Noviembre 4, 2020

Elecciones en Estados Unidos: Biden dice estar “optimista” y Trump se autoproclama ganador

Nicolás Guzmán, desde Berlín
Imagen Referencial

Ambos candidatos a la presidencia dieron un discurso a sus adherentes, durante la madrugada de este miércoles. El demócrata insistió en tener paciencia y en esperar los resultados en estados clave, mientras que el republicano advirtió de un eventual “fraude” en el conteo y amenazó con ir a la Corte Suprema.

La amenaza de Donald Trump: Desde la Casa Blanca y en horas de la madrugada, en Washington DC, el actual presidente de Estados Unidos dio un discurso en el que advirtió sobre un complejo escenario para los próximos días.

  • “Queremos que todas las votaciones se detengan. No queremos que se encuentren boletas a las 4 de la mañana y se agreguen a la lista. Es un momento muy triste. Ganaremos esto y en lo que a mí respecta, ya hemos ganado”. Así de categórico fue el candidato republicano, cuando aún restan millones de votos por contar.
  • En estados como Michigan, Wisconsin y Pensilvania el conteo sigue su proceso. Esto, por la cantidad de votos anticipados, debido a la compleja situación que vive Estados Unidos por la pandemia. De hecho, los secretarios electorales ya han adelantado que podrían pasar días antes de que se conozcan los resultados y se declare a un ganador.
  • “Estábamos listos para una gran celebración, estábamos ganando en todos lados y, de repente, se frenó todo. Los resultados eran fenomenales”, dijo Trump, quien luego anunció la posibilidad de ir al máximo tribunal de Estados Unidos, ante un posible fraude: “Nos estábamos preparando para ganar esta elección, y francamente ganamos esta elección. Esto es un gran fraude para los estadounidenses. Así que vamos a ir a la Corte Suprema de Justicia para evitarlo”.
  • Si Trump llega a ir a la Corte Suprema se podría repetir lo que sucedió entre Al Gore (demócrata) y George W. Bush (republicano), en el 2000, cuando el ganador se dio a conocer solo 35 días después de la elección.
  • Actualmente, en la Corte Suprema de Estados Unidos los republicanos tienen mayoría (6 a 3), luego que el Senado confirmara a la candidata de Donald Trump, la jueza conservadora Amy Coney Barret.

Biden pide a sus simpatizantes “mantener la fe”: Dos horas antes que hablara Donald Trump, el candidato Joe Biden daba su discurso en Delaware, Pensilvania, mostrándose optimista en la carrera por el sillón de la Casa Blanca.

  • “Esto no acaba hasta que se cuenten todos los votos”, fue el mensaje que minutos después de la medianoche, entregaba el candidato Joe Biden a quienes lo acompañaban en Delaware, Pensilvania.
  • A diferencia del tono de Trump, Biden evitó hablar de triunfos anticipados y afirmó que “no es mi decisión, ni la de Donald Trump, decir quién ha ganado, es una decisión de los estadounidenses”. Asimismo, dijo sentirse optimista en Wisconsin, Michigan y Pensilvania, estados que aún deben contabilizar los votos que fueron enviados por correo, previamente.
  • “Soy optimista sobre los resultados. Mantengan la fe, vamos a ganar esto”, fue el cierre del exvicepresidente.

Censura de Twitter: Durante la madrugada de este miércoles, el presidente Donald Trump posteó un controvertido mensaje que fue cuestionado por la red social.

  • “Estamos a lo GRANDE, pero están tratando de ROBAR las elecciones. Nunca les dejaremos hacerlo. ¡No se pueden emitir votos después de que se cierran las urnas!”, fue el tuit que el candidato republicano posteó en la red social.
  • No obstante, minutos después, ya no era posible visualizar el posteo. Twitter fundamentó que “una parte o la totalidad del contenido compartido en ese tuit es controvertido y podría ser engañoso, respecto al modo de participación en unas elecciones o en cualquier otro proceso cívico”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Embajada de EE.UU. en Chile informa revisión de redes sociales de solicitantes de visas de estudiante

La embajada de Estados Unidos en Chile el 6 de marzo de 2011. (Marcelo Segura / Agencia Uno)

La embajada de Estados Unidos anunció cuáles serán las nuevas reglas para los chilenos —y ciudadanos de otros países— que quieran obtener visa para estudiar en ese país, luego de que en mayo se suspendieran las entrevistas con postulantes.

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Así fue, paso a paso, la “Operación Martillo de Medianoche” donde EE.UU. bombardeó a Irán

El secretario de Defensa, Pete Hegseth y el general Dan Caine entregan detalles del operativo.

El ataque empezó a las 2.10 de la madrugada del domingo en Irán cuando dos aviones B-2 arrojaron bombas antibúnker de más de 13.000 kilos sobre Fordo, donde está la más importante instalación del programa nuclear iraní bajo las montañas al sur de Teherán. La operación contó con maniobras distractivas

Ex-Ante

Junio 22, 2025

20 cosas que hay que saber de Benjamín Netanyahu, el primer ministro de Israel que encabeza la ofensiva contra Irán

Fue el primer gobernante de Israel nacido después de la fundación del país, pasó parte importante de su juventud en Estados Unidos y su vida quedó marcada por la trágica muerte de su hermano mayor, quien es considerado como un héroe en Israel. Casado en tres oportunidades, es el primer ministro con más tiempo en […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Cómo son, qué contienen y dónde están las 3 instalaciones nucleares de Irán bombardeadas por EE.UU.

Vista satelital de la instalación de Fordo tras el ataque.

Estados Unidos atacó las instalaciones de Fordo, Natanz e Isfahán. Mientras Fordo se encuentra 80 metros bajo tierra y solo podía ser penetrada por las bombas norteamericanas, Natanz alberga el mayor centro de enriquecimiento de uranio del país persa e Isfahán es sede del Centro de Tecnología Nuclear de Irán.

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Perfil: Quién es el ayatolá Alí Jamenei, el hombre más poderoso de Irán (y por qué Israel quiere “eliminarlo”)

Máximo líder de Irán desde hace 36 años, Jamenei concentra todo tipo de poderes. Bajo su mandato, Irán ha entrenado, armado y financiado una red de fuerzas subsidiarias desde Líbano a Yemen, como es el caso del grupo Hizbulá. Esta semana, Israel lo calificó como “el Hitler moderno” que “no debería seguir existiendo” y llamó […]