Noviembre 20, 2020

Elecciones UDI: Las listas que levantaron Pérez y Macaya tras los fallidos intentos por llegar a un acuerdo

Alicia Hamilton y Josefina Ossandón

La actual presidenta de la UDI Jacqueline van Rysselberghe y el senador Claudio Alvarado acompañarán al exministro del Interior como vicepresidentes en su lista, mientras que Javier Macaya cuenta con el respaldo de la exministra Isabel Plá y el alcalde de La Reina, José Manuel Palacios.

Telón de fondo: Tras un ajuste de nombres en las listas que competirán en las elecciones internas de la UDI, donde Longueira declinó ante Pérez y Hoffmann cedió su puesto a Macaya, este viernes se inscribieron las nóminas que competirán el próximo 12 de diciembre. Los frustrados intentos por llegar a un consenso fueron varios:

  • En julio, el Servel notificó -a solicitud de algunos diputados del partido- que van Rysselberghe no podría competir nuevamente por la presidencia de la UDI.
  • En un intento por evitar las elecciones internas, dirigentes de la UDI contactaron al embajador de Chile en México, Domingo Arteaga, para que asumiera la conducción de la colectividad. Sin embargo, esta situación implicaba la salida anticipada de van Rysselberghe. Ante la negativa de la senadora, el plan no prosperó.
  • Más adelante, tanto la actual presidenta de la UDI como Hoffmann intentaron levantar una lista de consenso liderada por el senador Juan Antonio Coloma. Pero, de acuerdo a altas fuentes del partido, la diputada habría buscado ser su secretaria general, lo que no habría sido aceptado por la senadora.
  • A fines de agosto irrumpió Pablo Longueira en el panorama político interno, al tiempo que Hoffmann ya había anunciado su candidatura. Si bien existieron intentos por parte del círculo de la diputada por configurar una nómina única, los esfuerzos no prosperaron. Tampoco se llegó a un acuerdo luego de que Longueira declinara su postulación y se la cediera a Pérez.

Los nombres:

  • La lista encabezada por  Víctor Pérez cuenta como candidatos a vicepresidentes a van Rysselberghe y el senador Claudio Alvarado. El secretario general sería el diputado Ramón Barros.
  • Los otros integrantes de la lista son la consejera regional Paula Gárate, la ex alcaldesa de Recoleta, Soledad Letelier y la ex seremi de Educación, Bárbara Soto. Como pro-secretario, Claudio Pontillo, y tesorero, Simón Yévenes, hijo homónimo de uno de los reconocidos como mártires de la UDI.
  • La lista que lidera Javier Macaya contempla como secretaria general a María José Hoffmann -quien le cedió el puesto de presidente-, y como vicepresidentes a los diputados Gustavo Sanhueza y Nicolás Noman; al alcalde de La Reina, José Manuel Palacios; la exministra de la Mujer, Isabel Plá; la exconcejala de La Cisterna y actual candidata a las primarias de esa comuna, Patricia Acevedo, y la presidenta de la juventud UDI de la Región de los Lagos, Katherine Montealegre. El apoderado de la lista es el diputado Juan Antonio Coloma.

Lo que se dice:

  • Víctor Pérez: “La elección es para escuchar a los militantes de la UDI, la unidad no tiene por qué estar en entredicho porque se escucha a los militantes. Enfrentamos este proceso con optimismo, con convicciones, vamos a trabajar intensamente para que la UDI responda a los anhelos de millones de chilenos que confían en nosotros”.
  • Jacqueline van Rysselberghe: “Muy contenta de poder apoyar a Víctor Pérez en este desafío, no tengo dudas que lo va a hacer muy bien, en el ministerio del Interior mostró aplomo, capacidad de conducción, liderazgo, y es lo que hoy la UDI necesita”.
  • Claudio Alvarado: “Acepté colaborar e indudablemente es un desafío que asumo con humildad, sentido de responsabilidad y pensando que en la UDI después de nuestras elecciones internas debemos, todos juntos, trabajar por el éxito del partido y de Chile Vamos en los procesos electorales de 2021”.
  • Javier Macaya: “Para nadie es un misterio que nuestro partido ha tenido algunos fraccionamientos en los últimos años, hemos tenido algunas divisiones. (…) Las elecciones no tienen por qué ser una competencia ni fratricida ni ejercicio donde el partido tenga que terminar dividido, muy por el contrario”.
  • Isabel Plá: “Lo que nos mueve en esta lista es que queremos una UDI abierta a los cambios que los chilenos les están haciendo a la política”.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 21, 2025

Delegado presidencial Gonzalo Durán (FA) embiste contra Carabineros por tragedia en el Monumental

El delegado Gonzalo Durán el 18 de abril en Santiago. (Lukas Solís / Agencia Uno)

El delegado Durán (FA) —quien enfrenta una eventual acusación constitucional— dijo en la Comisión de Seguridad que careció de información suficiente para suspender el partido de Colo Colo del jueves 10, cuando dos hinchas ya habían muerto afuera del Monumental, ya que Carabineros sólo informó hechos “que no constituían una alteración grave”.

Ex-Ante

Abril 21, 2025

Los mensajes que antecedieron el atentado contra hidroeléctrica china (y lo que dejó la protesta de Beijing)

Al fondo, los camiones quemados. Al frente, uno de los mensajes contra el proyecto. (Cedida, Radio Kvruff)

El viernes —dos días antes del atentado en las faenas de la central Rucalhue, por el que La Moneda anunció una querella por ley antiterrorista— sitios web ligados a reivindicaciones autonomistas mapuches publicaron dos mensajes contra la iniciativa. En uno se llamaba a protestar frente a la embajada china. En el otro, a expulsar el […]

Ex-Ante

Abril 21, 2025

Cadena de improvisaciones: Chile Vamos y Matthei ahora descartan primarias en el sector

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes, Evelyn Matthei y los presidentes de partido de Chile Vamos anunciaron que no se realizarán primarias en el sector. Entre los antecedentes que la abanderada tuvo en cuenta estuvieron las consecuencias de la renuncia del senador Chahuán a RN, quien podría haberse inhabilitado de competir por la ley antidíscolos.

Luca Montini

Abril 21, 2025

Chile, 2018: El viaje que cambió el papado de Francisco

El Papa Francisco durante su viaje de 2018 a Chile. Imagen: Agencia UNO.

La visita al país de Francisco desató una tormenta por las declaraciones del Papa sobre el caso del obispo Juan Barros. A partir de entonces el manejo de los abusos centrales pasó a ocupar el centro de la agenda del pontificado.

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Cadem: Matthei retrocede a 17%, pero pasaría a segunda vuelta en todos los escenarios (Lea la encuesta aquí)

En el escenario de Carolina Tohá como posible ganadora de la primaria oficialista, Matthei llega a 25%, seguida por Tohá y Kast, ambos empatados con 17% y luego Kaiser con 14%. En el caso de que la candidata oficialista fuese Jeannette Jara, Matthei obtendría 25%, Kast 18%, Jara 13% y Kaiser 12%. Si el candidato […]