Noviembre 4, 2020

Elecciones en Estados Unidos: Biden dice estar “optimista” y Trump se autoproclama ganador

Nicolás Guzmán, desde Berlín
Imagen Referencial

Ambos candidatos a la presidencia dieron un discurso a sus adherentes, durante la madrugada de este miércoles. El demócrata insistió en tener paciencia y en esperar los resultados en estados clave, mientras que el republicano advirtió de un eventual “fraude” en el conteo y amenazó con ir a la Corte Suprema.

La amenaza de Donald Trump: Desde la Casa Blanca y en horas de la madrugada, en Washington DC, el actual presidente de Estados Unidos dio un discurso en el que advirtió sobre un complejo escenario para los próximos días.

  • “Queremos que todas las votaciones se detengan. No queremos que se encuentren boletas a las 4 de la mañana y se agreguen a la lista. Es un momento muy triste. Ganaremos esto y en lo que a mí respecta, ya hemos ganado”. Así de categórico fue el candidato republicano, cuando aún restan millones de votos por contar.
  • En estados como Michigan, Wisconsin y Pensilvania el conteo sigue su proceso. Esto, por la cantidad de votos anticipados, debido a la compleja situación que vive Estados Unidos por la pandemia. De hecho, los secretarios electorales ya han adelantado que podrían pasar días antes de que se conozcan los resultados y se declare a un ganador.
  • “Estábamos listos para una gran celebración, estábamos ganando en todos lados y, de repente, se frenó todo. Los resultados eran fenomenales”, dijo Trump, quien luego anunció la posibilidad de ir al máximo tribunal de Estados Unidos, ante un posible fraude: “Nos estábamos preparando para ganar esta elección, y francamente ganamos esta elección. Esto es un gran fraude para los estadounidenses. Así que vamos a ir a la Corte Suprema de Justicia para evitarlo”.
  • Si Trump llega a ir a la Corte Suprema se podría repetir lo que sucedió entre Al Gore (demócrata) y George W. Bush (republicano), en el 2000, cuando el ganador se dio a conocer solo 35 días después de la elección.
  • Actualmente, en la Corte Suprema de Estados Unidos los republicanos tienen mayoría (6 a 3), luego que el Senado confirmara a la candidata de Donald Trump, la jueza conservadora Amy Coney Barret.

Biden pide a sus simpatizantes “mantener la fe”: Dos horas antes que hablara Donald Trump, el candidato Joe Biden daba su discurso en Delaware, Pensilvania, mostrándose optimista en la carrera por el sillón de la Casa Blanca.

  • “Esto no acaba hasta que se cuenten todos los votos”, fue el mensaje que minutos después de la medianoche, entregaba el candidato Joe Biden a quienes lo acompañaban en Delaware, Pensilvania.
  • A diferencia del tono de Trump, Biden evitó hablar de triunfos anticipados y afirmó que “no es mi decisión, ni la de Donald Trump, decir quién ha ganado, es una decisión de los estadounidenses”. Asimismo, dijo sentirse optimista en Wisconsin, Michigan y Pensilvania, estados que aún deben contabilizar los votos que fueron enviados por correo, previamente.
  • “Soy optimista sobre los resultados. Mantengan la fe, vamos a ganar esto”, fue el cierre del exvicepresidente.

Censura de Twitter: Durante la madrugada de este miércoles, el presidente Donald Trump posteó un controvertido mensaje que fue cuestionado por la red social.

  • “Estamos a lo GRANDE, pero están tratando de ROBAR las elecciones. Nunca les dejaremos hacerlo. ¡No se pueden emitir votos después de que se cierran las urnas!”, fue el tuit que el candidato republicano posteó en la red social.
  • No obstante, minutos después, ya no era posible visualizar el posteo. Twitter fundamentó que “una parte o la totalidad del contenido compartido en ese tuit es controvertido y podría ser engañoso, respecto al modo de participación en unas elecciones o en cualquier otro proceso cívico”.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Mayo 31, 2023

Heraldo Muñoz: “La izquierda no puede tener un discurso oportunista de condenar sólo las violaciones a los DDHH en las dictaduras de derecha”

El ex Canciller Heraldo Muñoz reflexiona sobre la Cumbre latinoamericana en Brasilia, donde Boric contradijo al presidente anfitrión Lula al decir que las violaciones a los DDHH en Venezuela “no eran una narrativa”. Según Muñoz (PPD), Boric mostró “coherencia y coraje”. Y advierte que las sanciones al régimen de Maduro fracasaron. “El Presidente chileno también […]

Ex-Ante

Mayo 25, 2023

La jugada de Boric con Venezuela: Jaime Gazmuri (PS) y su principal misión como nuevo embajador en Caracas

Jaime Gazmuri. Créditos: Agencia Uno

Cancillería evaluó que la normalización de las relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro son necesarias también para descomprimir la crisis migratoria en Chile. Desde 2018 que Santiago no contaba con un embajador en Caracas.

Ex-Ante

Mayo 25, 2023

Los planes de estudio con perspectiva de género con que se preparan los futuros diplomáticos (Vea aquí los documentos)

Sede actual de la Academia Diplomática de Chile. Créditos: Acade

La Academia Diplomática sumó en su programa distintos cursos donde se tratan materias como la violencia contra las mujeres y los “patrones culturales discriminatorios” en materia de género. El material forma parte de la política exterior feminista impulsada por el Gobierno.

Ex-Ante

Mayo 23, 2023

EEUU fija una fecha clave para votar el acuerdo de doble tributación con Chile tras más de una década de tramitación

El Comité de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano puso en tabla la votación de un pacto tributario que ha tardado más de una década de tramitación. Chile lo aprobó en 2015. De aprobarse en Washington, su entrada en vigencia generaría ventajas para los inversionistas.

Vicente Browne

Mayo 8, 2023

Así reaccionaron los principales medios internacionales a la victoria de los republicanos

Agencia Uno

Medios como Financial Times, El País, Bloomberg y La Nación, entre otros,  abordaron el triunfo del Partido Republicano de ayer en las elecciones constitucionales, destacando que la votación representa un fuerte castigo al gobierno de Boric.