración completa de Codelco)

Ex-Ante

El Presidente Gabriel Boric anunció la noche de este viernes un plan para el cierre gradual de la Fundición Ventanas, en la comuna de Quintero. Se comprometió que ningún trabajador de la empresa quedará sin trabajo, así como sus esposas y los contratistas en el período en que se desarrolle el cierre, estimado en 5 años.


Qué observar. La medida se anunció tras una reunión del mandatario con las ministras de Minería, Marcela Hernando; de Medio Ambiente, Maisa Rojas y el subsecretario de salud, Cristobal Cuadrado. Y se da luego de varios episodios de síntomas de intoxicación que han afectado a más de 400 niños de Quintero y Puchuncaví.

  • Durante la tarde, el directorio de Codelco se reunió de forma extraordinaria para abordar el tema y el presidente de la cuprera, Máximo Pacheco, adelantó a los trabajadores las medidas, quienes iniciaron inmediatas protestas y no descartaron un paro nacional que pueda incorporar a distintas faenas.
  • El Presidente Boric señaló que “lo hemos dicho muy claro: no queremos más zonas de sacrificio. Hoy existen cientos de miles de personas que viven expuestas  al deterioro ambiental severo que hemos causado o permitido y que como chileno me avergüenza”.
  • Aseguró que con esta medida  “les damos certezas y un futuro, a los trabajadores y sus familias, no los vamos a dejar solos”.
  • “Puedo afirmar con responsabilidad que ningún trabajador ni trabajadora se quedará sin su empleo en la compañía” y ahondó al señalar que “sus puestos de trabajo están asegurados en otras divisiones de la empresa, en las mismas condiciones que tienen  actualmente, sin menoscabo alguno”. En en el caso de los subcontratistas, dijo que durante el proceso de cierre -estimado en 5 años- “habrá trabajo para ellos”.
  • Boric reiteró el compromiso de La Moneda con el fortalecimiento de Codelco. “Como Presidente de la República no voy a permitir jamás, jamás, la privatización ni directa ni indirecta de Codelco” y anunció un programa de inversión para seguir operando en otras zonas.
  • El mandatario anunció la fiscalización de otras empresas en la zona de Quintero y Puchuncaví y la revisión de otras zonas, entre las que mencionó a Tocopilla y Lota. “No queremos más colegios cerrados ni más niños enfermos por acción por responsabilidad directa o indirecta del Estado de Chile”, sentenció.
  • Lea aquí el comunicado completo de Codelco anunciando el cierre de la fundición Ventanas.

 

Comunicado Acuerdo Directorio by Contacto Ex-Ante on Scribd

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 1, 2023

La trastienda del día de furia de Carlos Montes

Créditos: Agencia Uno.

El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 1, 2023

Crisis de las Isapres: El plan de emergencia que alista La Moneda (y las dudas que deja)

De izquierda a derecha; ministros Elizalde (Segpres), Marcel (Hacienda) y Aguilera (Salud). El jefe de Asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi y el jefe de gabinete del Presidente, Carlos Durán.

Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Perfil: Rodrigo Díaz Wörner (ex DC), el gobernador imputado en el Caso Convenios

El gobernador Rodrigo Díaz afuera de la fiscalía el 26 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]

Marcelo Soto

Diciembre 1, 2023

Juan Emilio Cheyre: “No me gusta cuando uno dice no me arrepiento de nada”

Foto: Agencia Uno.

El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

CMF: Solange Berstein pide renuncia a estrecha asesora por Caso Audios

Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]