Noviembre 20, 2020

Elecciones UDI: Macaya asume liderazgo de lista de Hoffmann y complica a Víctor Pérez

Alicia Hamilton
Agencia Uno

El diputado Javier Macaya será candidato a la presidencia  y Hoffmann a la secretaria general. La decisión se tomó anoche cuando fracasó un intento por llevar una lista de consenso. El diputado, que obtuvo 48% en las elecciones anteriores contra Van Rysselberghe, es muy cercano a Andrés Chadwick y cuenta con apoyos importantes en la bancada de senadores de la UDI.

¿Qué pasó? María José Hoffmann le cedió el puesto de presidente de su lista para competir en las Internas UDI a Javier Macaya, asumiendo ella como secretaria general. La decisión la informó a través de un comunicado (ver anexo).

  • Anoche se reunieron un grupo de diputados -todos cercanos a la jefa de bancada María José Hoffmann-, con Víctor Pérez, quien horas antes había asumido el liderazgo de la lista impulsada por Pablo Longueira, que competiría con la diputada, pero quedó imposibilitado por el juicio en su contra en el caso Soquimich.
  • Cuando se retiraron el senador Juan Antonio Coloma, el ministro Hernán Larraín y el exministro Víctor Pérez, -todos presentes en la cita-, los diputados analizaron el escenario de las próximas elecciones internas.  Allí se tomó la decisión de que Macaya asumiera el liderazgo de la lista de Hoffmann.
  • En la instancia estaban presentes los diputados Jorge Alessandri, Hoffmann, Macaya, Guillermo Ramírez, Gustavo Sanhueza y Juan Antonio Coloma, además del extimonel de la UDI, Ernesto Silva.
  • Desde el partido destacan que Hoffmann será la primera secretaria general mujer en la historia de la UDI.

Elección interna: El 12 de diciembre se enfrentarán Macaya y Pérez. ¿Cuáles son las ventajas del diputado?

  • Abogado y diputado desde el 2010 por la región de O’Higgins, zona en la que tiene alta influencia el exministro Andrés Chadwick, quien fue parlamentario por la región durante 21 años y mantiene una cercana relación con Macaya.
  • “Ya tiene parte de la carrera hecha”, afirma una alta dirigente. Esto, ya que Macaya ya intentó competir en 2018 por la presidencia del partido. Jacqueline van Rysselberghe se impuso en la reñida elección en la que el entonces jefe de bancada aunó un 48% de los votos.
  • Además de Chadwick, Macaya mantiene una buena relación con el extimonel del partido, Ernesto Silva. Es cercano al jefe de asesores del segundo piso de La Moneda, Cristián Larroulet -de quien además es sobrino-, y es parte del grupo de parlamentarios que apoya y mantiene estrecho contacto con Joaquín Lavín.
  • Una de las ventajas de Macaya sobre Hoffmann, según afirman en el partido, es la buena relación que sostiene con senadores de la colectividad, exceptuando a su excontendora Jacqueline Van Rysselberghe. Cuenta con un respaldo a nivel transversal.
  • Según cercanos, Macaya actualmente tiene sus aspiraciones puestas en el Senado, como representante de la VI Región.

¿Coroneles divididos? El auge de Macaya como líder de la lista que compite contra Pérez deja en suspenso los apoyos de altos dirigentes del partido.

  • Con Longueira a un costado, Chadwick tendría mayor libertad para respaldar a Macaya.
  • Uno de los coroneles que enfrentaría un duro escenario sería el senador Juan Antonio Coloma, quien si bien mantiene una cercana amistad con Pérez, altas fuentes del partido afirman que podría volver a apoyar a Macaya como lo hizo la última vez, esto, debido a su buena relación con el diputado y que su hijo homónimo sería el jefe de campaña de esa lista.
  • Cabe recordar que en 2014 Víctor Pérez compitió por la testera UDI contra Ernesto Silva y bajó su candidatura aludiendo a “motivos estrictamente personales”. Sin embargo, desde el partido sostienen que su baja fue luego de que altos dirigentes manifestaran su apoyo hacia Silva, entre ellos Chadwick.

 

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 13, 2025

El requerimiento al Tribunal Constitucional con que Republicanos busca destituir a Isabel Allende (lea el documento completo)

Imagen: Agencia Uno.

Los diputados del Partido Republicano ingresaron este lunes al Tribunal Constitucional un recurso de 20 páginas solicitando que la senadora socialista sea cesada del cargo por la compraventa de la casa de Salvador Allende, contraviniendo una inhabilidad que establece la Constitución. El requerimiento no incluye a la titular de Defensa, Maya Fernández, también involucrada en […]

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Cuando las consignas reemplazan las Políticas Públicas. Por Pepe Auth

Esperemos que quienes nos gobiernen desde marzo 2026 al 2030 no reemplacen una consigna por otra, sino por políticas públicas bien pensadas, con medidas consistentes al objetivo de recuperar la educación chilena en su capacidad de integración social y de formación para la vida.

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Quién es Johannes Kaiser y cómo logró superar a José Antonio Kast en encuesta presidencial

El crecimiento del diputado independiente -que saltó de 5% a 10% en un mes según la última encuesta Cadem- ha ido en paralelo con el declive del líder republicano, tras el rechazo a la propuesta constitucional hace poco más de un año. “Evidentemente soy más libertario que Kast en ciertas materias y más duro que […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Cadem: Johannes Kaiser supera por primera vez a Kast en preferencia presidencial y queda segundo tras Matthei (Lea aquí la encuesta)

El diputado duplicó su apoyo en un mes (de 5% a 10%) y ahora se encuentra en el segundo lugar, a 13 puntos de la alcaldesa de Providencia, quien supera a todos sus rivales en caso de segunda vuelta. En cuanto a la reforma de pensiones, un 54% cree que los fondos del 6% extra […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 12, 2025

Destructores de valor: la tragedia de los liceos emblemáticos. Por Jorge Ramírez

Imagen del Instituto Nacional. Foto: Agencia UNO.

Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.