Junio 17, 2022

Gobierno y Codelco anuncian cierre de Fundición Ventanas. (Lea aquí declaración completa de Codelco)

Ex-Ante

El Presidente Gabriel Boric anunció la noche de este viernes un plan para el cierre gradual de la Fundición Ventanas, en la comuna de Quintero. Se comprometió que ningún trabajador de la empresa quedará sin trabajo, así como sus esposas y los contratistas en el período en que se desarrolle el cierre, estimado en 5 años.


Qué observar. La medida se anunció tras una reunión del mandatario con las ministras de Minería, Marcela Hernando; de Medio Ambiente, Maisa Rojas y el subsecretario de salud, Cristobal Cuadrado. Y se da luego de varios episodios de síntomas de intoxicación que han afectado a más de 400 niños de Quintero y Puchuncaví.

  • Durante la tarde, el directorio de Codelco se reunió de forma extraordinaria para abordar el tema y el presidente de la cuprera, Máximo Pacheco, adelantó a los trabajadores las medidas, quienes iniciaron inmediatas protestas y no descartaron un paro nacional que pueda incorporar a distintas faenas.
  • El Presidente Boric señaló que “lo hemos dicho muy claro: no queremos más zonas de sacrificio. Hoy existen cientos de miles de personas que viven expuestas  al deterioro ambiental severo que hemos causado o permitido y que como chileno me avergüenza”.
  • Aseguró que con esta medida  “les damos certezas y un futuro, a los trabajadores y sus familias, no los vamos a dejar solos”.
  • “Puedo afirmar con responsabilidad que ningún trabajador ni trabajadora se quedará sin su empleo en la compañía” y ahondó al señalar que “sus puestos de trabajo están asegurados en otras divisiones de la empresa, en las mismas condiciones que tienen  actualmente, sin menoscabo alguno”. En en el caso de los subcontratistas, dijo que durante el proceso de cierre -estimado en 5 años- “habrá trabajo para ellos”.
  • Boric reiteró el compromiso de La Moneda con el fortalecimiento de Codelco. “Como Presidente de la República no voy a permitir jamás, jamás, la privatización ni directa ni indirecta de Codelco” y anunció un programa de inversión para seguir operando en otras zonas.
  • El mandatario anunció la fiscalización de otras empresas en la zona de Quintero y Puchuncaví y la revisión de otras zonas, entre las que mencionó a Tocopilla y Lota. “No queremos más colegios cerrados ni más niños enfermos por acción por responsabilidad directa o indirecta del Estado de Chile”, sentenció.
  • Lea aquí el comunicado completo de Codelco anunciando el cierre de la fundición Ventanas.

 

Comunicado Acuerdo Directorio by Contacto Ex-Ante on Scribd

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 3, 2023

Por qué las leyes contra el negacionismo son una mala idea. Por Jorge Schaulsohn

El escándalo que se armó porque Luis Silva se refiere a Pinochet como “estadista” hizo que algunas personas de izquierda tocaran las campanas a rebato, llamado a penalizar el negacionismo, lo que es un ejemplo de cómo se podría utilizar una ley de ese tipo para cancelar opiniones que simplemente no nos gustan. Las fuerzas […]

La instalación del crimen organizado y el “narcofascismo”. Por Lucy Oporto Valencia

A partir del 7 de mayo de 2023, han recrudecido los ataques incendiarios y a balazos en la Macrozona Sur: instalaciones, buses, maquinaria, viviendas y personas. Otros hechos se relacionan con consecuencias específicas del crimen organizado: usurpación del espacio público por mausoleos narco, como apoteosis escatológica de la sociedad de consumo. Lactantes intoxicados con cocaína. Hallazgo […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo

Junio 3, 2023

Jordan Peterson: una lectura imprescindible para descifrar la arremetida cultural republicana. Por Jorge Ramírez R.

Peterson es uno de los exponentes más relevantes del pensamiento conservador contemporáneo. Se desempeñó como profesor de las universidades de Harvard y Toronto y tras grabar sus cátedras sobre psicología social y subirlas a Youtube, sus lecciones comenzaron a transformarse en un fenómeno cultural, en el seno de universidades norteamericanas donde las ideas de la […]

Abogada Internacionalista

Junio 3, 2023

Boric en Brasil: Derechos Humanos, sanciones y fake news. Por Paz Zárate

Crédito: Presidencia de la República

El Presidente Boric acertó al plantear en el plenario de la Cumbre que la crisis de Derechos Humanos en Venezuela no es un problema narrativo. Sin embargo, afirmó que “el bloqueo que se ha impuesto al pueblo venezolano no ha ayudado ni un ápice”; agregando más tarde que “hacemos un llamado a Estados Unidos, a […]

Ex-Ante

Junio 3, 2023

La cuenta pública más larga desde al menos 1924: Lo que dice la historia sobre la duración del mensaje presidencial de Boric

Los 216 minutos no sólo fueron el récord desde el retorno a la democracia. Según registros oficiales y de prensa, la extensión del discurso del mandatario no tiene parangón a lo menos desde que se implementó la Constitución de 1925; de hecho, sólo en 1924 aparece mencionado que la exposición del entonces presidente Arturo Alessandri […]