Ambos candidatos a la presidencia dieron un discurso a sus adherentes, durante la madrugada de este miércoles. El demócrata insistió en tener paciencia y en esperar los resultados en estados clave, mientras que el republicano advirtió de un eventual “fraude” en el conteo y amenazó con ir a la Corte Suprema.
La amenaza de Donald Trump: Desde la Casa Blanca y en horas de la madrugada, en Washington DC, el actual presidente de Estados Unidos dio un discurso en el que advirtió sobre un complejo escenario para los próximos días.
Biden pide a sus simpatizantes “mantener la fe”: Dos horas antes que hablara Donald Trump, el candidato Joe Biden daba su discurso en Delaware, Pensilvania, mostrándose optimista en la carrera por el sillón de la Casa Blanca.
Censura de Twitter: Durante la madrugada de este miércoles, el presidente Donald Trump posteó un controvertido mensaje que fue cuestionado por la red social.
El ex Canciller Heraldo Muñoz reflexiona sobre la Cumbre latinoamericana en Brasilia, donde Boric contradijo al presidente anfitrión Lula al decir que las violaciones a los DDHH en Venezuela “no eran una narrativa”. Según Muñoz (PPD), Boric mostró “coherencia y coraje”. Y advierte que las sanciones al régimen de Maduro fracasaron. “El Presidente chileno también […]
Cancillería evaluó que la normalización de las relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro son necesarias también para descomprimir la crisis migratoria en Chile. Desde 2018 que Santiago no contaba con un embajador en Caracas.
La Academia Diplomática sumó en su programa distintos cursos donde se tratan materias como la violencia contra las mujeres y los “patrones culturales discriminatorios” en materia de género. El material forma parte de la política exterior feminista impulsada por el Gobierno.
El Comité de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano puso en tabla la votación de un pacto tributario que ha tardado más de una década de tramitación. Chile lo aprobó en 2015. De aprobarse en Washington, su entrada en vigencia generaría ventajas para los inversionistas.
Medios como Financial Times, El País, Bloomberg y La Nación, entre otros, abordaron el triunfo del Partido Republicano de ayer en las elecciones constitucionales, destacando que la votación representa un fuerte castigo al gobierno de Boric.